Palma Lara Rodríguez, portavoz de la familia de la enfermera vallisoletana Teresa Rodríguez en Bruselas, ha expresado su satisfacción por la sentencia de 30 años de cárcel impuesta a César Arribas Calvo por el asesinato premeditado de su expareja. Sin embargo, deja claro que nada podrá reparar el daño causado, ya que ni la familia ni los amigos podrán recuperar a Teresa.
Según Lara Rodríguez, la pena máxima de 30 años es un alivio, ya que considera el crimen cometido como una atrocidad y una monstruosidad. La familia temía que la falta de antecedentes y buen comportamiento de Arribas Calvo pudiera reducir la condena, sumado a la ausencia de un marco jurídico en Europa que asegure penas iguales para crímenes como el feminicidio en todos los países.
La portavoz espera que Arribas Calvo cumpla el máximo de años en prisión y aboga por una legislación europea que garantice el cumplimiento íntegro de las penas y que reconozca adecuadamente el feminicidio y la violencia de género. Para Lara Rodríguez, este tipo de crímenes no pueden quedar impunes, y la máxima pena debería ser aplicada en todos los países, incluyendo Bélgica y España.
El asesinato de Teresa Rodríguez, quien recibió más de 150 puñaladas de su expareja el 27 de octubre de 2022, ha dejado una profunda marca en la familia y amigos. La sentencia, tras tres años de espera, representa un paso hacia la justicia, pero el dolor y la pérdida de Teresa nunca podrán ser completamente reparados.
FUENTE