Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta el ciclo de Conciertos Escolares y en Familia con 68 actuaciones en el Centro Cultural Miguel Delibes entre octubre y mayo.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León presenta el ciclo de Conciertos Escolares y en Familia para la temporada 2025-2026. Este ciclo incluye 68 actividades entre conciertos, talleres, formaciones, ensayos abiertos y encuentros, con un incremento del 15,2% respecto al ciclo anterior.

El objetivo principal es acercar la música clásica a edades tempranas, fomentando el disfrute de la música en vivo con un enfoque didáctico y pedagógico. La programación cuenta con diferentes formatos para diferentes públicos, como conciertos didácticos, conciertos en familia y talleres de música para bebés, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y otras agrupaciones especializadas.

Entre las actividades destacadas se encuentran conciertos escolares y en familia, dirigidos a alumnos de Primaria y Secundaria, con propuestas como «Elige tu propia aventura», «El cascanueces y yo» y «Carnaval perdido». También se ofrecen talleres de música para la primera infancia, con espectáculos variados y precios accesibles para diferentes grupos de edad.

Además, se brinda la oportunidad de asistir a ensayos generales de la OSCyL, con un enfoque especial en colectivos con necesidades específicas. Se impartirán también formaciones especializadas para profesores, con el fin de enriquecer su labor educativa en el ámbito musical.

Como colofón, se celebrará en Valladolid el XVII Encuentro de la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales – ROCE 2026, bajo el lema «La música que nos cuida», donde se abordarán temas relacionados con el impacto social y educativo de la música en las comunidades.

Este ciclo de Conciertos Escolares y en Familia promete ser una experiencia enriquecedora y diversa para todos los participantes, contribuyendo al desarrollo cultural y emocional de la comunidad educativa de Castilla y León.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *