Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

La concejala de Juventud, Carolina del Bosque, ha presentado una nueva campaña de sensibilización en el marco del VI Plan Municipal de Prevención de Adicciones 2025-2028, en colaboración con Proyecto Hombre. Esta iniciativa tiene como objetivo abordar las adicciones a sustancias y nuevas formas de consumo, incluyendo aquellas relacionadas con las tecnologías, que representan un desafío creciente para la juventud y las familias. «Desde el Ayuntamiento de Valladolid reiteramos nuestro compromiso con la prevención de adicciones como una prioridad para el bienestar de nuestros jóvenes. Con la implementación del VI Plan de Prevención de Adicciones, seguimos apostando por una estrategia integral que nos permita reducir los riesgos, promover estilos de vida saludables y garantizar una intervención efectiva en la sociedad», ha destacado Del Bosque. En este sentido, se llevarán a cabo diversas acciones dirigidas a la juventud en los próximos meses, con el fin de fomentar estilos de vida saludables como alternativa a las adicciones. Además, se pondrá en marcha una campaña innovadora dirigida a las familias, destacando su papel fundamental en la prevención de adicciones, mediante la difusión de infografías y videos en colaboración con AMPAS y centros educativos. Estas nuevas iniciativas se suman a programas ya establecidos y consolidados, reforzando así la prevención de adicciones en Valladolid.

La concejala de Juventud, Carolina del Bosque, ha presentado una nueva campaña de sensibilización enmarcada en el VI Plan Municipal de Prevención de Adicciones 2025-2028. Esta campaña ha contado con la colaboración de Proyecto Hombre, una entidad de referencia en la prevención y tratamiento de adicciones. El Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con la prevención de adicciones, priorizando el bienestar de los jóvenes.

El VI Plan de Prevención de Adicciones se enfoca en las adicciones a sustancias y nuevas formas de consumo, incluyendo aquellas relacionadas con las tecnologías. Se busca reducir los factores de riesgo, promover hábitos de vida saludables e intervenir eficazmente en la sociedad.

Durante el último trimestre del año, se llevarán a cabo acciones dirigidas a la juventud y a las familias. Se lanzará una campaña de sensibilización para concienciar sobre el papel de las familias en la prevención de adicciones, con la difusión de una infografía y un vídeo a través de las AMPAS y centros educativos.

Estas nuevas acciones se suman a programas ya consolidados en la prevención de adicciones. La concejala de Juventud, Carolina del Bosque, ha presentado hoy una nueva campaña de sensibilización enmarcada en el VI Plan Municipal de Prevención de Adicciones 2025-2028, para la cual se ha contado con la ayuda y colaboración de Proyecto Hombre, entidad de referencia en la prevención y el tratamiento de las adicciones, cuya experiencia ha contribuido al diseño y desarrollo de las actuaciones presentadas.

"Desde el Ayuntamiento de Valladolid reafirmamos nuestro compromiso con la prevención de las adicciones como prioridad para el bienestar de nuestros jóvenes. Con la puesta en marcha del VI Plan de Prevención de Adicciones seguimos apostando por una estrategia integral que nos permita reducir los factores de riesgo, promover hábitos de vida saludables y garantizar una intervención eficaz en los distintos ámbitos de la sociedad", ha señalado Del Bosque.

El nuevo plan pone el foco en las adicciones a sustancias y a nuevas formas de consumo, incluidas las relacionadas con las tecnologías, que representan un desafío creciente y afectan tanto a las personas jóvenes como a sus familias y a la cohesión social.

Campañas dirigidas a la juventud

Durante el último trimestre del año se llevarán a cabo diferentes acciones, con el objetivo de promover estilos de vida saludables alternativos a las adicciones.

Dirigida a las familias

El ámbito familiar es clave en la prevención. Por ello, este año se pondrá en marcha una novedosa campaña de sensibilización sobre el papel de las familias en la prevención de las adicciones, con la difusión de una infografía y un vídeo a través de las AMPAS y los centros educativos.

Actuaciones complementarias

Estas nuevas acciones se suman a programas ya consolidados como:

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración.

Aceptar todas las cookies | Rechazar todas las cookies | Configurar cookies

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *