La 47ª edición de la Feria de Cerámica y Alfarería de Valladolid cuenta con la participación de 54 expositores de diferentes provincias de España, así como de Francia y Portugal. Este evento, considerado uno de los más destacados del país en su categoría, se celebra en el Paseo Central del Campo Grande hasta el próximo domingo, 14 de septiembre. Organizada por la Asociación de Ceramistas Vallisoletanos (ACEVA) en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, la feria tiene como objetivo promover la cerámica y la alfarería. Además de la exposición de productos, se llevarán a cabo actividades como Talleres Participativos para niños y mayores, sorteos diarios de productos locales y un Concurso al Mejor Expositor. Este año, la Feria coincide con la Exposición del Concurso de Cerámica ‘Ciudad de Valladolid’, un evento internacional que se puede visitar en la Casa Revilla. Ambas actividades ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer la diversidad técnica y creativa de la cerámica actual, consolidando a Valladolid como la capital española de este sector durante unos días.

Descripción

El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, y el presidente de la Asociación de Ceramistas Vallisoletanos (ACEVA), Juan Carlos Jimeno, han inaugurado hoy la 47ª Feria de Cerámica y Alfarería de Valladolid, que se ubicará hasta el próximo domingo, 14 de septiembre, en el Paseo Central del Campo Grande.

Está considerada la mejor Feria de carácter monográfico del país exclusivamente dedicada a cerámica y alfarería, y con 47 años de vida es uno de los eventos por excelencia de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo.

La muestra está organizada por ACEVA, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo, con el fin de impulsar la cerámica y la alfarería.

La presente edición reúne a 54 profesionales procedentes de cada una de las provincias de Castilla y León, así como de Almería, Asturias, Badajoz, Barcelona, Castellón, Ciudad Real, Gerona, Granada, Jaén, Logroño, Madrid, Málaga, Pontevedra, Toledo, Bilbao y Zaragoza.

Además, la Feria contará un año más a nivel internacional con ceramistas procedentes de Francia y de Portugal, lo que supone en cada edición un avance en la profesionalización y especialización del sector, dando a conocer a los ciudadanos y visitantes tanto la oferta comercial como turística y cultural, mostrando una gran exposición al aire libre con las tendencias cerámicas más actuales junto a la alfarería tradicional.

ACEVA organiza la Feria desde sus comienzos, añadiendo en cada edición actividades que refuerzan el prestigio de la cerámica y la alfarería, como son los Talleres Participativos para niños y mayores, además de sorteos diarios de una cesta con productos de la tierra gracias a la colaboración de Ruta del Vino Cigales, Bodegón El Ciervo de Cabezón de Pisuerga, Alhambra, Quesería Artesanal Mucientes, entradas para visitar El Castillo Encantado de Trigueros del Valle y catas para dos personas en Concejo Bodegas en Valoria La Buena de Valladolid.

ACEVA convoca también la quinta edición del Concurso al Mejor Expositor en la Feria, con premios que contarán con la colaboración de Concejo Bodegas y Bodegón el Ciervo.

Este año la Feria coincide con la Exposición en la Casa Revilla del 24º Concurso de Cerámica ‘Ciudad de Valladolid’ – 11º encuentro internacional, uno de los concursos más prestigiosos a nivel internacional, en cuanto a las creaciones cerámicas de vanguardia, organizado por ACEVA en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, que se podrá visitar hasta el próximo día 14 de septiembre en horario de lunes a domingo, incluidos festivos, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30h.

De esta manera, Valladolid se convertirá durante unos días en la capital española de la cerámica al ofrecer a los visitantes la oportunidad de recorrer estos dos eventos y disfrutar de piezas únicas, obteniendo así una visión completa de toda la diversidad técnica y creativa que confirma el buen momento que atraviesa este sector.

«`markdown
# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

## Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

## Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si no habilita la opción de embeber videos de terceros, estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor. Si no habilita la opción de embeber timelines de Twitter y Facebook, podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
«`
El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, y el presidente de la Asociación de Ceramistas Vallisoletanos (ACEVA), Juan Carlos Jimeno, han inaugurado la 47ª Feria de Cerámica y Alfarería de Valladolid. La feria se llevará a cabo hasta el próximo domingo, 14 de septiembre, en el Paseo Central del Campo Grande. Este evento es considerado la mejor feria monográfica del país dedicada exclusivamente a la cerámica y la alfarería, y con 47 años de historia, es uno de los eventos destacados de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo.

La muestra es organizada por ACEVA en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo, con el objetivo de promover la cerámica y la alfarería. En esta edición participan 54 profesionales de diferentes provincias de Castilla y León, así como de otras regiones de España y también de Francia y Portugal a nivel internacional.

La feria ofrece una amplia exposición al aire libre con las últimas tendencias cerámicas y la alfarería tradicional. Además, se organizan actividades como Talleres Participativos para niños y mayores, sorteos diarios de productos locales y un concurso al Mejor Expositor en la Feria.

Este año, la Feria coincide con la Exposición en la Casa Revilla del 24º Concurso de Cerámica ‘Ciudad de Valladolid’ – 11º encuentro internacional, uno de los concursos más prestigiosos a nivel mundial en el ámbito de la cerámica de vanguardia.

En resumen, Valladolid se convierte en la capital española de la cerámica durante estos días, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de piezas únicas y conocer la diversidad técnica y creativa de este sector en auge.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *