Tendencias
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el contrato del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’, en el marco del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, correspondiente al ejercicio 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo. El contrato contempla dos lotes: el primero abarca la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto, incluyendo el despliegue tecnológico, la adecuación semántica de datos de turismo, el Plan de Comunicación y Difusión, entre otros aspectos. El segundo lote se refiere al desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, conforme a las bases reguladoras para la concesión de ayudas en destinos turísticos inteligentes. El valor estimado para los 33 meses de duración, incluyendo prórrogas y mantenimiento, es de 3.406.425 euros. El proyecto, liderado por el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, cuenta con una subvención de 2,65 millones de euros, y tiene como objetivo promover relaciones digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes, así como generar datos para una gestión más eficiente y sostenible. La Junta de Gobierno aprueba contrato para proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’
2 Ago 2025, Sáb

Investigan a conductor de cosechadora por incendio en Castrodeza (Valladolid)

El pasado mes de julio, un incendio forestal devastó más de 60 hectáreas de cereal, arbolado y pasto en las localidades vallisoletanas de Castrodeza y Torrelobatón. La Guardia Civil de Valladolid está investigando al conductor de una cosechadora por imprudencia, ya que se cree que fue el responsable de iniciar el fuego mientras realizaba labores agrícolas en la finca.

El incendio obligó a cortar la carretera VP-514 durante dos horas, afectando gravemente a la zona. Afortunadamente, gracias a la rápida respuesta de los medios de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid y varias patrullas de la Guardia Civil, el incendio pudo ser controlado y extinguido esa misma noche.

Tras una exhaustiva investigación, los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil determinaron que las condiciones en las que se llevaban a cabo las tareas agrícolas no cumplían con la normativa vigente ni con las recomendaciones para la época estival, lo que propició el inicio del incendio. Las diligencias correspondientes han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid para seguir con el proceso legal pertinente.

Es fundamental recordar la importancia de cumplir con las normativas y recomendaciones en materia de prevención de incendios forestales, especialmente en épocas de alto riesgo como el verano. La negligencia en estas circunstancias puede tener consecuencias devastadoras para el entorno natural y para las comunidades afectadas.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *