Tendencias
Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ debido a la presencia de altos niveles de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid. Durante cinco días consecutivos, del 31 de julio al 4 de agosto, se han registrado valores superiores a 100 microgramos (µg)/m3 de ozono, superando así el límite establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano. Además, se ha superado el valor máximo octohorario de 120 microgramos/m3 por segundo día consecutivo, lo que podría llevar a la activación de la ‘Situación 2, AVISO’, con medidas de restricción del tráfico. Se han registrado los siguientes valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA durante estos días: – Vega Sicilia: 95, 101, 110, 120, 127 – Puente Poniente: 98, 102, 108, 120, 128 – Valladolid Sur: 102, 104, 109, 122, 128 – Michelín 1: 98, 102, 108, 120, 132 – Michelín 2: 95, 99, 105, 115, 122 La previsión indica que las concentraciones de ozono seguirán siendo elevadas debido a las altas temperaturas esperadas. Se estima que las concentraciones superarán el valor octohorario de 100µg/m3 con un 94% de probabilidad, y la posibilidad de superar el valor de 120 es del 50.2%, disminuyendo hacia el final de la semana. Para evitar medidas más restrictivas, se recomienda reducir el uso de vehículos de combustión y optar por el transporte público, especialmente en las horas centrales del día. La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio a través de la página web del Ayuntamiento y la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ por contaminación de ozono.
El Ayuntamiento de Valladolid ha implementado un sistema innovador para la creación de una bolsa de empleo temporal específica de auxiliares administrativos. Este nuevo proceso, aprobado por la Junta de Gobierno municipal y gestionado por el Área de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, tiene como objetivo agilizar la cobertura de vacantes temporales en esta categoría profesional, garantizando transparencia y eficacia en la gestión del personal. La convocatoria para esta bolsa de empleo se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid y el plazo de inscripción estará abierto a partir del miércoles 6 de agosto. Las solicitudes deberán realizarse exclusivamente a través de la sede electrónica municipal, accesible desde la página web del Ayuntamiento. Este sistema se distingue por su enfoque novedoso, ya que constituye una bolsa desde cero sin arrastrar integrantes de bolsas anteriores. Se basa en un sistema de autobaremación de méritos, lo que permite una configuración ágil, objetiva y eficiente sin necesidad de realizar un examen previo. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca cubrir de manera rápida y eficaz las necesidades temporales de personal administrativo, demostrando su compromiso con la modernización y adaptación a los nuevos tiempos. El procedimiento ha sido negociado con los representantes sindicales, garantizando la participación de los trabajadores y la transparencia en su diseño. Este avance se enmarca en una estrategia más amplia de transformación digital y renovación de los procesos de personal, consolidando al Ayuntamiento de Valladolid como referente en la innovación en la gestión de recursos humanos a nivel municipal.
Durante el año escolar 2025, el Ayuntamiento de Valladolid ha promovido una extensa programación de ocio inclusivo dirigida a menores y jóvenes con discapacidad, dependencia, enfermedades raras y trastorno del espectro autista (TEA), con el propósito de garantizar su derecho al ocio en condiciones de igualdad, mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social. Mediante la firma de dos convenios de colaboración con entidades del tercer sector, se destinó un total de 25.000 euros para llevar a cabo esta iniciativa: – 15.000 euros a la Asociación de Ayuda a la Dependencia y Enfermedades Raras. – 10.000 euros a la Asociación Autismo Valladolid. Estos convenios posibilitaron la realización de actividades de ocio adaptadas y accesibles, con la asistencia de profesionales especializados y voluntariado, creando entornos seguros, participativos y enriquecedores. A lo largo del curso 2025, más de 40 menores y jóvenes participaron en aproximadamente 30 actividades específicas de ocio, como programas semanales con Autismo Valladolid, un campamento de verano en Loredo, un programa llamado «El ocio también es para mí», y eventos especiales en Navidad, Carnaval y Semana Santa. Se llevó a cabo un evento de sensibilización titulado «Ocio para todos sin etiquetas», abierto a todas las familias de la ciudad, en la Cúpula del Milenio. Además de brindar atención a los menores asociados, se reservaron plazas para aquellos con discapacidad no asociados y se promovió la participación de menores sin discapacidad, contribuyendo a la normalización, la convivencia y la visibilidad de la diversidad. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Valladolid refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades, la autodeterminación de los menores y el apoyo a las familias, promoviendo una ciudad más inclusiva donde el derecho al ocio sea garantizado para todos.
6 Ago 2025, Mié

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha emitido una advertencia sobre la llegada de un episodio de intrusión de partículas de polvo provenientes del norte de África. Se espera que este fenómeno afecte a toda la región a partir del miércoles 6 de agosto y se prolongue en los días siguientes.

Según los modelos de predicción, se prevé que los niveles de partículas PM10 superen los 50 microgramos por metro cúbico, lo que resultará en una calidad del aire considerada «muy desfavorable». Dado que se trata de un fenómeno natural inevitable, se recomienda tomar medidas de precaución, especialmente para grupos vulnerables y personas sensibles.

Entre las recomendaciones emitidas se aconseja evitar realizar actividades que requieran esfuerzo físico prolongado al aire libre, así como abstenerse de quemar restos vegetales al aire libre, con el fin de reducir la exposición a estas partículas y disminuir la emisión adicional de polvo atmosférico.

Además, se insta a la población en general a estar alerta ante posibles síntomas como tos, irritación de garganta, dificultad para respirar, fatiga excesiva o palpitaciones, que podrían estar relacionados con la presencia de estas partículas en suspensión.

Se prevé que la evolución del episodio sea variable según las horas del día y los próximos días, por lo que se aconseja monitorear regularmente la calidad del aire a través de los canales oficiales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, o la Agencia Europea del Medio Ambiente.

Este fenómeno atmosférico, conocido como «intrusión de polvo africano», es común en verano y puede tener impactos no solo en la salud, sino también en sectores como la agricultura, el transporte y la energía solar.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *