La Consejería de Educación de Castilla y León ha puesto en marcha un programa de actividades y talleres en el IES ‘Antonio Machado’ de Soria, dentro del Campus de Profundización Científica. Este programa está dirigido a bachilleres con el objetivo de premiar su esfuerzo y ampliar sus conocimientos de manera innovadora y entretenida.
Durante el mes de julio, un total de 54 estudiantes de primer curso de Bachillerato, con los mejores expedientes académicos de la Comunidad, participan en este campus. Los talleres de Ciencias se llevaron a cabo del 2 al 10 de julio en el IES ‘Politécnico’, mientras que los de Humanidades y Ciencias Sociales se están desarrollando en el IES ‘Antonio Machado’ hasta el 24 de julio.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha visitado el centro educativo y ha destacado la importancia de esta iniciativa, señalando que los estudiantes participantes son un ejemplo del sistema educativo de la Comunidad. Lucas expresó su orgullo por el afán de conocimiento de estos jóvenes y agradeció su dedicación.
Los participantes tienen la oportunidad de explorar el patrimonio natural, histórico y artístico de Soria, visitando lugares emblemáticos como el Cañón del Río Lobos, el yacimiento de Numancia, el Museo Numantino y los Arcos de San Juan de Duero. Además, realizan talleres de arqueología, light painting, glaciarismo, astronomía, rituales funerarios celtíberos y sobre el ecosistema del río Duero. Estas actividades combinan aprendizaje, ocio y deporte, incluyendo un descenso en piragua por el río.
El objetivo de estos campus autonómicos es despertar el interés de los alumnos a través de un enfoque práctico y experimental, promoviendo la convivencia entre estudiantes de diferentes áreas y valorando el esfuerzo de aquellos con alto rendimiento académico. La consejera resaltó la importancia de reconocer el mérito y el esfuerzo de los estudiantes destacados, considerándolos como el futuro de la sociedad y mostrándoles el orgullo que sienten por ellos.
FUENTE
