Tendencias
El alcalde, Jesús Julio Carnero, refuerza con Madrid su alianza europea en innovación urbana y movilidad sostenible, reafirmando la cooperación entre Valladolid y la capital española. Ambas ciudades comparten un modelo urbano sostenible y una vocación europea de impulsar modelos urbanos digitales centrados en las personas. En este encuentro, Carnero destacó la participación activa de Valladolid en proyectos europeos de movilidad conectada y descarbonización, como el Centro de Excelencia en Ciberseguridad para la Movilidad Conectada y la Ciudad de la Automoción. Asimismo, resaltó la colaboración interurbana como clave para alcanzar la neutralidad climática en Europa, enfatizando el papel de las administraciones locales en la innovación urbana. El alcalde mencionó la importancia de los proyectos europeos para mejorar el bienestar ciudadano, destacando el trabajo de Valladolid en un modelo de ciudad humana, innovadora y sostenible. Además, hizo referencia a la política de Gobernanza del Dato desarrollada en la ciudad, que permite tomar decisiones más precisas y abrir la puerta a proyectos de inteligencia artificial. Carnero también resaltó la transformación de Valladolid como Ciudad de la Automoción, combinando su capacidad técnica con la innovación digital y la sostenibilidad ambiental. Los representantes institucionales coincidieron en la importancia de los fondos europeos para la innovación y la cohesión, señalando que los avances en proyectos como Mobilities for EU serán referencia para ciudades comprometidas con la neutralidad climática. En conjunto, Valladolid y Madrid consolidan su liderazgo en la construcción de un modelo urbano sostenible, innovador y centrado en la calidad de vida de los ciudadanos en Europa. Carnero refuerza alianza europea en innovación urbana y movilidad sostenible
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han inspeccionado hoy las obras de construcción de 50 viviendas colaborativas en la calle Mieses, un proyecto impulsado por la Junta de Castilla y León a través de SOMACYL, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, que ha cedido el terreno. Con una inversión total de 6,6 millones de euros, estas viviendas forman parte de la estrategia conjunta para ampliar el parque de vivienda pública asequible en la ciudad. Se trata de un edificio en forma de L, adaptado a la geometría de la parcela, con zonas comunes como coworking, lavandería, aparcamiento de bicicletas y espacios de convivencia, además de un patio interior naturalizado. Además, el edificio contará con un sótano que incluirá 65 plazas de aparcamiento (62 para vehículos y 3 para motocicletas), junto con 50 trasteros. Cada vivienda de 60 m² contará con doble orientación y ventilación cruzada, distribuidas en salón-cocina, dos dormitorios, dos baños y terraza, garantizando así un sistema energético eficiente y sostenible conectado a la red de calor con biomasa existente. Durante la visita, el alcalde Carnero ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con los jóvenes vallisoletanos, afirmando que facilitarles el acceso a una vivienda asequible es apostar por una ciudad con futuro, innovadora y socialmente cohesionada. Asimismo, ha elogiado la coordinación entre el Ayuntamiento y la Junta, agradeciendo la inversión del Gobierno en la ciudad. Este modelo de vivienda colaborativa promueve la convivencia, la sostenibilidad y la innovación social, ofreciendo espacios compartidos y servicios comunes que fomentan la vida comunitaria. Actualmente, hay cinco promociones en desarrollo en Valladolid, con un total de 457 viviendas en alquiler, de las cuales 394 son colaborativas, sumando así más de 650 viviendas destinadas preferentemente a jóvenes en la ciudad.
13 Nov 2025, Jue

Implicaciones de la Junta de Castilla y León en la conservación del humedal el barco

El Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Planificación Territorial ha sellado un acuerdo con los municipios de Fuentes por el Barco y Mazariegos para el manejo de humedales. Estos humedales están incluidos en la lista de Ramsar y en el Catálogo regional de áreas húmedas de especial interés. La Junta Directiva ha incorporado los humedales en el inventario español de humedales clasificados, extendiendo su catalogación y ejecutando proyectos de preservación con una inversión de casi 6 millones de euros.

El 4 de febrero de 2025, el Ministro de Medio Ambiente, Vivienda y Planificación Territorial, Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto con otras autoridades, visitó el humedal Nava en Fuentes por el Barco para mostrar el acuerdo alcanzado con los municipios para la conservación a largo plazo de este ecosistema. Se han realizado inversiones y se han comprometido a mejorar las instalaciones públicas en la zona.

En el caso de Mazariegos, el municipio adquirirá la propiedad de las tierras de humedales, mientras que Fuentes Nava mantendrá las inversiones del ministerio en infraestructuras como la estación de tratamiento de aguas residuales. También se promete mejorar las instalaciones públicas en Fuentes por el Barco y extenderlas con nuevas inversiones en construcciones municipales.

El Ministerio del Medio Ambiente ha invertido en la recuperación de la laguna del Barco desde 1990, incluyendo la restauración de la laguna y la creación de un sistema de uso público. Se han implementado proyectos de conservación financiados por la Unión Europea para garantizar la preservación de los humedales y su biodiversidad. Se ha destinado una inversión total de más de seis millones de euros para estas acciones.

En el Día Mundial de los Humedales, se destaca la importancia de proteger estos ecosistemas para un futuro sostenible. A pesar de su relevancia, los humedales están desapareciendo a un ritmo alarmante en todo el mundo. Es fundamental unir esfuerzos para conservar estos ecosistemas vitales para la vida en la tierra.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *