El presidente del Ejecutivo autonómico ha visitado hoy esta infraestructura, que ha contado con una inversión de 241.554 euros, y que se ha construido en homenaje a María Caamaño, la ‘Princesa futbolera guerrera’, afectada por un sarcoma de Ewing.
18 de julio de 2025
Castilla y León |
Presidente de la Junta de Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asistido hoy en el Hospital Universitario de Salamanca al acto de presentación de la terraza ‘El jardín de María’, un espacio construido en homenaje a María Caamaño, la ‘Princesa futbolera guerrera’, afectada por un sarcoma de Ewing, y galardonada con el Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales en su última edición.
Esta actuación se enmarca en la estrategia de humanización del Sistema de Salud de Castilla y León, especialmente en su Plan Persona, que sitúa al paciente y, en este caso, al niño, en el centro de la atención sanitaria.
Fernández Mañueco ha señalado que esta iniciativa, pionera en la Comunidad, es un ejemplo del compromiso de la Junta de Castilla y León por humanizar la asistencia sanitaria y cuidado a la infancia, buscando un contenido terapéutico y dando un respiro entre tratamientos o ingresos hospitalarios a los menores y también a sus familias.
De esta manera el Ejecutivo autonómico sigue trabajando para que los centros sanitarios de Castilla y León, además de situarse a la vanguardia tecnológica, sean más accesibles y acogedores para las personas.
Uno de los objetivos planteados es la creación de entornos confortables que contribuyan a un mayor grado de bienestar físico y psíquico durante la estancia de los pacientes menores de edad y sus familias, y con ello, contribuir a una mejor recuperación.
Esta iniciativa supone un paso más en la humanización de la atención pediátrica en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y en el resto de la Comunidad, ya que contribuye a mejorar la experiencia hospitalaria de los menores ingresados, reduciendo el impacto emocional que puede entrañar el ingreso en un centro sanitario.
Es un ejemplo tangible de cómo la humanización se traduce en acciones concretas, que transforman la estancia hospitalaria en una experiencia más llevadera y positiva para los más pequeños.
Por otro lado, el Ejecutivo autonómico sigue impulsando tecnologías de vanguardia en los centros hospitalarios de Castilla y León, a la vez que está incorporando los medios diagnósticos y terapéuticos al servicio de los pacientes oncológicos y continúa reforzando la investigación contra el cáncer, con más de 400 profesionales en la Comunidad.
Además, la Junta de Castilla y León ofrece un ambiente de trabajo de calidad a los profesionales sanitarios, a través de equipos multidisciplinares y con una red coordinada en todas las áreas de salud.
Finalmente, Fernández Mañueco ha agradecido el trabajo de todas las personas que han hecho posible que ‘El Jardín de María’ sea una realidad; y, también, a todos los profesionales que hacen que la Sanidad de Castilla y León sea una de las mejores de España
‘El Jardín de María’ incluye una zona de juegos dotada con elementos interactivos de gran tamaño para que los usuarios puedan jugar y, también, cuenta con un vial para el tránsito de vehículos infantiles y un campo deportivo en miniatura. Asimismo, en los laterales se encuentran plantaciones vegetales, útiles para pequeñas acciones con ellas, además de su carácter decorativo y que, en el futuro, podrán aportar frescor al conjunto.