Tendencias
La Carrera Popular ‘Memorial Vidal-Matarranz’ generará cortes y desvíos temporales en Huerta del Rey y Villa de Prado este domingo. La XXIX edición de esta carrera, organizada por el Club Deportivo de Bomberos de Valladolid y Sprint Sport con la colaboración de la Fundación Municipal de Deportes, se llevará a cabo el 19 de octubre y afectará al tráfico entre las 10:30 y las 11:45h en los mencionados barrios. La salida y llegada tendrán lugar en la calle Mieses, cerca del Parque de Bomberos, donde se ubicará el arco de meta. Los corredores recorrerán un circuito de 8,1 kilómetros que incluirá vías como Padre José Acosta, avenida Salamanca, Real Valladolid y Monasterio de Santa Espina, antes de adentrarse en el parque de Las Contiendas y regresar a la calle Mieses. Durante la carrera, habrá restricciones de tráfico y posibles desvíos en las calles por las que pasen los corredores. La avenida Salamanca mantendrá un carril libre, pero otras vías podrán cerrarse temporalmente. La Policía Municipal, junto con Protección Civil y el personal de la organización, coordinarán los desvíos y regularán los cruces. Tras la carrera popular, se llevarán a cabo pruebas infantiles en la misma zona, por lo que se recomienda evitar desplazamientos en coche por Huerta del Rey y Villa de Prado. La organización garantizará la seguridad con vallas, señalización y control de tráfico, comprometiéndose a reabrir las calles una vez finalizada la prueba. Con la participación de hasta 300 corredores, el Memorial Vidal-Matarranz se ha convertido en una de las pruebas más emblemáticas de Valladolid. Para cualquier incidencia o cambio en el calendario, se puede consultar la información actualizada en la web del Ayuntamiento de Valladolid.
19 Oct 2025, Dom

Descripción

El consejero de educación y cultura de Valladolid, Irene Carvajal; El director del Teatro Calderón, José María Viteri; El creador y director, del espectáculo, Carolina Román; Alejandro Pelayo, compositor y director musical y distribución completa de actrices, Rozalén, Luisa Gavasa, Paula Iwasaki Raquel Varela y Laura Porras, presentó esta mañana el estreno de la «Chavela» Music Theatre Show

El estreno absoluto tendrá lugar el 31 de enero en el Teatro Calderón de Valladolid, antes de comenzar la gira en España, con otras dos funciones el 1 y 2 de febrero.

El espectáculo de Fabula de los últimos tres días por Chavela Vargas. Escrito y dirigido por Carolina Román, y una distribución con Rozalén, que abre como actriz y Nita (que se alternará en las funciones de Madrid), Luisa Gavasa, Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras. Una composición musical de Alejandro Pelayo, el director musical de la Asamblea, que también comparte la escena con las actrices.

«Chavela» nace de la sorprendente y ocasional reunión de Carolina Román con María Curtina, la persona que acompañó a Chavela Vargas hasta su muerte y su heredero universal y que los llevó a una amistad cercana.

María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano regresa a casa después de una larga gira. Su amiga «La Pelona» llega a buscarla en tres días, y Chavela varía entre el borde de este y el otro mundo. De vez en cuando olvida quién es, pero un hilo rojo lo toma; En aquellos lugares en «Where He ama la vida», a una rama de recuerdos que lo visitan antes del juego. Allí, una anciana está esperando la muerte, una niña herida gobierna dentro de una mujer y un mito se vuelve eterno.

Los personajes aparecen y se desvanecen en un marco pintoresco dotado de realismo mágico. Cada noche, canalizaremos el «mito» que nos cantará y conducirá a ese mundo del sueño. Chavela nos enseñará a mirar en su espejo libre y rotundo, vivir, morir y volverse eterno.

Si pensamos en nuestra existencia como una pelota, siempre prestamos más atención al pico de la vida y menos el de la muerte. Chavela Vargas vino al mundo para cantar verdades con su corazón y daga. Una vez que dijo: «No moriré porque soy un chamán y no morimos, trascendemos».

Por lo tanto, la chavela vargas es mucho más que todas. Chavela somos todos y todos somos chavela. Levante la copa y asegúrese de que esta muerte se convierta en vida. Únase a este tránsito de lucidez terminal y suba con él a través de esos pasos para llegar al cielo, a su cielo.

Chavela es la segunda producción en solitario de Rokamboleskas después del éxito de «Broken Toys», escrito y dirigido por Carolina Román. Por lo general, el CO produce un bote pirata y lo hizo con la Abadía o los teatros del canal, entre otros.

Funciones 31, 1 y 2/19: 30h.

Los boletos se pueden comprar en las oficinas de boletos de teatro y a través de la web

El precio del boleto es de 10 a € 35.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *