Rompiendo
La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades programadas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Bajo el lema ‘La magia de leer’, se celebrarán concursos, talleres, conciertos, exposiciones, escape room para niños, recitales poéticos, hora del cuento, entre otras actividades en los centros de la Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid. Además, se han organizado ocho encuentros con autores como Miriam Martin de Rojas, Ángeles Casares, Jesús Carrascal, Gustavo Martín Garzo, Víctor del Pozo, Antonio Hernández González, Pedro Serrano y José Manuel Vega. En colaboración con la Fundación INTRAS, se llevará a cabo la Campaña ‘Bibliosémicos: Lee lo loco’ para concienciar sobre la inclusión en salud mental a través de la lectura. También se han preparado otras propuestas familiares para el ‘Día del Libro’ como ‘El libro, ¡qué gran invento!’, ‘Esquejes literarios’, y la lectura en voz alta del ‘Manifiesto de la Lectura de Irene Vallejo’. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid habilitará la iniciativa ‘La biblioteca te lee’ donde los usuarios podrán dejar sus sugerencias. Se han programado diversas actividades en diferentes bibliotecas como la Biblioteca Parque Alameda, Delicias – Blas Pajarero, Zona Centro – Francisco Javier Martín Abril, Pajarillos – Adolfo Miaja de la Muela y Parquesol – Santiago de los Mozos. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades del 7 de abril al 10 de mayo. El libro, ¡qué gran invento! Trabajaremos los orígenes y evolución del libro en las actividades de animación de la biblioteca. Del 1 al 30 de abril. Concierto del coro Gente Habanera. 10 de mayo a las 12:00 h. Biblioteca Huerta del Rey – Francisco Pino Infantil: Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia 30 de abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Adultos: Encuentro con el escritor Víctor del Pozo y su libro «El sillón del diablo» y recorrido por los lugares que nos marca la trama del libro. 16 de abril 17:00h. Talleres de lectura en la cocina. Lecturas con mucho gusto: Sarah Moore «Una tarta de manzana llena de esperanza». Reparto del libro e inscripción desde el día 1 de abril en la Biblioteca Huerta del Rey. 29 de abril a las 17:00h, debate en la cocina del Centro Cívico José Luis Mosquera donde elaboraremos una tarta entre todos los lectores participantes. Biblioteca San Juan – Bailarín Vicente Escudero Infantil: Taller Mitos a cielo abierto. 25 de abril – 18:00h. Exposición: Homenaje a Hans Christian Andersen. Adultos: Exposición: 100 años de 2 grandes novelas del siglo XX: La señora Dalloway, de Virginia Woolf y El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald Presentación del libro «La Arquitectura del mal» a cargo de su autor José Manuel Vega. 26 de mayo 18:00h. Biblioteca La Victoria – Gloria Fuertes Público familiar: Juegos de mesa. 22 abril – 11:30 – 13:00h. Más información e inscripciones en la biblioteca. Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia: 28 abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Infantil: Hora del cuento (para niñas y niños de 3º Ed. Infantil y 1º Ed. Primaria) 28 abril – 18:30h. Adultos: Saloncito literario: grupo de lectura, conversación y divertimentos literarios para público adulto. Jueves 8, 15 y 22 mayo por la tarde. Más información e inscripciones en la biblioteca a partir del 3 abril. Biblioteca Zona Sur – Rosa Chacel Infantil: Exposición infantil «Anímate a leer el Quijote» con todas las adaptaciones y versiones infantiles y juveniles que se han hecho del Quijote. Hora del Cuento: lectura selección de cuentos bajo el lema «Leer te lleva a lugares inimaginables» donde se tendrá muy presente la celebración del Día del Libro. Lunes de abril. Adultos: Descubre la sensualidad del mundo cotidiano en el recital poético del autor Juan J. Ramírez y su libro ALFILES DE LA ESPERANZA. Durante el evento además se hará un homenaje a la escritora Rosa Chacel en su faceta como poeta. También habrá una charla literaria distendida del escritor invitado con el público. 8 mayo – 18:30 h. Puntos de Lectura Infantil: Escape room «Los libros perdidos» en los Puntos de Lectura. Para niños y niñas de 5 a 10 años. Del 21 de abril al 25 de mayo en horario de apertura. Información en las bibliotecas y puntos de lectura de la red municipal. Taller de Estampación: – Punto de Lectura Pilarica. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Arturo Eyries. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Puente Duero. 22 abril 12:00h Taller de creación de Cómic: – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 14 abril 12:00h – Punto de Lectura Belén. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Overuela. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura Esgueva. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Las Flores 22 abril 12:00h La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid celebra el ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades
Valladolid será sede de su primer Foro de Inversiones para fomentar el espíritu emprendedor y atraer proyectos empresariales. El evento, denominado I Foro de Inversiones Ciudad de Valladolid, se llevará a cabo el 29 de mayo en la Cámara de Valladolid, en el marco de Valladolid Now, la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones respaldada por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de IdeVa, en colaboración con la Cámara de Valladolid y CEOE Valladolid. El objetivo principal de este foro es brindar apoyo a proyectos empresariales innovadores en la ciudad, promoviendo su consolidación y crecimiento. Durante el evento, los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse ante posibles inversores y entablar conversaciones con agentes y entidades destacadas del ámbito empresarial y financiero, a nivel nacional e internacional. Este contacto directo permitirá no solo dar a conocer las iniciativas emprendedoras, sino también establecer colaboraciones, recibir apoyo financiero y asesoramiento especializado para acelerar su desarrollo. El foro está abierto a emprendedores, startups y empresas consolidadas que estén desarrollando o planeen desarrollar su proyecto empresarial en Valladolid, presentando propuestas en diferentes etapas de desarrollo. Las candidaturas pueden enviarse hasta el 28 de abril y se evaluarán según criterios como la innovación, el impacto en el entorno, el modelo de negocio, la generación de empleo, la digitalización y el uso de nuevas tecnologías, especialmente IA. El I Foro de Inversiones Ciudad de Valladolid contará con la presencia de diversos inversores, desde particulares hasta entidades especializadas en captación de inversiones, family offices y entidades de apoyo al emprendimiento. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los recursos, servicios y oportunidades ofrecidos por la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones, así como el apoyo de otras entidades vinculadas al programa Valladolid Now. El programa incluirá también intervenciones y mesas redondas sobre tendencias en emprendimiento e inversión. Para más información, las bases de la convocatoria y el resumen del proyecto, se puede consultar en: [enlace].
24 Abr 2025, Jue

Empresas consolidadas y talentos emergentes se unen en la programación especial del LAVA por el Día Internacional de la Danza. Programación especial del Día Internacional de la Danza en el LAVA: Compañías consolidadas y talentos emergentes se unen

Descripción

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) – Fundación Municipal de Cultura celebra el Día Internacional de la Danza con una programación especial que reúne a destacadas formaciones de danza contemporánea, como La Veronal, La Venidera y Lorena Nogal, bajo el lema común ‘Va! De danza’ del jueves 24 al sábado 26 de abril.

Además, se ofrecerá una propuesta para familias el domingo 27 con la compañía Aracaladanza y su montaje Va de Bach, dirigido a los más pequeños.

El Día Internacional de la Danza continuará en el centro de la ciudad el domingo con talleres, sesiones de baile social y actuaciones organizadas por Prodanza con el apoyo de la FMC.

Cuatro citas con ‘Va! De danza’

El LAVA conmemora este día con una programación especial que ofrece una visión contemporánea de la danza en España.

La programación incluye presentaciones de La Venidera, Lorena Nogal y La Veronal, cada una con su propio espectáculo que refleja la diversidad y creatividad en la danza contemporánea.

Las entradas para los espectáculos tienen precios variados y descuentos disponibles para ciertos grupos.

Venta de entradas

Las entradas para Firmamento tienen un precio único de 20 euros, con descuentos disponibles para ciertos grupos.

También se ofrecen descuentos y promociones especiales para acceder a los diferentes espectáculos de la programación.

Las entradas pueden adquirirse en línea en la página web del LAVA o en taquilla.

Danza en la calle

La celebración del Día Internacional de la Danza se extenderá a las calles de la ciudad con talleres, actuaciones y bailes sociales en varias plazas.

Se ofrecerán diversas actividades para todas las edades, desde danza clásica y española hasta jazz y bailes urbanos.

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y para mejorar su experiencia de usuario. Además, utilizamos cookies para embeber videos de terceros proveedores como Youtube, Vimeo, entre otros, y para mostrar nuestra actividad en redes sociales como Twitter y Facebook. Si no habilita estas opciones, los videos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor. The Valladolid Arts Laboratory (LAVA) – Municipal Culture Foundation celebrates International Dance Day with a special program that brings together renowned contemporary dance formations such as La Veronal, led by Marcos Morau; the young company La Venidera, and the winner of the latest National Dance Award, Lorena Nogal, under the common theme ‘Let’s Dance!’.

This adult-focused triptych is complemented by a family-friendly proposal on Sunday, April 27. Presented by the company Aracaladanza, the production «Dances with Bach» makes this discipline accessible to the youngest members of the household.

As a culmination, International Dance Day will reach the city center throughout Sunday. From 12:00 to 20:30, the program, organized by Prodanza with the support of the FMC, will offer over ten workshops, a dozen social dance sessions, and more than thirty performances.

For ticket sales and more information, visit the LAVA website. Si solo deseas acceder al último espectáculo, puedes adquirir una entrada por un precio único de 5,50 euros. El espectáculo familiar también tiene un precio único de 5,50 euros, con descuentos en taquilla para personas desempleadas y familias numerosas. Las entradas se pueden comprar en la página web lavavll.es (con recargo) y en taquilla, que está abierta de martes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30h, y los domingos de función desde dos horas antes del comienzo.

Descripción

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) – Fundación Municipal de Cultura está celebrando el Día Internacional de la Danza con una programación especial que se llevará a cabo del jueves 24 al sábado 26 de abril. Durante estos días, se presentarán destacadas formaciones de danza contemporánea como La Veronal, liderada por Marcos Morau; la compañía emergente La Venidera y la galardonada con el último Premio Nacional de Danza, Lorena Nogal, bajo el lema común ‘Va! De danza’.

Este tríptico de eventos dirigidos al público adulto se complementa con una propuesta familiar programada para el domingo 27. La compañía Aracaladanza presentará el espectáculo Va de Bach, diseñado para acercar la danza a los más jóvenes de la familia.

Como broche final, el Día Internacional de la Danza se trasladará al centro de la ciudad durante todo el domingo. Desde las 12:00 hasta las 20:30 horas, Prodanza en colaboración con la FMC ofrecerán más de diez talleres, una decena de sesiones de baile social y más de treinta actuaciones en vivo.

Cuatro citas con ‘Va! De danza’

El LAVA conmemora el Día Internacional de la Danza con ‘VA! De danza’, una programación especial que brinda una perspectiva diversa y contemporánea de esta disciplina artística en España.

La programación comienza el jueves 24 de abril a las 20:30 horas con la presentación de la compañía emergente La Venidera. Integrada por Irene Tena y Albert Hernández, su obra No es su primer proyecto fuera del Ballet Nacional de España, donde han sido bailarines principales y solistas en los últimos años.

Esta propuesta invita a descubrir su enfoque único de la danza flamenca y su visión particular de la danza española, fusionando tradición con innovación en un mundo en constante cambio y evolución.

Al día siguiente, el viernes 25 de abril, será el turno de Lorena Nogal, ganadora del Premio Nacional de Danza 2024, que presentará El elogio de la fisura en el LAVA.

A continuación, el sábado 26 de abril a las 20:30 horas, se sumará a ‘VA! De danza’ una de las compañías más reconocidas en la danza contemporánea española, La Veronal. Dirigida por el galardonado con el Premio Nacional de Danza 2013, Marcos Morau, la compañía presentará Firmamento.

Esta obra es un homenaje al espíritu viajero de la infancia, una reflexión sobre la nostalgia de la adolescencia anterior a la era digital y la cultura de la hiperconexión. Frente a la rapidez y la demanda constante de pragmatismo, Firmamento propone una pausa, una oportunidad para reconciliarse con la vida.

Por último, el domingo 27 a las 18:30 horas, el LAVA invita a los niños a explorar las artes del movimiento de la mano de Aracaladanza. La compañía, galardonada con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia, cerrará el programa ‘VA! De danza’ con Va de Bach, una aproximación creativa a la obra del compositor que busca explorar su universo artístico sin necesidad de coreografiar su música. La presentación contará con elementos sorprendentes como bailarines, globos cantarines y una mano gigante que estimularán la imaginación de niños y adultos al ritmo de Bach.

Venta de entradas

Las entradas para Firmamento tienen un precio único de 20 euros. Además, el programa de artes escénicas contemporáneas ofrece descuentos en taquilla para menores de 30 años, desempleados, grupos organizados y estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León.

Con la compra de una entrada para Firmamento, se incluye una invitación para asistir a la presentación de La Venidera.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te has perdido

La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades programadas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Bajo el lema ‘La magia de leer’, se celebrarán concursos, talleres, conciertos, exposiciones, escape room para niños, recitales poéticos, hora del cuento, entre otras actividades en los centros de la Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid. Además, se han organizado ocho encuentros con autores como Miriam Martin de Rojas, Ángeles Casares, Jesús Carrascal, Gustavo Martín Garzo, Víctor del Pozo, Antonio Hernández González, Pedro Serrano y José Manuel Vega. En colaboración con la Fundación INTRAS, se llevará a cabo la Campaña ‘Bibliosémicos: Lee lo loco’ para concienciar sobre la inclusión en salud mental a través de la lectura. También se han preparado otras propuestas familiares para el ‘Día del Libro’ como ‘El libro, ¡qué gran invento!’, ‘Esquejes literarios’, y la lectura en voz alta del ‘Manifiesto de la Lectura de Irene Vallejo’. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid habilitará la iniciativa ‘La biblioteca te lee’ donde los usuarios podrán dejar sus sugerencias. Se han programado diversas actividades en diferentes bibliotecas como la Biblioteca Parque Alameda, Delicias – Blas Pajarero, Zona Centro – Francisco Javier Martín Abril, Pajarillos – Adolfo Miaja de la Muela y Parquesol – Santiago de los Mozos. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades del 7 de abril al 10 de mayo. El libro, ¡qué gran invento! Trabajaremos los orígenes y evolución del libro en las actividades de animación de la biblioteca. Del 1 al 30 de abril. Concierto del coro Gente Habanera. 10 de mayo a las 12:00 h. Biblioteca Huerta del Rey – Francisco Pino Infantil: Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia 30 de abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Adultos: Encuentro con el escritor Víctor del Pozo y su libro «El sillón del diablo» y recorrido por los lugares que nos marca la trama del libro. 16 de abril 17:00h. Talleres de lectura en la cocina. Lecturas con mucho gusto: Sarah Moore «Una tarta de manzana llena de esperanza». Reparto del libro e inscripción desde el día 1 de abril en la Biblioteca Huerta del Rey. 29 de abril a las 17:00h, debate en la cocina del Centro Cívico José Luis Mosquera donde elaboraremos una tarta entre todos los lectores participantes. Biblioteca San Juan – Bailarín Vicente Escudero Infantil: Taller Mitos a cielo abierto. 25 de abril – 18:00h. Exposición: Homenaje a Hans Christian Andersen. Adultos: Exposición: 100 años de 2 grandes novelas del siglo XX: La señora Dalloway, de Virginia Woolf y El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald Presentación del libro «La Arquitectura del mal» a cargo de su autor José Manuel Vega. 26 de mayo 18:00h. Biblioteca La Victoria – Gloria Fuertes Público familiar: Juegos de mesa. 22 abril – 11:30 – 13:00h. Más información e inscripciones en la biblioteca. Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia: 28 abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Infantil: Hora del cuento (para niñas y niños de 3º Ed. Infantil y 1º Ed. Primaria) 28 abril – 18:30h. Adultos: Saloncito literario: grupo de lectura, conversación y divertimentos literarios para público adulto. Jueves 8, 15 y 22 mayo por la tarde. Más información e inscripciones en la biblioteca a partir del 3 abril. Biblioteca Zona Sur – Rosa Chacel Infantil: Exposición infantil «Anímate a leer el Quijote» con todas las adaptaciones y versiones infantiles y juveniles que se han hecho del Quijote. Hora del Cuento: lectura selección de cuentos bajo el lema «Leer te lleva a lugares inimaginables» donde se tendrá muy presente la celebración del Día del Libro. Lunes de abril. Adultos: Descubre la sensualidad del mundo cotidiano en el recital poético del autor Juan J. Ramírez y su libro ALFILES DE LA ESPERANZA. Durante el evento además se hará un homenaje a la escritora Rosa Chacel en su faceta como poeta. También habrá una charla literaria distendida del escritor invitado con el público. 8 mayo – 18:30 h. Puntos de Lectura Infantil: Escape room «Los libros perdidos» en los Puntos de Lectura. Para niños y niñas de 5 a 10 años. Del 21 de abril al 25 de mayo en horario de apertura. Información en las bibliotecas y puntos de lectura de la red municipal. Taller de Estampación: – Punto de Lectura Pilarica. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Arturo Eyries. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Puente Duero. 22 abril 12:00h Taller de creación de Cómic: – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 14 abril 12:00h – Punto de Lectura Belén. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Overuela. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura Esgueva. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Las Flores 22 abril 12:00h La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid celebra el ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades