Descripción:
El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 microgramos (µg)/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), y en cinco días consecutivos, en concreto los días 22, 23, 24, 25 y 26 de agosto. Se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las consiguientes medidas informativas.
En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 22, 23, 24, 25 y 26 de agosto:
Estación 22/08/2025 23/08/2025 24/08/2025 25/08/2025 26/08/2025
Vega Sicilia 100 118 127 108 114
Puente Poniente 104 118 129 110 115
Valladolid Sur 106 118 126 107 111
Michelín 2 101 116 125 111 118
Previsión:
Se espera un moderado descenso de temperaturas diurnas en los días siguientes, lo que puede hacer que los valores de ozono desciendan, especialmente a partir del jueves. El modelo estima una probabilidad del 50% de superar el umbral en el día de hoy, miércoles.
Episodio de partículas:
Se registraron valores diarios de PM10 por encima de 50 µg/m3 en todas las estaciones excepto en Puente Poniente, como se había previsto. Los valores de partículas continuarán siendo elevados, con tendencia a la baja a lo largo del día. No se adoptarán medidas estructurales debido a que se trata de un episodio de origen natural.
Recomendaciones:
- Reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre.
- Seguir cuidadosamente el plan de medicación para personas con asma o enfermedades respiratorias.
- Personas con problemas del corazón deben vigilar síntomas como palpitaciones, dificultad para respirar o fatiga inusual.
- Seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias respecto al episodio de altas temperaturas.
- Vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio y los datos registrados a través de la página web del Ayuntamiento y de la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. Aquí está el artículo final formateado en Markdown:
Mejora de Contenidos en el Sitio Web
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
Embeber Videos de Terceros Proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
Embeber Timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
Si deseas ver nuestra actividad en Twitter y Facebook, por favor acepta esta opción.
—
Nota: Este artículo ha sido generado mediante un proceso de extracción y limpieza de contenido.
Descripción
El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 microgramos (µg)/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), y en cinco días consecutivos, en concreto los días 22, 23, 24, 25 y 26 de agosto.
De esta forma, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las consiguientes medidas informativas.
En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 22, 23, 24, 25 y 26 de agosto.
ESTACIÓN
MÁXIMO MEDIO OCTOHORARIO (µg/m3)
22/08/2025
23/08/2025
24/08/2025
25/08/2025
26/08/2025
Vega Sicilia
100
118
127
108
114
Puente Poniente
104
118
129
110
115
Valladolid Sur
106
118
126
107
111
Michelín 2
101
116
125
111
118
Previsión
El ozono que se encuentra en capa baja de la atmósfera es un contaminante de carácter secundario y los vehículos de combustión emiten contaminantes que pueden contribuir de determinadas ocasiones a esa formación del ozono en la atmósfera.
La previsión de un moderado descenso de temperaturas diurnas, para los días siguientes puede hacer que estos valores desciendan, sobre todo a partir del jueves. En este sentido el modelo estima para hoy miércoles, una probabilidad de superar el umbral en un 50%.

Episodio de partículas
Además, durante el día de ayer, tal y como se había previsto se registraron valores diarios de PM10 por encima de 50 µg/m3 en todas las estaciones excepto en Puente Poniente, tal y como preveían los modelos y patrones de evolución proporcionados por el MITECO y por este Servicio.

Como se aprecia en la predicción, los valores de partículas continuarán siendo elevados, con tendencia a la baja a lo largo del día.
Dado que se trata de un episodio de origen natural, no se adoptarán medidas estructurales, si bien se informa que, atendiendo a los valores registrados de partículas (PM10 y PM2.5), es importante seguir las recomendaciones que se informan a continuación.
Recomendaciones
La calidad del aire probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo.
Considera reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal, si bien sigue las instrucciones de las autoridades sanitarias respecto al episodio de altas temperaturas. Vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio y los datos registrados a través de la página web del Ayuntamiento y de la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’.
9. Asegúrate de mantener la coherencia en el estilo y la voz del artículo, manteniendo un tono profesional y objetivo en todo momento.
10. Evita la inclusión de información irrelevante o redundante, manteniéndote enfocado en el tema principal del artículo.
11. Revisa la ortografía y la gramática para garantizar la calidad del texto final.
12. Finalmente, asegúrate de respetar los derechos de autor y dar crédito adecuado a las fuentes originales en caso de citar información específica.

