El río Órbigo fue el escenario reciente de un emocionante concurso de pesca que reunió a 41 pescadores de toda España para dar inicio al programa de actividades de Destino Pesca Castilla y León – LVII Semana Internacional de la Trucha de León 2025.
Organizado por la Junta de Castilla y León, este concurso tuvo como objetivo difundir los valores ambientales y la riqueza de los ríos en cuanto a trucha común, destacando especialmente el impacto positivo del turismo de pesca en las actividades socioeconómicas de los territorios rurales.
Los participantes disfrutaron de la pesca en los cotos de Villarroquel y Sardonedo, así como en los Escenarios Deportivo Sociales de Villanueva de Carrizo y Santa Marina del Rey, donde se capturaron más de 600 truchas, siendo consideradas puntuables aquellas que superaban los 19 cm de longitud. Estos datos reflejan la excelente salud del río Órbigo, con tamaños que variaban desde los 22 cm hasta los impresionantes 50 cm de la mayor trucha registrada.
El concurso se desarrolló en formato de pesca-control, con jueces acreditados por la Federación Española de Pesca y Casting supervisando el cumplimiento de las bases. Los pescadores compitieron en dos categorías: pesca a sedal pesado o cola de rata (pesca a mosca) y pesca a la leonesa (mosca ahogada), esta última como una forma de preservar la tradición local.
Los ganadores de las respectivas modalidades fueron Rubén Santos Becerro en Pesca a Sedal Pesado (mosca) y Juan Carlos Díez Quiñones en pesca a la leonesa. La entrega de premios está programada para el sábado 18 de octubre en el Museo Diocesano de la Semana Santa de León, dentro del espacio expositivo de la Feria Destino Pesca Castilla y León.
En definitiva, el concurso de pesca en el río Órbigo no solo fue una competición emocionante, sino también una oportunidad para destacar la importancia de la pesca deportiva en la conservación de los recursos naturales y en el impulso de las economías locales. ¡Que viva la pesca sostenible y el amor por la trucha en Castilla y León!
FUENTE
