Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

El municipalismo como seña de identidad de Castilla y León

  • El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha agradecido la presencia de Sus Majestades los Reyes de España en el acto conmemorativo del 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera
  • Ha subrayado el papel fundamental de los municipios al contribuir a la prestación de servicios esenciales, la mejora de la calidad de vida de las personas y la dinamización del medio rural

3 de junio de 2025

Castilla y León | Presidente de la Junta de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asistido al acto conmemorativo del 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera, presidido por Sus Majestades los Reyes de España, y organizado por el Gobierno autonómico en colaboración con la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Brañosera, en el que se ha rendido homenaje al municipio más antiguo de España y al origen del municipalismo.

Fernández Mañueco ha subrayado que el municipalismo forma parte de las raíces más profundas de Castilla y León y constituye un elemento esencial para su vertebración social y cohesión territorial, ya que los municipios expresan cómo se asienta población en un territorio extenso y cómo se estructura la relación con el entorno, siendo reflejo de lo que hoy representa la Comunidad.

En este sentido, ha señalado que los municipios son piezas clave para construir un futuro con cohesión y oportunidades en todo el territorio. Además, ha defendido que su fortaleza y capacidad para prestar servicios, generar dinamismo local y mejorar la calidad de vida resultan imprescindibles para garantizar un desarrollo equilibrado.

La Junta de Castilla y León mantiene un firme compromiso con los 2.248 municipios de la Comunidad, más de la cuarta parte de los ayuntamientos de España, y el medio rural. Asimismo, continúa trabajando en el abordaje de desafíos como el reto demográfico, fomenta el equilibrio territorial y garantiza la igualdad de oportunidades, con independencia del lugar donde se viva.

El líder del Ejecutivo autonómico también ha valorado la labor diaria de alcaldes, concejales y diputados provinciales, que dedican su tiempo y esfuerzo a defender a sus vecinos, mejorar los servicios y representar con orgullo la realidad de cada pueblo, reconociendo su entrega, generosidad y compromiso como el verdadero motor del mundo local.

Finalmente, Fernández Mañueco ha agradecido la presencia de Sus Majestades los Reyes y ha destacado el compromiso que siempre demuestran con Castilla y León y con los principios de unidad, igualdad y progreso que sustentan el proyecto común de España.

Fuero de Brañosera

El Fuero de Brañosera, otorgado en el año 824 por el conde Munio Núñez a un grupo de pobladores, es considerado el origen de la organización municipal en España, al reconocer derechos, libertades y garantías a quienes se asentaban en la Meseta. El propio Estatuto de Autonomía de Castilla y León reconoce el nacimiento del municipalismo en Brañosera y lo vincula al origen de la identidad de la Comunidad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *