Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

El Mercado Municipal de La Rondilla abrirá sus puertas al público a partir del 23 de septiembre, aunque oficialmente no será inaugurado hasta el 7 de octubre. Los vecinos podrán acceder al edificio, conocer las instalaciones y realizar las primeras compras desde esa fecha. Los primeros 8 puestos que estarán disponibles son: panadería, pollería, carnicería, encurtidos, dos puestos de frutería y dos de pescadería. El Ayuntamiento ha preparado un programa de promoción y dinamización del mercado que incluirá conciertos, talleres de cocina, promociones, descuentos, sorteos de artículos promocionales, exposiciones artísticas, actividades para niños y un servicio de ludoteca. Además, a partir del 1 de octubre se llevará a cabo una campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales. El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, destaca la importancia de potenciar los mercados municipales como lugares de alimentación saludable y comercio de proximidad, además de ser puntos de encuentro social. También se espera que la apertura del mercado y la experiencia de compra atraigan a más concesionarios interesados en ocupar los puestos disponibles, como floristería, frutos secos, legumbres, hostelería, entre otros. La Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (FECOSVA) continuará brindando apoyo a los industriales y participando en la organización de actividades promocionales. Se ha hecho un esfuerzo especial en la captación de industriales para garantizar el éxito del mercado. El Mercado de la Rondilla estará abierto al público a partir del 23 de septiembre.

Descripción
Ya hay fecha para el inicio de la andadura del nuevo Mercado Municipal de La Rondilla. Una vez finalizada la formalización de los contratos de concesión entre el Ayuntamiento de Valladolid y los concesionarios de los puestos adjudicados, ya han comenzado desde inicios de esta semana las tareas de instalación de los industriales que serán los ocupantes de los primeros 8 puestos que prestarán servicio dentro del mercado. El Ayuntamiento por su parte, también ultima nuevos detalles que lo harán más cálido y atractivo, como son bancos para el descanso de los clientes o la colocación de plantas.

Aunque oficialmente no será inaugurado hasta el 7 de octubre, desde el día 23 ya será posible acceder al edificio, conocer las instalaciones y realizar las primeras compras. Así, los vecinos recuperan un mercado muy querido por todos ellos cuya reapertura esperaban con ilusión desde que se cerraran sus puertas en marzo de 2022 para someterse a una obra de renovación integral.

Los 8 puestos que estarán vendiendo a partir de esta fecha son: panadería, pollería, carnicería, encurtidos, dos puestos de frutería y otros dos de pescadería.

El Ayuntamiento ha preparado un variado y novedoso programa de promoción y dinamización del nuevo espacio, cuyo contenido detallado se dará a conocer en los próximos días y que incluirá conciertos musicales, talleres de cocina, promociones, descuentos y sorteos de artículos promocionales.

También habrá lugar para exposiciones artísticas, actividades especiales para niños y un innovador servicio de ludoteca para acercar a familias jóvenes al mercado. Además, desde el 1 de octubre se iniciará una campaña de difusión del mercado en medios de comunicación y redes sociales.

En palabras del concejal, Víctor Martín, "desde la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo se ha decidido potenciar nuestros mercados municipales como referentes de una alimentación saludable y del comercio de proximidad a la vez que se apuesta por estos espacios como puntos de encuentro y cohesión social, completando la tradicional venta de productos alimenticios con otras actividades que hagan más atractiva la experiencia de compra.

Por otra parte, el concejal también se muestra confiado en que la propia apertura del mercado y el hecho de que los ciudadanos puedan conocer en persona las ventajas de este espacio servirá para que se puedan ocupar los puestos que hoy día aún no tienen concesionario.

Se encuentran disponibles puestos para el desarrollo de actividades de floristería, frutos secos y legumbres, carnicería, pollería y hostelería, así como otras actividades complementarias. Estos espacios también pueden acoger negocios compatibles con la oferta del mercado, como estética, peluquería, librería, mercería, reparación de calzado, entre otros.

La Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (FECOSVA), que ya facilitaba ayuda a los industriales en tareas de gestión de este espacio en su etapa anterior, continuará prestando este servicio. Además, la Federación ha acompañado activamente al Ayuntamiento en todo este proceso de preparación del mercado para su apertura, con un esfuerzo especial en la captación de industriales, y participará en la organización de las actividades de promoción programadas. # Política de Gestión de Cookies

En nuestro sitio web utilizamos diferentes funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario. A continuación, detallamos las distintas políticas de gestión de cookies que aplicamos:

Análisis del sitio web

Utilizamos cookies de análisis para recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a entender qué áreas del sitio son más populares y cómo podemos mejorar la experiencia del usuario.

Videos embebidos de terceros proveedores

Para poder mostrar videos embebidos de proveedores como Youtube, Brightcove, Dalealplay y Vimeo dentro del portal, utilizamos cookies específicas. Si no habilita esta opción, los videos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

Redes sociales

Utilizamos cookies para embeber timelines de Twitter y Facebook en nuestro portal, mostrando nuestra actividad en estas redes. Si no habilita esta opción, podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces dispuestos en la cabecera del portal.

Para garantizar la correcta visualización de los elementos mencionados, le recomendamos aceptar nuestra política de cookies. Si está accediendo a través de un dispositivo móvil, la aceptación se realizará automáticamente.

¡Gracias por confiar en nosotros y disfrutar de una experiencia mejorada en nuestro sitio web!

Nota: Todas las cifras financieras o numéricas se presentan en el sistema decimal europeo, utilizando puntos para separar miles y comas para los decimales.

Descripción

Ya hay fecha para el inicio de la andadura del nuevo Mercado Municipal de La Rondilla. Una vez finalizada la formalización de los contratos de concesión entre el Ayuntamiento de Valladolid y los concesionarios de los puestos adjudicados, ya han comenzado desde inicios de esta semana las tareas de instalación de los industriales que serán los ocupantes de los primeros 8 puestos que prestarán servicio dentro del mercado. El Ayuntamiento por su parte, también ultima nuevos detalles que lo harán más cálido y atractivo, como son bancos para el descanso de los clientes o la colocación de plantas.

Aunque oficialmente no será inaugurado hasta el 7 de octubre, desde el día 23 ya será posible acceder al edificio, conocer las instalaciones y realizar las primeras compras. Así, los vecinos recuperan un mercado muy querido por todos ellos cuya reapertura esperaban con ilusión desde que se cerraran sus puertas en marzo de 2022 para someterse a una obra de renovación integral.

Los 8 puestos que estarán vendiendo a partir de esta fecha son: panadería, pollería, carnicería, encurtidos, dos puestos de frutería y otros dos de pescadería.

El Ayuntamiento ha preparado un variado y novedoso programa de promoción y dinamización del nuevo espacio, cuyo contenido detallado se dará a conocer en los próximos días y que incluirá conciertos musicales, talleres de cocina, promociones, descuentos y sorteos de artículos promocionales.

También habrá lugar para exposiciones artísticas, actividades especiales para niños y un innovador servicio de ludoteca para acercar a familias jóvenes al mercado. Además, desde el 1 de octubre se iniciará una campaña de difusión del mercado en medios de comunicación y redes sociales.

En palabras del concejal, Víctor Martín, «desde la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo se ha decidido potenciar nuestros mercados municipales como referentes de una alimentación saludable y del comercio de proximidad a la vez que se apuesta por estos espacios como puntos de encuentro y cohesión social, completando la tradicional venta de productos alimenticios con otras actividades que hagan más atractiva la experiencia de compra.

Por otra parte, el concejal también se muestra confiado en que la propia apertura del mercado y el hecho de que los ciudadanos puedan conocer en persona las ventajas de este espacio servirá para que se puedan ocupar los puestos que hoy día aún no tienen concesionario.

Se encuentran disponibles puestos para el desarrollo de actividades de floristería, frutos secos y legumbres, carnicería, pollería y hostelería, así como otras actividades complementarias. Estos espacios también pueden acoger negocios compatibles con la oferta del mercado, como estética, peluquería, librería, mercería, reparación de calzado, entre otros.

La Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (FECOSVA), que ya facilitaba ayuda a los industriales en tareas de gestión de este espacio en su etapa anterior, continuará prestando este servicio. Además, la Federación ha acompañado activamente al Ayuntamiento en todo este proceso de preparación del mercado para su apertura, con un esfuerzo especial en la captación de industriales, y participará en la organización de las actividades de promoción programadas.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *