Tendencias
Descripción Más de 20 chefs y expertos gastronómicos formarán parte del jurado del XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y IX Campeonato Mundial de Tapas en español. Entre los miembros destacados se encuentran Paco Morales, chef con tres estrellas Michelin y ganador del Premio Nacional de Gastronomía a Mejor Jefe de Cocina 2025, y Pichaya «Pam» Soontornyanakij, recientemente reconocida como la mejor cocinera del mundo en 2025. Ambos presidirán los jurados nacional e internacional, respectivamente. El evento se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de noviembre en Valladolid, consolidando a la ciudad como referente mundial de la tapa. En el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, Paco Morales estará acompañado por colegas como Carolina Sánchez, Iñaki Bretal e Íñigo Lavado, todos con prestigiosas estrellas Michelin y soles Repsol. Además, el jurado alterno estará conformado por Jonatan Armengol, Ruth Alejandre, Raúl Fernández de Pablo, Adrienne Chaballe, José Manuel Bajo, Diego Murciego, Cristina LasVignes, Víctor Martín Feliú y Carlos Maribona, todos ellos expertos en gastronomía y comunicación. Por otro lado, el Jurado del Concurso Mundial estará liderado por Pichaya «Pam» Soontornyanakij y contará con la participación de destacados profesionales como Paco Morales, Rafael Ansón, Gloria Lucía Martín, Iván Martínez Cubells, José Gordón, Carlos Casillas, Begoña Vázquez, César García y Rafael Pico. Sobre el Concurso Nacional Con más de 20 años de trayectoria, el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y el Campeonato Internacional de Tapas son referentes en la cocina en miniatura, atrayendo a los mejores profesionales del sector y captando la atención de medios especializados a nivel global. En esta edición, se han seleccionado 46 chefs finalistas de 16 comunidades autónomas. La convocatoria se ha dirigido a profesionales de todo el país que ofrecen tapas y/o pinchos, con un límite de 1,90 euros por tapa en cuanto al costo de los ingredientes. Cada finalista contará con el apoyo de un establecimiento local de Valladolid como padrino, facilitando los ingredientes necesarios para la elaboración de su tapa. Las tapas estarán disponibles en los establecimientos padrinos a un precio de 3,5 euros, detallado en la app del concurso y en redes sociales. El orden de participación se determinará por sorteo, y cada concursante tendrá un tiempo máximo de 25 minutos para preparar 8 tapas para el jurado. Sobre el Campeonato Mundial En la nueva edición del Campeonato Internacional participarán 16 finalistas de distintas partes del mundo. Cada participante ha presentado una tapa inédita con un límite de 1,90 euros en ingredientes. El jurado ha seleccionado a finalistas de diferentes regiones, incluyendo Europa, África, América, Asia y Oceanía, reflejando la diversidad del certamen. Cada finalista contará con el apoyo de un establecimiento en Valladolid y las tapas ganadoras se destacarán en los locales participantes. TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
El concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, junto al humorista J.J. Vaquero, han presentado el Festival de Humor y Magia que se llevará a cabo del 24 al 30 de noviembre en 8 centros cívicos de Valladolid y el Teatro Calderón. Organizado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo – IdeVa, y Desafío Solidario, este año el festival dedica la Misión Valladolid a su desafío solidario. En este evento, se busca conectar a la ciudadanía con la Misión Valladolid de una manera divertida y solidaria. El objetivo es concienciar sobre la importancia de crear ciudades más saludables y sostenibles, donde se respire mejor. Parte de la recaudación del festival se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer. El programa del festival incluirá actuaciones de humoristas y magos como Gele Rodrigo, Paco Herrero, Nano Arranz, Iñaqui Urrutia, J.J. Vaquero, Arturo González Campos y Dani Rovira. Además, se extenderá a 8 centros cívicos de la ciudad para llegar al mayor público posible. La Misión Valladolid busca transmitir la importancia de la transición climática a través de eventos culturales y artísticos accesibles para todos. Se busca evitar mensajes catastrofistas y promover la adopción de hábitos sostenibles en la vida urbana. La ciudadanía podrá comprometerse con la Misión Valladolid a través de pequeños gestos cotidianos, como utilizar medios de transporte sostenibles, reciclar correctamente o ahorrar energía en casa. En los eventos del festival, se ofrecerá una hoja de compromisos para que cada persona pueda manifestar cómo contribuir a una Valladolid más sostenible. En definitiva, el Festival de Humor y Magia conectará a la ciudadanía con la Misión Valladolid de una manera divertida y comprometida, promoviendo la conciencia sobre la importancia de construir una ciudad más sostenible y saludable para todos. Un Festival de Humor y Magia en conexión con la Misión Valladolid
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio Carnero, ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión celebrada el día 28 de octubre de 2025: 1. Se aprueba el acta de la sesión ordinaria del 20 de octubre de 2025. 2. Se aprueba el expediente de contratación del suministro de energía eléctrica para las dependencias del Ayuntamiento de Valladolid y otras entidades municipales. 3. Se adjudica el contrato de adquisición y mantenimiento de licencias vinculadas al Centro de Proceso de Datos y Centro de Atención a Usuarios del Ayuntamiento de Valladolid. 4. Se aprueba la licencia urbanística para la modificación de un complejo inmobiliario en plaza de las Batallas nº 14. 5. Se otorga la licencia de obras para la instalación de un tótem en paseo de Filipinos nº 5. 6. Se desestima el recurso de reposición contra el acuerdo de aprobación definitiva del Proyecto de Actuación en calle Villagarcía de Campos. 7. Se aprueba definitivamente el Proyecto de Urbanización del Sector SE(o) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana. 8. Se aprueba inicialmente el Proyecto de Actuación de la UA3 SE(r)56-01 en calle Villagarcía de Campos. 9. Se otorga la licencia de obras para la instalación de un ascensor en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y en un edificio de viviendas en calle Caamaño nº 79. 10. Se concede la licencia de obras para la instalación de un ascensor en el Centro de Salud Campo Grande. 11. Se deniega la licencia de obras para el cambio de uso de local a dos viviendas en calle Santa Rita nº 4. 12. Se convalida el acto de autorización del gasto para el control de calidad y seguridad en el contrato de obras de carril bici de conexión con Zaratán. 13. Se autoriza la elevación de límites en la segunda prórroga del contrato del servicio de gestión del tráfico de la ciudad. 14. Se adjudica el contrato para el mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas municipales. 15. Se aprueba el convenio de colaboración para la promoción del comercio minorista en Valladolid. 16. Se adjudica el contrato de suministros e instalación para el Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León (TECH LAB). 17. Se adjudica el contrato para la implantación de la plataforma inteligente de Valladolid VIBES, financiado por la Unión Europea Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 28 de octubre de 2025
Una tecnología de imagen digital única en España se suma al Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español, gracias a la adjudicación del lote 5 por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. La empresa OPHION STUDIOS S.L. se encargará de la ‘cúpula de fotogrametría’ por un valor de 120.395 euros (IVA incluido), la cual estará operativa en un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato. La fotogrametría es una técnica revolucionaria que permite la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de fotografías tomadas desde diferentes ángulos. En el caso de una cúpula, este proceso se lleva al extremo, capturando el objeto desde todos los puntos de vista posibles para obtener un modelo 3D hiperrealista con detalles minuciosos. El Tech Lab será el único centro en España en contar con este modelo único, destacando por su calidad geométrica, fidelidad en la reproducción de texturas y velocidad de escaneo completo. Esta adjudicación forma parte de un contrato con un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido), financiado en su mayoría por la subvención de la Junta de Castilla y León. El sistema de seguridad del Laboratorio Tecnológico contará con cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema de alarma específico para infraestructuras de alto valor. Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, el Tech Lab completa su equipamiento para la producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, Realidad Virtual e imágenes en 3D. Ubicado en la calle Valle de Arán, 3, este espacio estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnologías avanzadas y apoyo en distintas fases de proyectos. El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Industria, avanza en la ejecución del Tech Lab como un proyecto estratégico para fomentar la innovación en tecnologías inmersivas y contenidos digitales. Se busca fidelizar el talento, atraer inversiones y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital, fortaleciendo el impacto internacional del laboratorio. Una tecnología de imagen digital única en España se incorpora al equipo del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español.
29 Oct 2025, Mié

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la rebaja del 10% en el Impuesto de Circulación de los vallisoletanos a partir del 1 de enero de 2026, como parte de la modificación de las Ordenanzas Fiscales para ese año. Esta medida se suma a la bonificación del 50% en el ICIO para hostelería y pequeño comercio, con el objetivo de aliviar las cargas fiscales de los ciudadanos y estimular la actividad económica local. La reducción en el IVTM beneficiará a más de 176.000 recibos, lo que representa un alivio significativo para miles de familias y empresas de la ciudad. Además, se busca potenciar la economía local y beneficiar a pequeñas empresas de sectores clave como el comercio y la hostelería. Estas acciones se enmarcan en una política de alivio fiscal continuo, que incluye medidas como la rebaja en el IBI y el ICIO, nuevas exenciones en la ORA y la creación de beneficios fiscales adicionales. El Ayuntamiento de Valladolid sigue comprometido en aliviar las cargas tributarias de los ciudadanos y promover el desarrollo económico, modernizando la gestión tributaria y facilitando el pago de obligaciones. El equipo de Gobierno aprueba la reducción del 10% en el Impuesto de Circulación para los vallisoletanos a partir del 1 de enero de 2026.

· El Ayuntamiento de Valladolid da luz verde a la modificación de las Ordenanzas Fiscales para 2026, que incluye también una bonificación del 50% en el ICIO para hostelería y pequeño comercio.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado hoy en el Pleno el proyecto de modificación de las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2026. Entre las medidas más destacadas figura la rebaja del 10% en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido como Impuesto de Circulación, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, ha subrayado que «la voluntad de este equipo de Gobierno es aliviar las cargas fiscales de todos los vallisoletanos y, al mismo tiempo, cumplir el compromiso electoral. Con esas premisas se han trabajado estas modificaciones».

La reducción general del 10% en el IVTM beneficiará a 176.649 recibos, aliviando la presión fiscal de miles de familias y empresas. Valladolid aplicaba hasta ahora el tipo máximo de gravamen permitido por la normativa, lo que situaba a la ciudad entre las más caras de España en este tributo.

«Queremos salir de ese ranking, porque Valladolid es una ciudad estrechamente vinculada al sector de la automoción y su industria auxiliar. Esta medida es un estímulo para la economía local y un alivio para los bolsillos de los vecinos», ha destacado el concejal.

Otra de las medidas centrales es la bonificación del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para los sectores del comercio y la hostelería. Se aplicará a obras de rehabilitación o de nueva apertura en locales de hasta 500 m², ubicados a pie de calle y cuya actividad se ejerza de forma permanente.

«El objetivo es potenciar la actividad económica de la ciudad favoreciendo a pequeñas empresas de estos dos sectores, fundamentales para el empleo y la vida en los barrios», explicó el edil.

El paquete aprobado incluye, además:

Blanco ha recordado que estas medidas se suman a las aprobadas en el ejercicio anterior, como la rebaja del tipo impositivo del IBI en un 5%, la bajada del gravamen del ICIO en un 2,5%, nuevas exenciones en la ORA para familias numerosas y con hijos de 0 a 3 años, o la creación de nueve beneficios fiscales adicionales.

Además, ha subrayado que el equipo de Gobierno mantiene el amplio abanico de bonificaciones fiscales existentes, que en un contexto de inflación «suponen un alivio extra para los vecinos».

«El objetivo es claro: aliviar las cargas tributarias a familias, pequeños comercios y hostelería, modernizar la gestión tributaria con herramientas como Bizum, facilitar el pago de las obligaciones incorporando nuevas tasas a la cuenta tributaria y estimular el consumo, la inversión y la actividad económica», ha concluido el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, quien ha añadido que «el Ayuntamiento confía en los ciudadanos y considera que el dinero donde mejor está es en el bolsillo del vecino».

«`markdown
# Mejora de contenidos y experiencia de usuario

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

## Reproducciones de video de terceros proveedores

– **Alias:** video
– **Nombre:** Embeber videos de terceros proveedores
– **Descripción:** Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
– **Fuentes:** Youtube, Youtu.be, Brightcove, Dalealplay, Vimeo

## Redes sociales (Twitter y Facebook)

– **Alias:** social
– **Nombre:** Embeber timelines de Twitter y Facebook
– **Descripción:** Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

## Opciones adicionales

Si el parámetro ‘mobile’ se encuentra en la URL, se activará la aceptación de cookies para dispositivos móviles.

*Nota: Las cifras financieras y numéricas se presentan en formato europeo, con puntos para separar miles y comas para los decimales.*
«` El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la modificación de las Ordenanzas Fiscales para 2026, que incluye una rebaja del 10% en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) a partir del 1 de enero de 2026. Esta medida beneficiará a 176.649 recibos y aliviará la presión fiscal de familias y empresas en la ciudad.

Además, se ha aprobado una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la hostelería y el pequeño comercio. Esta bonificación se aplicará a obras de rehabilitación o de nueva apertura en locales de hasta 500 m² ubicados a pie de calle y con actividad permanente.

Estas medidas se suman a las aprobadas en el ejercicio anterior, como la rebaja del tipo impositivo del IBI en un 5%, la bajada del gravamen del ICIO en un 2,5%, nuevas exenciones en la ORA para familias numerosas y con hijos de 0 a 3 años, y la creación de nueve beneficios fiscales adicionales. El objetivo es aliviar las cargas tributarias de las familias, pequeños comercios y hostelería, modernizar la gestión tributaria y estimular la actividad económica en la ciudad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *