Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

El coworking de IdeVa alcanza el 100% de ocupación con 18 proyectos innovadores El espacio de coworking impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de IdeVa, ha logrado ocupar todas sus plazas. Desde su apertura en febrero, ha acogido a 25 personas que desarrollan 18 iniciativas empresariales innovadoras, tecnológicas y sostenibles. Este ecosistema vibrante, ubicado en la calle Vega Sicilia, ha sido clave para autónomos, startups, microempresas y emprendedores locales, que forman parte del programa municipal Valladolid Now. La diversidad de perfiles y sectores ha fomentado sinergias y colaboraciones entre los participantes. Entre los proyectos destacados se encuentran empresas enfocadas en energías renovables, sostenibilidad, inteligencia artificial, videojuegos y comunicación digital. Además, varios de ellos participaron en VivaTech París, la mayor feria europea de innovación y tecnología, en junio. El espacio de coworking, equipado con 16 espacios de trabajo, salas de reuniones, zona de presentaciones y áreas de networking, busca impulsar ideas empresariales con potencial y contribuir al desarrollo económico de Valladolid. Según Fernando Rubio, gerente de IdeVa, este modelo ha generado interés en nuevos emprendedores locales y está fortaleciendo la conexión con las políticas municipales de innovación y empleo. Para más información, se puede acceder al vídeo de la presencia de los emprendedores en VivaTech París y a los detalles de las empresas en la web de IdeVa. El coworking de IdeVa alcanza el 100% de ocupación con 18 proyectos innovadores

Descripción:

El espacio de coworking impulsado este año por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, IdeVa, ha alcanzado ya el 100% de ocupación. Lo que comenzó en primavera con la incorporación de los primeros proyectos, se ha convertido en un ecosistema vibrante que agrupa a 25 personas que desarrollan 18 iniciativas empresariales con un fuerte componente innovador, tecnológico y sostenible.

Desde su apertura el pasado mes de febrero en la sede de la Agencia IdeVa, en la calle Vega Sicilia, el coworking ha sido un trampolín para autónomos, startups, microempresas y emprendedores locales. Todos ellos forman parte del programa municipal Valladolid Now, que busca proyectar la ciudad como un referente de innovación y oportunidad empresarial.

Juventud, tecnología y sinergias:

Buena parte de los participantes son jóvenes emprendedores que han encontrado en este entorno el apoyo necesario para madurar sus ideas y generar sinergias con otros proyectos. La diversidad de perfiles y sectores ha convertido el espacio en una auténtica comunidad creativa donde florecen colaboraciones y nuevas líneas de negocio.

Los sectores representados incluyen desde energías renovables, sostenibilidad o medio ambiente, hasta inteligencia artificial, videojuegos, comunicación digital o consultoría especializada. Entre las iniciativas destacan empresas como AP Geotermia o EKI Labs, enfocadas en soluciones sostenibles y energías limpias; o proyectos tecnológicos como Softcollie, Mnemoniq AI o Irrever3nt Tech, centrados en automatización e inteligencia artificial.

También hay espacio para la creatividad audiovisual y el desarrollo de experiencias inmersivas con estudios vinculados con el desarrollo de videojuegos como Apolo Studio, Daloar, Damasco Studios o Bowl of Tentacles, o para plataformas innovadoras como Eventival, que promueve eventos locales, o Easy Aid, que conecta emprendedores con clientes potenciales.

Los 25 profesionales que se han incorporado este año al espacio de Coworking Lanzadera IdeVa se suman a las 32 personas que se han contratado en Daloar para el desarrollo del vídeojuego «The Occultist», que se lanzará al mercado mundial en los próximos meses.

Presencia internacional en VivaTech París:

Varios de estos proyectos participaron los días 11 y 12 de junio en VivaTech París 2025, la mayor feria europea de innovación y tecnología. La presencia en esta cita internacional, organizada en colaboración con el programa Valladolid Now, ha servido para dar visibilidad al talento local, establecer contactos con inversores y explorar oportunidades de expansión.

Un entorno pensado para crecer:

El espacio de coworking, ubicado en la primera planta de la sede de IdeVa, ofrece 16 espacios de trabajo equipados, salas de reuniones, zona de presentaciones, ágora de networking, office y zonas de descanso. Todo ello con acceso gratuito, conexión wifi de alta velocidad, horarios amplios y acompañamiento técnico.

El objetivo es claro: facilitar el despegue de ideas empresariales con potencial, favorecer la consolidación de talento local y contribuir al desarrollo económico de Valladolid en clave de innovación, sostenibilidad y digitalización.

Un modelo de éxito con futuro:

Como señala Fernando Rubio, gerente de Ideva: «La actividad empresarial actual muestra claramente una alta demanda de este servicio municipal y hay ya nuevos emprendedores locales interesados en el espaccio colaborativo que ya es un punto de referencia innovador y que ya ha está generando trabajo en red. Además, muchos de los profesionales han comenzado a participar en actividades y programas de formación impulsados por IdeVa», lo que refuerza su conexión con las políticas municipales de innovación, empleo y desarrollo sostenible.

Para ampliar la información se adjunta vídeo de la presencia de los emprendedores en Vivatech París y todos los detalles y datos de las empresas del Coworkin Lanzadera en la web de IdeVa. Este es el texto transformado y formateado según las indicaciones:

# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

## Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

## Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si se encuentra en un dispositivo móvil, la política de cookies se aceptará automáticamente.

En resumen, estas funciones nos permiten mejorar la experiencia del usuario al mostrar videos embebidos y actividades en redes sociales de forma integrada en el portal.

¡Espero que esta información sea de ayuda!

Descripción

El espacio de coworking impulsado este año por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, IdeVa, ha alcanzado ya el 100% de ocupación. Lo que comenzó en primavera con la incorporación de los primeros proyectos, se ha convertido en un ecosistema vibrante que agrupa a 25 personas que desarrollan 18 iniciativas empresariales con un fuerte componente innovador, tecnológico y sostenible.

Desde su apertura el pasado mes de febrero en la sede de la Agencia IdeVa, en la calle Vega Sicilia, el coworking ha sido un trampolín para autónomos, startups, microempresas y emprendedores locales. Todos ellos forman parte del programa municipal Valladolid Now, que busca proyectar la ciudad como un referente de innovación y oportunidad empresarial.

Juventud, tecnología y sinergias

Buena parte de los participantes son jóvenes emprendedores que han encontrado en este entorno el apoyo necesario para madurar sus ideas y generar sinergias con otros proyectos. La diversidad de perfiles y sectores ha convertido el espacio en una auténtica comunidad creativa donde florecen colaboraciones y nuevas líneas de negocio.

Los sectores representados incluyen desde energías renovables, sostenibilidad o medio ambiente, hasta inteligencia artificial, videojuegos, comunicación digital o consultoría especializada. Entre las iniciativas destacan empresas como AP Geotermia o EKI Labs, enfocadas en soluciones sostenibles y energías limpias; o proyectos tecnológicos como Softcollie, Mnemoniq AI o Irrever3nt Tech, centrados en automatización e inteligencia artificial.

También hay espacio para la creatividad audiovisual y el desarrollo de experiencias inmersivas con estudios vinculados con el desarrollo de videojuegos como Apolo Studio, Daloar, Damasco Studios o Bowl of Tentacles, o para plataformas innovadoras como Eventival, que promueve eventos locales, o Easy Aid, que conecta emprendedores con clientes potenciales.

Los 25 profesionales que se han incorporado este año al espacio de Coworking Lanzadera IdeVa se suman a las 32 personas que se han contratado en Daloar para el desarrollo del vídeojuego «The Occultist», que se lanzará al mercado mundial en los próximos meses.

Presencia internacional en VivaTech París

Varios de estos proyectos participaron los días 11 y 12 de junio en VivaTech París 2025, la mayor feria europea de innovación y tecnología. La presencia en esta cita internacional, organizada en colaboración con el programa Valladolid Now, ha servido para dar visibilidad al talento local, establecer contactos con inversores y explorar oportunidades de expansión.

Un entorno pensado para crecer

El espacio de coworking, ubicado en la primera planta de la sede de IdeVa, ofrece 16 espacios de trabajo equipados, salas de reuniones, zona de presentaciones, ágora de networking, office y zonas de descanso. Todo ello con acceso gratuito, conexión wifi de alta velocidad, horarios amplios y acompañamiento técnico.

El objetivo es claro: facilitar el despegue de ideas empresariales con potencial, favorecer la consolidación de talento local y contribuir al desarrollo económico de Valladolid en clave de innovación, sostenibilidad y digitalización.

Un modelo de éxito con futuro

Como señala Fernando Rubio, gerente de Ideva: «La actividad empresarial actual muestra claramente una alta demanda de este servicio municipal y hay ya nuevos emprendedores locales interesados en el espaccio colaborativo que ya es un punto de referencia innovador y que ya ha está generando trabajo en red. Además, muchos de los profesionales han comenzado a participar en actividades y programas de formación impulsados por IdeVa», lo que refuerza su conexión con las políticas municipales de innovación, empleo y desarrollo sostenible.

Para ampliar la información se adjunta vídeo de la presencia de los emprendedores en Vivatech París y todos los detalles y datos de las empresas del Coworkin Lanzadera en la web de IdeVa.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *