Durante el pleno del Consejo General de Empleo presidido por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, se analizó y aprobó la memoria anual de actividades del Servicio Público de Empleo de Castilla y León correspondiente al año 2024. Los resultados positivos de las políticas activas de empleo en la comunidad se reflejaron en un aumento de la contratación, un incremento en el número de afiliados a la seguridad social y una disminución de la tasa de desempleo, que se sitúa casi dos puntos por debajo de la media nacional.
La inversión realizada por la Junta de Castilla y León en las políticas activas de empleo durante el año pasado superó los 254 millones de euros, lo que representa un aumento del 5 % respecto a la media de los últimos cinco años y más del 22 % en comparación con la última década.
Destacando el impacto de estas inversiones, se beneficiaron más de 280.000 personas, se crearon cerca de 12.000 empleos y se otorgaron más de 9.000 acreditaciones profesionales. Los programas de fomento del empleo y apoyo al emprendimiento recibieron una inversión superior a los 118 millones de euros, facilitando la creación de empleo tanto por cuenta propia como ajena.
Además, más de 56.000 personas participaron en acciones formativas para mejorar su cualificación y aumentar sus oportunidades laborales. Se emitieron 7.682 certificados de profesionalidad y se gestionaron más de 54.000 ofertas de puestos de trabajo a través de las oficinas de empleo del Ecyl, que prestaron más de 465.000 servicios a lo largo del año.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo también anunció nuevas medidas para fortalecer el empleo local, apoyar el autoempleo y emprendimiento, colaborar con universidades y empresas, impulsar el empleo juvenil y adaptar los programas formativos a las necesidades del mercado laboral.
Estas acciones reflejan el compromiso de la Junta de Castilla y León en promover el empleo, la formación y el emprendimiento en la región, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos.
FUENTE
