Durante 2025, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León financiará un total de 880 acciones formativas dirigidas principalmente a trabajadores desempleados y asociadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Estas acciones, que cuentan con una inversión global de 50.862.600 euros, permitirán formar a un total de 14.370 desempleados, aunque en cada acción formativa también podrá participar el 30% de los trabajadores ocupados.
El Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de Castilla y León ha anunciado que los cursos serán impartidos por centros y entidades de formación, tanto públicas como privadas, debidamente acreditados, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y las oportunidades laborales de los trabajadores desempleados.
La oferta de cursos abarca diferentes áreas temáticas, incluyendo gestión administrativa, transporte, construcción, hostelería, atención sociosanitaria, nuevas tecnologías, transformación verde, transición energética y habilidades básicas. Estas acciones formativas son conducentes a la obtención del título de profesionalidad y se llevarán a cabo en diversas localidades de Castilla y León.
El programa de cursos «FOD» para desempleados contará con una inversión total de 50.862.600 euros y se distribuirá en 880 cursos a lo largo de la región. Los cursos tendrán prioridad para jóvenes menores de 35 años, mayores de 45 años sin prestaciones, parados de larga duración y personas en riesgo de exclusión social.
Además, los interesados en inscribirse en los cursos pueden acudir a la oficina de empleo del Servicio Público de Empleo de Castilla y León correspondiente o consultar la oferta formativa en línea a través del portal de empleo Ecyl empleo.jcyl.es.
Para inscribirse en los cursos, los solicitantes deberán cumplir con los requisitos de acceso a la especialidad y nivel de la carrera impartida de acuerdo con el correspondiente programa de formación. Las acciones formativas se llevarán a cabo desde la concesión de la beca hasta el 16 de octubre de 2025, con la mayoría comenzando en el primer y segundo trimestre del año.
FUENTE