Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
25 Oct 2025, Sáb

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha informado sobre la importancia de la colaboración de los propietarios de perros en el cumplimiento de la Ordenanza de recogida de residuos y limpieza viaria en Valladolid. Esta nueva normativa, en vigor desde el 1 de enero, establece obligaciones tanto para el Ayuntamiento como para los ciudadanos en materia de recogida selectiva de residuos domésticos y limpieza de la ciudad. El Servicio de Limpieza y la Policía Municipal están trabajando en conjunto para garantizar el cumplimiento de la ordenanza. Se ha identificado que uno de los problemas más comunes es la micción de los perros en aceras, fachadas y otros elementos urbanos. Para abordar esta situación, se recuerda a los propietarios la importancia de llevar agua jabonosa para diluir las micciones de sus mascotas y minimizar su impacto en la limpieza de la ciudad. El concejal Cuadrado ha destacado que, dado el alto número de perros que pasean diariamente por Valladolid, la colaboración de los propietarios es fundamental para mantener la ciudad limpia. Se hace un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a este esfuerzo conjunto y contribuya a preservar un entorno urbano limpio y cuidado. Colaboración ciudadana para cumplir Ordenanza de recogida de residuos y limpieza viaria en Valladolid

Descripción

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha dado cuenta hoy de las labores de coordinación que en materia de recogida de residuos y limpieza viaria están llevando a cabo Policía Local y Servicio de Limpieza, ambos servicios dependientes de la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana.

La nueva Ordenanza de recogida selectiva de residuos domésticos y de limpieza viaria en la ciudad de Valladolid, aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento y que entró en vigor el pasado 1 de enero, recoge una serie de obligaciones tanto para el Ayuntamiento, mediante la prestación de un servicio adecuado y adaptado a las características de la ciudad y a las nuevas exigencias que en materia de residuos establece la Ley 7/2022, de 8 de abril, como obligaciones para los ciudadanos.

El Servicio de Limpieza tiene encomendado en Valladolid tanto la limpieza viaria como la recogida de residuos, servicios cuya prestación se ha ordenado atendiendo a la nueva normativa y las nuevas circunstancias. Por su parte, la Policía Municipal, en el marco de las competencias propias como policía administrativa, vigila el cumplimiento de las ordenanzas municipales. La entrada en vigor de la nueva ordenanza ha supuesto un reto para ambos servicios que, por un lado, han debido adaptar la prestación del servicio de acuerdo con lo recogido en la misma, y, por otro lado, realizar un esfuerzo en el conocimiento de los preceptos y obligaciones que se recogen de cara a los ciudadanos, mostrando ambos servicios una estrecha colaboración para la consecución del cumplimiento de la ordenanza.

Cuadrado ha querido destacar que «para mantener una ciudad limpia es fundamental la colaboración ciudadana, y mientras hay un alto porcentaje de ciudadanos que colaboran y utilizan el servicio cumpliendo con lo reglado, hay una minoría que no colabora y que lleva a cabo actuaciones incívicas que afectan al resto de ciudadanos».

Aprovechando la sinergia de que ambos servicios se integran dentro de la misma concejalía, desde la entrada en vigor de la ordenanza se ha constituido un GRUPO, en el que participan los servicios de Limpieza y Policía, y en el que se han podido identificar, en primer lugar los problemas que ambos servicios enfrentaban para el cumplimiento de la ordenanza, y a continuación aquellos aspectos que más impacto tienen en la limpieza de la ciudad, como consecuencia de incumplimientos por parte de algunos ciudadanos.

Uno de esos aspectos, y que se ha podido constatar durante los casi 4 meses sin lluvias que ha sufrido la ciudad es el derivado de las micciones de los perros tanto en las aceras, como en las fachadas de los edificios o en otros elementos muebles como farolas, semáforos, etc.

Para evitar este problema la nueva ordenanza recoge en su artículo 52 la necesidad de que los propietarios o responsables de mascotas y animales de compañía «deberán ir provistos de botella con agua jabonosa para minimizar el efecto de las micciones, regando la zona», de manera que esta se diluya y no quede mancha.

En el caso de no llevarse a cabo esta acción, la consecuencia es observable con el tiempo y puede verse en ciertos puntos de las fachadas, en las mismas aceras, en farolas y otros elementos muebles que son utilizados por los canes para miccionar.

«Se trata de un gesto sencillo, que requiere poco esfuerzo, pero que tiene un gran impacto si tenemos en cuenta que los cerca de 25.000 perros pasean entre 2 y 3 veces al día durante los 365 días al año, y en cada salida suelen miccionar más de una vez, estamos hablando de una media de 45.000.000 micciones anuales», ha señalado el concejal, a lo que ha añadido que «es impensable que ningún servicio público pueda atender la limpieza de las mismas o tener un policía detrás de cada perro las 24 horas del día, los 365 días del año».

Tanto Cuadrado, como los responsables de Policía Municipal y Limpieza Viaria han concluido con un llamamiento a la ciudadana, destacando la importancia de su colaboración «para mantener entre todos una Valladolid limpia».

Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:

# Política de Privacidad y Cookies

En nuestro sitio web, utilizamos diferentes tipos de cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer contenidos de calidad. A continuación, te explicamos detalladamente cada uno de los tipos de cookies que utilizamos:

## Cookies esenciales

Utilizamos estas cookies para garantizar el correcto funcionamiento del sitio web, como la autenticación del usuario y la gestión de sesiones.

## Cookies de análisis

Estas cookies nos permiten recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio web, con el fin de mejorar nuestros contenidos y la experiencia del usuario.

## Cookies de publicidad

Utilizamos estas cookies para mostrar anuncios personalizados basados en los intereses y la navegación del usuario.

## Embeber videos de terceros proveedores

Este conjunto de cookies nos permite mostrar videos embebidos de plataformas como YouTube y Vimeo. Si no aceptas estas cookies, los videos se abrirán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

## Embeber timelines de Twitter y Facebook

Estas cookies nos permiten mostrar la actividad de nuestra empresa en redes sociales como Twitter y Facebook. Si no aceptas estas cookies, podrás acceder a nuestra actividad a través de enlaces directos en nuestro sitio web.

## Configuración de cookies

Puedes gestionar tus preferencias de cookies en cualquier momento. Si deseas cambiar tus ajustes, puedes hacerlo desde la configuración de tu navegador o dispositivo.

Recuerda que al navegar por nuestro sitio web, estás aceptando el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

¡Gracias por confiar en nosotros y disfrutar de nuestra plataforma!

Espero que este artículo formateado en Markdown sea de tu agrado. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte? El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha informado sobre las labores de coordinación en la recogida de residuos y limpieza viaria que realizan la Policía Local y el Servicio de Limpieza, ambos dependientes de la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana.

La nueva Ordenanza de recogida selectiva de residuos domésticos y de limpieza viaria en Valladolid, aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento y en vigor desde el 1 de enero, establece obligaciones tanto para el Ayuntamiento, en la prestación de un servicio adecuado, como para los ciudadanos.

El Servicio de Limpieza se encarga de la limpieza viaria y la recogida de residuos en Valladolid, adaptando sus servicios a la nueva normativa. La Policía Municipal se encarga de vigilar el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Ambos servicios han tenido que esforzarse en cumplir con la nueva ordenanza y en informar a los ciudadanos sobre sus obligaciones.

Se ha creado un grupo de trabajo en el que participan los servicios de Limpieza y Policía para identificar problemas y aspectos que afectan a la limpieza de la ciudad, como las micciones de perros en aceras y fachadas. La nueva ordenanza establece que los propietarios de mascotas deben llevar agua jabonosa para diluir las micciones de sus animales.

El concejal destaca la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la ciudad limpia, ya que es imposible que los servicios públicos limpien todas las micciones de los perros. Se hace un llamamiento a los ciudadanos para que colaboren en mantener una Valladolid limpia.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *