El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha acogido en la mañana de hoy un acto conmemorativo con motivo del Día Mundial de la Diabetes. El lema de este año es ‘Aprende más sobre la diabetes y actúa en tu lugar de trabajo’, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de establecer entornos de trabajo inclusivos y saludables para las personas con diabetes. El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y el presidente de la Asociación Diabetes Valladolid (ADIVA), Emilio Fernández Robles, han participado en el acto, destacando la importancia de la enfermedad en la población.
También han intervenido el diputado delegado de Familia, Igualdad y Acción Social, Alfonso Romo, la presidenta de la Fundación Española del Corazón, Maite San Saturnino, y otros profesionales de la salud. Todos han destacado la colaboración entre las instituciones y ADIVA, así como la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento integral de la diabetes.
ADIVA es una asociación sin ánimo de lucro que lucha contra la diabetes, trabajando en la prevención, detección y autocuidado de los pacientes. Sus funciones incluyen la promoción de las mejores condiciones de vida para las personas con diabetes, la educación diabetológica, la organización de actividades educativas, la concienciación y promoción del asociacionismo, entre otros.
El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un convenio de colaboración con ADIVA para fomentar hábitos de vida saludables, mejorar el control de la enfermedad y prevenir su aparición. Se llevarán a cabo charlas, talleres y encuentros comunitarios con el respaldo directo de la asociación.
Según los datos de ADIVA, en España hay 190.000 personas con diabetes tipo 1, 5 millones con diabetes tipo 2 y 2,3 millones que desconocen que tienen la enfermedad. En Castilla y León, hay 300.000 pacientes de diabetes tipo 1 y 2, con un alto porcentaje sin diagnosticar. La provincia de Valladolid representa el 13% de los casos en la comunidad. Aquí está el artículo final formateado en Markdown:
Utilizamos funciones para mejorar la experiencia del usuario
Extraemos y limpiamos el contenido para mejorar la experiencia del usuario. Eliminamos etiquetas HTML innecesarias, scripts, estilos y marcado en línea. Esto nos permite ofrecer contenidos de mejor calidad.
Reproducciones de video de fuentes externas
Para embeber videos de terceros proveedores como Youtube, Brightcove, Dalealplay y Vimeo, utilizamos cookies específicas. Si no habilitas esta opción, los videos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
Redes sociales (Twitter y Facebook)
También utilizamos cookies para embeber timelines de Twitter y Facebook en nuestro portal. Esto nos permite mostrar nuestra actividad en redes sociales directamente en el sitio. Si no habilitas esta opción, podrás acceder a nuestra actividad a través de enlaces en la cabecera del portal.
Si estás usando un dispositivo móvil, la política de cookies se aplicará automáticamente.
¡Gracias por leer nuestro artículo! Esperamos que esta información te haya sido útil.
¡No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o comentario!
—
Nota: Todas las cifras financieras o numéricas se presentan en formato europeo, con puntos para separar miles y comas para los decimales. El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha acogido en la mañana de hoy un acto conmemorativo con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que este año se desarrolla bajo el lema ‘Aprende más sobre la diabetes y actúa en tu lugar de trabajo’, y tiene por objeto concienciar sobre la importancia de establecer entornos de trabajo inclusivos y saludables, donde las personas con diabetes no se sientan discriminadas, siendo muy importante el papel que administraciones y empresas tienen en el desempeño de dichos objetivos.
El acto ha contado con la participación del concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, quien ha estado acompañado por el presidente de la Asociación Diabetes Valladolid (ADIVA), Emilio Fernández Robles. Ambos, en sus respectivas intervenciones, han querido concienciar sobre la importancia de esta enfermedad, por la prevalencia que la misma tiene en la población.
También han participado el diputado delegado de Familia, Igualdad y Acción Social, Alfonso Romo, así como la presidenta de la Fundación Española del Corazón, Maite San Saturnino, y los presidentes de los colegios oficiales de médicos, enfermería, farmacéuticos y podología, además del jefe de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario, el Dr. Daniel de Luis Román. Todos ellos han constatado a través de sus intervenciones la estrecha colaboración de todas las instituciones representadas con ADIVA, así como la importancia que tiene que la enfermedad sea diagnosticada a tiempo y tratada de manera integral por parte de todos los profesionales.
Igualmente se han puesto de manifiesto aquellas cuestiones que ADIVA considera que tienen margen de mejora, de cara a proporcionar una mejor asistencia a los pacientes de diabetes.
Sobre ADIVA
ADIVA es una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es la lucha contra la diabetes, trabajando en su prevención, detección y autocuidado del paciente diagnosticado. Desde esta perspectiva, sus funciones se articulan en los siguientes fines:
- La promoción y defensa de las mejores condiciones de vida de las personas con diabetes, la prevención del desarrollo pandémico de ésta y las complicaciones asociadas a la enfermedad.
- La trascendencia de la educación diabetológica, que resulta fundamental para el control de la diabetes, por lo cual, trabaja para que se reconozca, como un derecho sanitario la formación continuada y el reciclaje de conocimientos relacionados con la enfermedad.
- Organizar actividades educativas para todas las edades:
- Concienciar y promocionar el asociacionismo y la comunicación entre personas con diabetes y/o de riesgo de padecerla.
- Conocer, informar, formar y defender los derechos ciudadanos de las personas con diabetes de Valladolid, canalizando los recursos en la mejora del derecho sanitario, laboral y educativo, exigiendo a quien corresponda, la subsanación de toda discriminación que impida su plena integración social.
Respaldo municipal
Cabe destacar que en el mes de agosto el Ayuntamiento de Valladolid firmó un convenio de colaboración con ADIVA con el objeto de:
A través de este tipo de acuerdos se pretende fomentar hábitos de vida saludables, mejorar el control de la enfermedad entre quienes ya han sido diagnosticados, y prevenir o retrasar su aparición en aquellas personas que aún desconocen que la padecen. Para ello, se llevarán a cabo charlas, talleres prácticos y encuentros comunitarios que promuevan el aprendizaje, el intercambio de experiencias y el acompañamiento, con el respaldo directo de la Asociación Diabetes Valladolid.
Algunos datos sobre la enfermedad
Según los datos proporcionados por ADIVA 190.000 personas viven en España con diabetes tipo 1 y 5 millones de adultos tienen diabetes tipo 2, estimándose que hay 2,3 millones de personas que no saben que tienen diabetes. El 8,4 % del gasto español en salud se destina a tratar la diabetes o problemas relacionados con esta enfermedad, estimándose que hay un total de 10,8 millones de personas que tienen obesidad.
En Castilla y León hay 300.000 pacientes de diabetes tipo 1 y 2, de los cuales entre 15 y 16.000 están diagnosticados con diabetes tipo 1, 164.000 con diabetes tipo 2 y 130.000 están sin diagnosticar. Del total, un 13% corresponden a la provincia de Valladolid, siendo Salamanca la provincia que más pacientes tiene con un 14% del conjunto de la Comunidad.

