Tendencias
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el contrato del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’, en el marco del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, correspondiente al ejercicio 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo. El contrato contempla dos lotes: el primero abarca la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto, incluyendo el despliegue tecnológico, la adecuación semántica de datos de turismo, el Plan de Comunicación y Difusión, entre otros aspectos. El segundo lote se refiere al desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, conforme a las bases reguladoras para la concesión de ayudas en destinos turísticos inteligentes. El valor estimado para los 33 meses de duración, incluyendo prórrogas y mantenimiento, es de 3.406.425 euros. El proyecto, liderado por el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, cuenta con una subvención de 2,65 millones de euros, y tiene como objetivo promover relaciones digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes, así como generar datos para una gestión más eficiente y sostenible. La Junta de Gobierno aprueba contrato para proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’
2 Ago 2025, Sáb

El Ayuntamiento de Valladolid renueva su colaboración con la Cámara de Comercio y CEOE para promover los Mercados Municipales y el comercio local El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo, ha renovado su convenio con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CEOE Valladolid) con el objetivo de revitalizar los mercados municipales y abordar el tema de los puestos vacíos y la falta de relevo generacional en el sector. Este proyecto continuará la iniciativa del año pasado que fue muy bien recibida por los comerciantes e industriales del mercado. Una plataforma web interactiva permitirá a los interesados consultar la disponibilidad y características de cada puesto en los mercados municipales, así como las posibilidades de acceso a los mismos. Además, se ofrecerá asesoramiento personalizado y un programa de mentorización para una atención más individualizada. El convenio incluye una inversión de 32.100 euros, con una aportación de 30.000 euros por parte del Ayuntamiento de Valladolid, gestionada conjuntamente por la Cámara y CEOE Valladolid. Con esta acción, el Ayuntamiento continúa su estrategia de dinamización y apoyo a los Mercados Municipales y al comercio local de proximidad.

El Ayuntamiento de Valladolid ha renovado su convenio con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CEOE Valladolid) con el objetivo de revitalizar los mercados municipales y abordar el problema de los puestos vacíos y la falta de relevo generacional en el sector.

El proyecto incluye una plataforma web interactiva que permite consultar la disponibilidad y características de cada puesto en los mercados municipales, así como las posibilidades de acceso a los mismos. A través de un mapa interactivo, los interesados pueden filtrar su búsqueda por ubicación, dimensiones, usos posibles, y acceder a fichas detalladas con información sobre equipamiento, tasas, ayudas fiscales disponibles, planos y fotografías. La web también ofrece asesoramiento personalizado de CEOE Valladolid y la Cámara de Comercio de Valladolid, junto con un test de autodiagnóstico para evaluar la idoneidad de cada proyecto.

El convenio contempla una inversión de 32.100 euros, con una aportación de 30.000 euros por parte del Ayuntamiento de Valladolid, gestionada por igual por la Cámara y CEOE Valladolid. Esta actuación forma parte de la estrategia municipal de dinamización e impulso de los Mercados Municipales y del comercio local de proximidad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *