Tendencias
La Carrera Popular ‘Memorial Vidal-Matarranz’ generará cortes y desvíos temporales en Huerta del Rey y Villa de Prado este domingo. La XXIX edición de esta carrera, organizada por el Club Deportivo de Bomberos de Valladolid y Sprint Sport con la colaboración de la Fundación Municipal de Deportes, se llevará a cabo el 19 de octubre y afectará al tráfico entre las 10:30 y las 11:45h en los mencionados barrios. La salida y llegada tendrán lugar en la calle Mieses, cerca del Parque de Bomberos, donde se ubicará el arco de meta. Los corredores recorrerán un circuito de 8,1 kilómetros que incluirá vías como Padre José Acosta, avenida Salamanca, Real Valladolid y Monasterio de Santa Espina, antes de adentrarse en el parque de Las Contiendas y regresar a la calle Mieses. Durante la carrera, habrá restricciones de tráfico y posibles desvíos en las calles por las que pasen los corredores. La avenida Salamanca mantendrá un carril libre, pero otras vías podrán cerrarse temporalmente. La Policía Municipal, junto con Protección Civil y el personal de la organización, coordinarán los desvíos y regularán los cruces. Tras la carrera popular, se llevarán a cabo pruebas infantiles en la misma zona, por lo que se recomienda evitar desplazamientos en coche por Huerta del Rey y Villa de Prado. La organización garantizará la seguridad con vallas, señalización y control de tráfico, comprometiéndose a reabrir las calles una vez finalizada la prueba. Con la participación de hasta 300 corredores, el Memorial Vidal-Matarranz se ha convertido en una de las pruebas más emblemáticas de Valladolid. Para cualquier incidencia o cambio en el calendario, se puede consultar la información actualizada en la web del Ayuntamiento de Valladolid.
19 Oct 2025, Dom

El Ayuntamiento de Valladolid presenta un catálogo de recursos de Salud Mental en la ciudad de Valladolid La propuesta surge del grupo de trabajo de Salud Mental creado en el marco de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, han presentado hoy en el Ayuntamiento de Valladolid el catálogo de recursos en materia de Salud Mental, disponible en la web del Ayuntamiento. Para acceder al mismo, basta con dirigirse al apartado: Tu ciudad/Medio Ambiente y Salud/Destacados. Esta herramienta se crea y se difunde en respuesta a la coordinación y las acciones realizadas por el grupo de trabajo en Salud Mental, creado dentro de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud, como resultado de una moción conjunta firmada por todos los grupos políticos el 15 de noviembre de 2023. El objetivo principal de este catálogo es proporcionar a los ciudadanos recursos que puedan influir positivamente en la salud mental, sin necesidad de que exista una patología previa. La información provendrá de los diferentes Servicios y Áreas del Ayuntamiento de Valladolid, así como de asociaciones, colegios profesionales y el Sistema de Salud de Castilla y León a través de las Gerencias de Salud y los diferentes Centros de Salud. Es importante recordar que estos recursos no deben utilizarse como herramientas de diagnóstico o tratamiento sin la supervisión de un profesional sanitario. No obstante, ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de conocer actividades que se desarrollan en la ciudad y pueden resultar de interés y ayuda para personas con problemas de salud mental. El compromiso adquirido por todos los miembros del grupo de trabajo es mantener actualizados los recursos bajo la supervisión del Servicio de Salud del Ayuntamiento. Se invita a las administraciones, asociaciones y entidades interesadas en dar visibilidad a sus recursos en beneficio de la salud mental en Valladolid a ponerse en contacto con el Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento. El catálogo incluye información básica sobre los recursos, como lugar, fechas, organizador, enlace a la web con más detalles y un campo de observaciones. Actualmente, se han incluido 9 actividades promovidas por el Ayuntamiento en el área de personas mayores, familia y servicios sociales. Catálogo de Recursos de Salud Mental en Valladolid

Descripción
La propuesta parte del grupo de trabajo de Salud Mental creado en el marco de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del sistema Nacional de Salud.

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, han presentado hoy en el Ayuntamiento de Valladolid el catálogo de recursos en materia de Salud Mental, que está disponible en la web del Ayuntamiento. El acceso al mismo es accediendo al apartado: Tu ciudad/Medio Ambiente y Salud/Destacados.

La creación y difusión de esta herramienta responde a la coordinación y actuaciones realizadas por el grupo de trabajo en materia de Salud Mental, creado dentro de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. Este grupo surge a raíz de una moción conjunta firmada por todos los grupos políticos el 15 de noviembre de 2023, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid por la salud de los ciudadanos del municipio, y más concretamente, de la salud mental, a la que se le debe dar la importancia que merece.

La herramienta, que hoy se incorpora a la página web municipal, pretende de forma activa y en constante actualización, poner a disposición de los ciudadanos recursos que puedan incidir de manera positiva en la salud mental, sin necesidad de que haya una patología previa. Este catálogo se surtirá de la información aportada por los diferentes Servicios y Áreas del Ayuntamiento de Valladolid, de las diferentes Asociaciones, Colegios Profesionales y del Sistema de Salud de Castilla y León a través de las Gerencias de Salud y los diferentes Centros de Salud.

Cabe recordar que estos recursos no pueden, en ningún caso, servir como herramienta de diagnóstico o tratamiento sin la supervisión de un profesional sanitario, peor si es una herramienta que ofrece a los ciudadanos la posibilidad de conocer un número importante de actividades que se desarrollan en la ciudad por distintas administraciones, asociaciones, colegios profesionales, etc. que pueden resultar de interés y ayuda para personas con problemas de salud mental.

El compromiso adquirido por todos los miembros del grupo de trabajo es actualizar sus recursos, bajo supervisión del Servicio de Salud del Ayuntamiento. Los concejales han trasladado una invitación a aquellas administraciones, asociaciones, etc. que lleven a cabo actividades que promuevan o trabajen en beneficio de la salud mental en el ámbito de Valladolid, bien en la fase de prevención o de apoyo y ayuda, y que estén interesados en dar visibilidad a esos recursos, se pongan en contacto con el Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Valladolid para incluir dichos recursos.

El catálogo, además de los recursos, incluye información básica sobre el mismo como el lugar de realización, las fechas, quien lo organiza, un enlace a la web donde aparece toda la información y un campo de observaciones. Los recursos que aparecen desde el día de hoy son 9 actividades que promueve el Ayuntamiento impulsadas por el área de personas mayores, familia y servicios sociales. Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:

# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

## Embeber videos de terceros proveedores

Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

## Embeber timelines de Twitter y Facebook

Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si deseas visualizar nuestra actividad en redes sociales, asegúrate de aceptar esta opción.

Recuerda que si estás accediendo desde un dispositivo móvil, la política de cookies se aceptará automáticamente.

¡Gracias por confiar en nosotros para mejorar tu experiencia en línea!

Ahora el texto está estructurado de manera clara y concisa, listo para ser publicado en tu plataforma. ¡Espero que sea de tu agrado!

Descripción

La propuesta parte del grupo de trabajo de Salud Mental creado en el marco de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del sistema Nacional de Salud

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, han presentado hoy en el Ayuntamiento de Valladolid el catálogo de recursos en materia de Salud Mental, que está disponible en la web del Ayuntamiento. El acceso al mismo es accediendo al apartado: Tu ciudad/Medio Ambiente y Salud/Destacados

La creación y difusión de esta herramienta responde a la coordinación y actuaciones realizadas por el grupo de trabajo en materia de Salud Mental, creado dentro de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. Este grupo surge a raíz de una moción conjunta firmada por todos los grupos políticos el 15 de noviembre de 2023, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid por la salud de los ciudadanos del municipio, y más concretamente, de la salud mental, a la que se le debe dar la importancia que merece.

La herramienta, que hoy se incorpora a la página web municipal, pretende de forma activa y en constante actualización, poner a disposición de los ciudadanos recursos que puedan incidir de manera positiva en la salud mental, sin necesidad de que haya una patología previa. Este catálogo se surtirá de la información aportada por los diferentes Servicios y Áreas del Ayuntamiento de Valladolid, de las diferentes Asociaciones, Colegios Profesionales y del Sistema de Salud de Castilla y León a través de las Gerencias de Salud y los diferentes Centros de Salud.

Cabe recordar que estos recursos no pueden, en ningún caso, servir como herramienta de diagnóstico o tratamiento sin la supervisión de un profesional sanitario, peor si es una herramienta que ofrece a los ciudadanos la posibilidad de conocer un número importante de actividades que se desarrollan en la ciudad por distintas administraciones, asociaciones, colegios profesionales, etc. que pueden resultar de interés y ayuda para personas con problemas de salud mental.

El compromiso adquirido por todos los miembros del grupo de trabajo es actualizar sus recursos, bajo supervisión del Servicio de Salud del Ayuntamiento. Los concejales han trasladado una invitación a aquellas administraciones, asociaciones, etc. que lleven a cabo actividades que promuevan o trabajen en beneficio de la salud mental en el ámbito de Valladolid, bien en la fase de prevención o de apoyo y ayuda, y que estén interesados en dar visibilidad a esos recursos, se pongan en contacto con el Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Valladolid para incluir dichos recursos.

El catálogo, además de los recursos, incluye información básica sobre el mismo como el lugar de realización, las fechas, quien lo organiza, un enlace a la web donde aparece toda la información y un campo de observaciones. Los recursos que aparecen desde el día de hoy son 9 actividades que promueve el Ayuntamiento impulsadas por el área de personas mayores, familia y servicios sociales.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *