Descripción
- Casi 1.800 empresarios han recibido el apoyo económico del Consistorio de Valladolid en los casi 20 años de recorrido de esta subvención, con un presupuesto que alcanza los 6 millones de euros.
El Ayuntamiento de Valladolid ha resuelto el segundo procedimiento de la convocatoria de subvenciones a empresas de nueva creación a partir de 2024 con 36 nuevos beneficiarios. Además de las 57 de la primera resolución, son 93 las ayudas para nuevas empresas que consistentemente apoyaron, de 167 solicitudes recibidas.
La convocatoria generó 156 empleos; El 66% corresponde a trabajo por cuenta propia y el 34% a empleo indefinido total o parcial.
Casi la mitad, sobre todo el 46%, ascienden a una ayuda máxima, entre 5.000 y 6.000 euros y la ayuda media concedida fue de 3.400 euros por solicitud. Se trata de una convocatoria compatible con otras ayudas para autónomos de la Junta de Castilla y León.
Perfil de beneficiarios
La mayoría de los beneficiarios son autónomos, el 76%. Casi la mitad de las ayudas se destinan a los sectores del comercio, con un 26%, y de la hostelería, con un 22%, seguidos de los servicios personales, con un 17%, y otras actividades profesionales, con un 11%.
Perfil de beneficiarios
el 51% son mujeres y el 49% hombres y adultos mayores; El 38% tiene más de 45 años, el 34% tiene entre 35 y 44 años y el 28% tiene menos de 35 años.
La convocatoria de ayudas para empresas de nueva creación 2024, gestionada por la agencia de innovación y desarrollo económico de Valladolid, Ideva, adscrita al Ayuntamiento, está dirigida a profesionales y empresas autónomas de la ciudad. Su principal objetivo es ayudar a minimizar los costes de funcionamiento en la puesta en marcha de la empresa. En este caso se trata de nuevas empresas que se constituyeron entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024.
El programa tiene como objetivo eliminar barreras para los emprendedores. Además, se centra en colectivos que tienen más dificultades para acceder al mercado laboral y que, mediante la creación de empleo propio, contribuyen al desarrollo de la economía local y a la mejora del empleo en el municipio de Valladolid.
Estas subvenciones reflejan la importancia que tiene el Ayuntamiento de Valladolid para apoyar el emprendimiento como elemento dinamizador de la economía de la ciudad. Desde la primera convocatoria, en 2005, hasta hoy se han adaptado a las necesidades de los emprendedores y a las circunstancias económicas: desde una ayuda única durante 10 años hasta una ayuda porcentual respecto a los gastos de subvención. Uno de los cambios recientes más significativos fue la compatibilidad y complementariedad con otras ayudas públicas, que cubren gastos que otras subvenciones, como los gastos corrientes.
Más información:
Ayuda para nuevas empresas | idea
El enlace con la sede electrónica del Concejo Municipal
Convocatoria de subvenciones para empresas de nueva creación del municipio de Valladolid para 2024 – Sede electrónica del ayuntamiento de Valladolid