El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha acogido esta tarde el acto institucional con motivo del Día de la Hispanidad 2025, convocado por el Ayuntamiento de Valladolid. La ceremonia, presidida por el alcalde Jesús Julio Carnero, ha reunido a representantes institucionales, miembros de la Corporación Municipal y representantes del cuerpo consular, en un encuentro que ha querido poner de relieve la vigencia y el valor del legado cultural e histórico compartido entre los pueblos de lengua española.
Han acompañado al alcalde la primera teniente de alcalde y concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, y el cónsul honorario de Perú en Castilla y León, José Carlos Palomino Vergara, en representación del embajador de la República del Perú en España.
En su intervención, Carnero ha destacado que «la Hispanidad no es un concepto del pasado, sino una realidad viva que nos une a millones de personas a uno y otro lado del Atlántico. Celebramos una historia compartida, pero también un presente y un futuro común, cimentado en la lengua, la cultura y la hermandad».
El alcalde ha subrayado, asimismo, el papel de Valladolid como ciudad de encuentro entre culturas y referente en la conmemoración de los hitos de la historia hispana, recordando la celebración, este año, del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid. «Desde esta ciudad, que fue escenario de aquel debate sobre la dignidad y los derechos humanos, queremos seguir tendiendo puentes de respeto, diálogo y colaboración con nuestros hermanos de América», ha añadido Carnero.
Durante el acto, el Cónsul Honorario de Perú ha dado lectura al Manifiesto del Día de la Hispanidad, en representación del embajador peruano, quien no ha podido asistir al encontrarse en el X Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en Arequipa.
La velada ha concluido con una actuación musical de Sonia Fausto, integrante del grupo peruano ‘Encaje de boleros’, como broche cultural a la conmemoración.
‘La grandeza de lo hispano’
El acto forma parte del programa ‘La grandeza de lo hispano’, impulsado por la Fundación Municipal de Cultura, que se desarrolla entre el 30 de septiembre y el 17 de octubre. Esta iniciativa integra actividades culturales, conferencias, exposiciones, teatralizaciones, el rally gastronómico ‘Sabores de Hispanidad’, y un festival hispánico en el jardín de la Casa de Zorrilla, con el propósito de acercar la riqueza de la cultura hispana a todos los vallisoletanos.
La edición de este año presta una atención especial a Perú, país que fue invitado de honor en la última Feria del Libro de Valladolid y que ocupa un lugar destacado en la biografía del nuevo pontífice, León XIV, así como patria natal del escritor Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado mes de abril.
El programa cuenta con el patrocinio del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la colaboración de numerosas entidades e instituciones, entre ellas las Cortes de Castilla y León (Fundación de Castilla y León), el Palacio Real de Valladolid, la Embajada de Perú en España, la Casa Museo Colón, la Casa de Zorrilla, el Teatro Calderón, el Centro de Estudios de América, el Círculo de Recreo y la Asociación Cultural Conde Pedro Ansúrez, entre otras. Aquí tienes el artículo formateado en Markdown:
# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
## Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
### Fuentes soportadas:
– Youtube
– Youtu.be
– Brightcove
– Dalealplay
– Vimeo
## Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
Si deseas ver nuestra actividad en Twitter, carga el script «//platform.twitter.com/widgets.js». Para Facebook, carga el script «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5».
### Redes sociales:
– Twitter
– Facebook
Si el parámetro «mobile» está presente en la URL, se asumirá que estás en un dispositivo móvil y se aceptarán las políticas de cookies automáticamente.
¡Gracias por tu atención!
—
Recuerda utilizar el formato europeo para las cifras: puntos para miles y comas para decimales. ¡Espero que este artículo formateado te sea de ayuda! El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha acogido esta tarde el acto institucional con motivo del Día de la Hispanidad 2025, convocado por el Ayuntamiento de Valladolid. La ceremonia, presidida por el alcalde Jesús Julio Carnero, ha reunido a representantes institucionales, miembros de la Corporación Municipal y representantes del cuerpo consular, en un encuentro que ha querido poner de relieve la vigencia y el valor del legado cultural e histórico compartido entre los pueblos de lengua española.
Han acompañado al alcalde la primera teniente de alcalde y concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, y el cónsul honorario de Perú en Castilla y León, José Carlos Palomino Vergara, en representación del embajador de la República del Perú en España.
En su intervención, Carnero ha destacado que «la Hispanidad no es un concepto del pasado, sino una realidad viva que nos une a millones de personas a uno y otro lado del Atlántico. Celebramos una historia compartida, pero también un presente y un futuro común, cimentado en la lengua, la cultura y la hermandad».
El alcalde ha subrayado, asimismo, el papel de Valladolid como ciudad de encuentro entre culturas y referente en la conmemoración de los hitos de la historia hispana, recordando la celebración, este año, del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid. «Desde esta ciudad, que fue escenario de aquel debate sobre la dignidad y los derechos humanos, queremos seguir tendiendo puentes de respeto, diálogo y colaboración con nuestros hermanos de América», ha añadido Carnero.
Durante el acto, el Cónsul Honorario de Perú ha dado lectura al Manifiesto del Día de la Hispanidad, en representación del embajador peruano, quien no ha podido asistir al encontrarse en el X Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en Arequipa.
La velada ha concluido con una actuación musical de Sonia Fausto, integrante del grupo peruano ‘Encaje de boleros’, como broche cultural a la conmemoración.
‘La grandeza de lo hispano’
El acto forma parte del programa ‘La grandeza de lo hispano’, impulsado por la Fundación Municipal de Cultura, que se desarrolla entre el 30 de septiembre y el 17 de octubre. Esta iniciativa integra actividades culturales, conferencias, exposiciones, teatralizaciones, el rally gastronómico ‘Sabores de Hispanidad’, y un festival hispánico en el jardín de la Casa de Zorrilla, con el propósito de acercar la riqueza de la cultura hispana a todos los vallisoletanos.
La edición de este año presta una atención especial a Perú, país que fue invitado de honor en la última Feria del Libro de Valladolid y que ocupa un lugar destacado en la biografía del nuevo pontífice, León XIV, así como patria natal del escritor Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado mes de abril.
El programa cuenta con el patrocinio del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la colaboración de numerosas entidades e instituciones, entre ellas las Cortes de Castilla y León (Fundación de Castilla y León), el Palacio Real de Valladolid, la Embajada de Perú en España, la Casa Museo Colón, la Casa de Zorrilla, el Teatro Calderón, el Centro de Estudios de América, el Círculo de Recreo y la Asociación Cultural Conde Pedro Ansúrez, entre otras.
FUENTE

