El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid fue testigo de la celebración del Día de la Hispanidad 2025, un evento presidido por el alcalde Jesús Julio Carnero. En esta ceremonia, se destacó la fortaleza del legado compartido entre los pueblos de habla hispana, con especial énfasis en la vinculación con Perú.
El acto contó con la presencia de representantes institucionales, miembros de la Corporación Municipal y del cuerpo consular, quienes resaltaron la vigencia y el valor del legado cultural e histórico compartido entre los pueblos de lengua española. En este contexto, se subrayó la importancia de la Hispanidad como una realidad viva que une a millones de personas a ambos lados del Atlántico, basada en la lengua, la cultura y la hermandad.
Además, se destacó el papel de Valladolid como ciudad de encuentro entre culturas, haciendo referencia al 475 aniversario de la Controversia de Valladolid, un hito en la historia hispana. Desde esta ciudad, se enfatizó la voluntad de seguir construyendo puentes de respeto, diálogo y colaboración con los países americanos.
En el marco del evento, el Cónsul Honorario de Perú leyó el Manifiesto del Día de la Hispanidad en representación del embajador peruano, quien no pudo asistir debido a compromisos en el X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa. La celebración culminó con una actuación musical a cargo de Sonia Fausto, del grupo peruano ‘Encaje de boleros’, como cierre cultural.
Este acto forma parte del programa ‘La grandeza de lo hispano’, impulsado por la Fundación Municipal de Cultura, que incluye una serie de actividades culturales, conferencias, exposiciones y el rally gastronómico ‘Sabores de Hispanidad’. En esta edición se presta especial atención a Perú, país que ocupó un lugar destacado en la última Feria del Libro de Valladolid y que tiene relevancia en la biografía del nuevo pontífice, León XIV, así como en la figura del escritor Mario Vargas Llosa.
El programa cuenta con el respaldo del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la colaboración de diversas entidades e instituciones, como las Cortes de Castilla y León, el Palacio Real de Valladolid, la Embajada de Perú en España, la Casa Museo Colón, la Casa de Zorrilla, el Teatro Calderón, el Centro de Estudios de América, el Círculo de Recreo y la Asociación Cultural Conde Pedro Ansúrez, entre otros.
FUENTE

