Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes en español, destacando la importancia de promover entornos laborales inclusivos y saludables para las personas con esta enfermedad. En un acto celebrado en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial, el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, junto con representantes de distintas instituciones y asociaciones, han subrayado la necesidad de concienciar sobre la diabetes y la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportunos. La Asociación Diabetes Valladolid (ADIVA), una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la lucha contra la diabetes, ha jugado un papel fundamental en esta iniciativa, promoviendo la educación diabetológica, la concienciación y la defensa de los derechos de las personas con diabetes en Valladolid. Además, el respaldo municipal a través de un convenio de colaboración con ADIVA ha permitido la realización de charlas, talleres y encuentros comunitarios para fomentar hábitos de vida saludables y mejorar el control de la enfermedad. Según datos de ADIVA, en España conviven 190.000 personas con diabetes tipo 1 y 5 millones de adultos con diabetes tipo 2, mientras que en Castilla y León se estima que hay 300.000 pacientes de diabetes tipo 1 y 2, con un porcentaje significativo sin diagnosticar. En la provincia de Valladolid, un 13% de los casos corresponden a esta enfermedad, lo que destaca la importancia de seguir trabajando en la prevención, detección y tratamiento de la diabetes. El Ayuntamiento de Valladolid se une al Día Mundial de la Diabetes para mejorar la experiencia de usuario.
15 Nov 2025, Sáb

Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, participó recientemente en el desfile militar con motivo de los actos conmemorativos por los 175 años de la creación de la Academia de Caballería. Durante su intervención, Carnero destacó la importancia de los valores que atesoran los militares, como el servicio, el sacrificio y el valor, los cuales considera fundamentales no solo para los vallisoletanos, sino para todos los españoles.

Estas palabras resaltan la relevancia de la labor realizada por los integrantes de la Academia de Caballería, quienes día a día demuestran su compromiso y entrega al servicio de la sociedad. Su dedicación y valentía son un ejemplo a seguir para todos, siendo un verdadero referente de excelencia y profesionalismo.

El desfile militar, en el que participaron numerosos miembros de la Academia de Caballería, fue un homenaje a la historia y al legado de esta institución, que a lo largo de sus 175 años ha formado a destacados profesionales en el ámbito de la caballería. La presencia del alcalde en este evento resalta el apoyo y reconocimiento de las autoridades locales a la labor de las Fuerzas Armadas y su contribución a la sociedad.

En definitiva, la celebración de los 175 años de la creación de la Academia de Caballería es un momento de orgullo y reconocimiento a una institución emblemática, cuyos valores y enseñanzas perdurarán en el tiempo como un legado de excelencia y compromiso con el servicio a la sociedad. Jesús Julio Carnero, en su discurso, enfatizó la importancia de honrar esta trayectoria y de seguir trabajando en la misma línea de esfuerzo y dedicación.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *