El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se ha reunido con los miembros de la Mesa del Soterramiento para informarles sobre lo discutido en el Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) y para reflexionar sobre los próximos pasos a seguir en el desarrollo urbanístico de la ciudad. Durante la reunión, se ha destacado la importancia del diálogo entre los responsables públicos, especialmente con el Gobierno central, para continuar dentro del marco del convenio de 2027 y con la SVAV. Es fundamental encontrar un punto de acuerdo que permita avanzar hacia un soterramiento viable y necesario. El alcalde ha resaltado la labor crucial de la SVAV en la gestión y desarrollo urbanístico, especialmente en la transformación futura de la ciudad. Se ha mencionado la necesidad de que Renfe y Adif entreguen los terrenos liberados tras el traslado de los talleres, para su posterior venta y urbanización. Carnero ha enfatizado la importancia de mantener el diálogo constante para seguir trabajando en pro de una ciudad próspera, tanto en lo económico como en lo social. No hay razón para disolver la SVAV, ya que su labor es fundamental para el desarrollo de Valladolid.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se reunió esta mañana con los integrantes de la Mesa del Soterramiento para informarles sobre lo discutido en el Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) y reflexionar sobre futuras actuaciones. Durante la reunión, se destacó la necesidad de diálogo entre los responsables públicos, tanto con el Gobierno central como con la SVAV, para mantener el convenio de 2027 y avanzar hacia un soterramiento viable. Carnero señaló la importancia de la SVAV en la gestión y desarrollo urbanístico de la ciudad, especialmente en la liberación y urbanización de terrenos tras el traslado de los talleres de Renfe. A pesar de las diferencias de opinión, el alcalde enfatizó la importancia de mantener el diálogo y seguir trabajando para mejorar la ciudad tanto económicamente como socialmente.

Descripción

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha reunido esta mañana a los integrantes de la Mesa del Soterramiento para informarles sobre lo sucedido en el Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) celebrado el pasado lunes y para reflexionar sobre los aspectos y actuaciones a considerar en el futuro inmediato.

En la reunión, se ha destacado la necesidad de diálogo entre los responsables públicos. Es crucial mantener un diálogo con el Gobierno central para cumplir con el convenio de 2027 y con la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, su entidad instrumental.

Jesús Julio Carnero mencionó: "Independientemente de las intenciones de las partes, algunos -refiriéndose a la administración central- desean mantener la integración en superficie hasta el final, mientras que otros, como la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, buscan iniciar un proceso dentro de ese diálogo que conduzca a la modificación del convenio para avanzar hacia un soterramiento viable y necesario".

El alcalde resaltó que la SVAV tiene un papel crucial en la gestión y desarrollo urbanístico, con una gran influencia en la futura transformación de la ciudad. Se mencionan los terrenos liberados tras el traslado de los talleres de Renfe. Renfe y Adif deben ceder a la SVAV los terrenos de los antiguos talleres de Renfe para su venta y urbanización. El Ayuntamiento ya transfirió la propiedad a Renfe y Adif en abril de los terrenos de los nuevos talleres de Renfe.

Carnero enfatizó que no hay razón para disolver la SVAV y que es necesario seguir trabajando para mejorar la ciudad económicamente y socialmente, manteniendo un diálogo constante.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Obtenga más información sobre cómo usamos las cookies y cómo puede cambiar su configuración.

  • Aceptar todas las cookies
  • Rechazar todas las cookies
  • Configurar cookies

    Cookies analíticas

    Este conjunto de cookies nos permite medir su comportamiento en el portal, como las páginas más visitadas, los puntos de abandono, los navegadores o dispositivos más utilizados, entre otros.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *