Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto con el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Miguel Vegas, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, han lanzado ‘Ruta de Pasiones’, un recorrido permanente que resaltará la iconografía de la Semana Santa de Valladolid a lo largo de todo el año. Esta novedosa ruta, que dará inicio el 26 de septiembre, se llevará a cabo los viernes a partir de las 17:00 horas y los domingos desde las 11:00 horas, partiendo desde la sede de la Junta de Cofradías en la calle Fray Luis de León, 22. Durante la visita, los participantes tendrán la oportunidad de explorar algunas de las iglesias más emblemáticas de la Semana Santa de Valladolid, el Museo Nacional de Escultura y la sede de la Junta de Cofradías, donde se exhiben numerosas obras magníficas realizadas en madera policromada. El compromiso principal de esta visita, según destacó Carnero, es preservar, proteger y difundir a lo largo de todo el año la riqueza patrimonial presente en las iglesias, cofradías y museos de la ciudad. La duración aproximada de la ruta será de dos horas, durante las cuales se visitarán iglesias con un valioso patrimonio artístico como la Iglesia de Santiago con el retablo renacentista de Berruguete o el ‘Cristo de las Mercedes’, el Museo de San Joaquín y Santa Ana con el ‘Cristo Yacente’ de Gregorio Fernández o la Iglesia de San Miguel junto al ‘Cristo de la Buena Muerte’ y otras obras de Gregorio Fernández. Se prestará especial atención a las iglesias penitenciales de Valladolid, como la iglesia de Jesús con la figura de ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’, atribuido a Juan de Ávila, o el ‘Cristo de la Agonía’ de Juan Antonio de la Peña; la iglesia de las Angustias con la ‘Virgen de las Angustias’ de Juan de Juni, ‘San Juan’ y la ‘Magdalena’ de Gregorio Fernández y el ‘Cristo de los Carboneros’ de Francisco del Rincón; la iglesia de la Vera Cruz con el ‘Descendimiento’, el ‘Ecce Homo’ y ‘El Cristo atado a la Columna’ de Gregorio Fernández; la iglesia de San Quirce y Santa Julita donde se podrán apreciar el ‘Cristo del Perdón’ de Bernardo del Rincón, ‘Nuestro Padre Jesús con la Cruz a Cuestas’ de Gregorio Fernández o ‘Nuestro Padre Jesús Flagelado’ y el ‘Santo Cristo del Calvario’, ambos de Francisco Díez de Tudanca. La ruta concluirá en el Museo Nacional de Escultura con la visita al Salón de Pasos, donde se encuentran las obras procesionales de Gregorio Fernández, como ‘Camino del Calvario’ y ‘Sed Tengo’, y el paso de la ‘Elevación de la Cruz’ de Francisco del Rincón. La primera visita se realizará el viernes 26 de septiembre y las entradas estarán disponibles a partir de hoy en la web info.valladolid.es y en las Oficinas de Turismo de la Acera de Recoletos.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto con el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Miguel Vegas, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, han presentado la nueva visita guiada ‘Ruta de Pasiones’. Esta visita tiene como objetivo extender la imagen de la Semana Santa de Valladolid durante todo el año.

La ruta estará disponible a partir del 26 de septiembre y se llevará a cabo los viernes a partir de las 17:00 horas y los domingos a partir de las 11:00 horas. La salida será desde la sede de la Junta de Cofradías, ubicada en la calle Fray Luis de León, 22. Durante aproximadamente dos horas, los interesados podrán visitar algunas de las iglesias más representativas de la Semana Santa de Valladolid, el Museo Nacional de Escultura y la sede de la Junta de Cofradías, donde se podrán apreciar obras en madera policromada.

La visita se centrará en iglesias con un rico patrimonio artístico, como la Iglesia de Santiago con el retablo renacentista de Berruguete, el Museo de San Joaquín y Santa Ana con el ‘Cristo Yacente’ de Gregorio Fernández, y la Iglesia de San Miguel con el ‘Cristo de la Buena Muerte’ y otras obras de Gregorio Fernández.

Se prestará especial atención a las iglesias penitenciales de Valladolid, como la iglesia de Jesús, la iglesia de las Angustias, la iglesia de la Vera Cruz, la iglesia de San Quirce y Santa Julita, entre otras. La visita finalizará en el Museo Nacional de Escultura, donde se podrán apreciar pasos procesionales de destacados escultores.

La primera visita se realizará el 26 de septiembre y las entradas ya están disponibles en la web info.valladolid.es y en las Oficinas de Turismo de la Acera de Recoletos. Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

Embeber videos de terceros proveedores

Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

Embeber timelines de Twitter y Facebook

Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si deseas ver nuestros videos de Youtube, asegúrate de aceptar las cookies correspondientes. Para ver nuestra actividad en redes sociales, habilita también las cookies de Twitter y Facebook.

Recuerda que puedes ajustar estas configuraciones en cualquier momento para personalizar tu experiencia en nuestro portal. ¡Gracias por tu comprensión y colaboración!

Nota: Este es un artículo ficticio creado con fines de ejemplo. Cualquier similitud con contenido real es pura coincidencia. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Miguel Vegas, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, han presentado ‘Ruta de Pasiones’, una nueva visita guiada que extenderá la imagen de la Semana Santa de Valladolid durante todo el año.

La ruta, que estará disponible a partir del próximo 26 de septiembre, se celebrará los viernes a partir de las 17:00 horas y los domingos desde las 11:00 horas y partirá desde la sede de la Junta de Cofradías, ubicada en la calle Fray Luis de León, 22. En ella, todos los interesados podrán visitar algunas de las iglesias más representativas de la Semana Santa de Valladolid, el Museo Nacional de Escultura y la sede de la Junta de Cofradías, junto a una extensa representación de las maravillosas obras realizadas en madera policromada.

Tal y como ha destacado Carnero, la visita cumple "con un compromiso esencial por parte del equipo de gobierno para preservar, proteger y dar a conocer a lo largo de todo el año la riqueza patrimonial que albergan las iglesias, cofradías y museos de nuestra ciudad".

La visita, con una duración aproximada de dos horas, seleccionará algunas de las iglesias más ricas en patrimonio artístico de la ciudad como la Iglesia de Santiago con el retablo renacentista de Berruguete o el ‘Cristo de las Mercedes’, el Museo de San Joaquín y Santa Ana con el ‘Cristo Yacente’ de Gregorio Fernández o la Iglesia de San Miguel junto al ‘Cristo de la Buena Muerte’ y otras obras de Gregorio Fernández.

Se prestará especial atención a las iglesias penitenciales de Valladolid como la iglesia de Jesús donde se puede contemplar la figura de ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’, atribuido a Juan de Ávila o el ‘Cristo de la Agonía’ de Juan Antonio de la Peña; la iglesia de las Angustias con la ‘Virgen de las Angustias’ de Juan de Juni, ‘San Juan’ y la ‘Magdalena’ de Gregorio Fernández y el ‘Cristo de los Carboneros’ de Francisco del Rincón; la iglesia de la Vera Cruz con el ‘Descendimiento’, el ‘Ecce Homo’ y ‘El Cristo atado a la Columna’ de Gregorio Fernández; la iglesia de San Quirce y Santa Julita donde disfrutarán del ‘Cristo del Perdón’ de Bernardo del Rincón, de ‘Nuestro Padre Jesús con la Cruz a Cuestas’ de Gregorio Fernández o de ‘Nuestro Padre Jesús Flagelado o el ‘Santo Cristo del Calvario’, ambos de Francisco Díez de Tudanca.

Finalizarán en el Museo Nacional de Escultura visitando el Salón de Pasos donde se encuentran los pasos Procesionales de Gregorio Fernández, ‘Camino del Calvario’ y ‘Sed Tengo’ y el paso de la ‘Elevación de la Cruz’ de Francisco del Rincón.

La primera visita se llevará a cabo el próximo viernes 26 de septiembre y las entradas se podrán adquirir a partir de hoy en la web info.valladolid.es y en las Oficinas de Turismo de la Acera de Recoletos.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *