Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto con el gerente de la Sociedad de Promoción del Turismo de Valladolid y presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimerans, ha presentado hoy en Ahmedabad a los empresarios locales las excelentes oportunidades de negocio e inversión que ofrece Valladolid en el ámbito de las Ciudades Inteligentes. Todo esto en el marco del proyecto ‘Valladolid Now’ como plataforma para proyectos e inversiones. En este encuentro participaron destacados representantes de la Federación India de Cámaras de Comercio (FICCI), el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Gujarat, y varias empresas del sector tecnológico, gestión del patrimonio, industria agroalimentaria y sistemas de gestión de Ciudades Inteligentes en la región. Carnero explicó que este primer contacto tiene como objetivo conocer el entorno empresarial de Ahmedabad y presentar el ‘Valladolid Now’ como un espacio para atraer inversiones y crecer en número y calidad de empresas. El hermanamiento entre ambas ciudades busca colaborar en proyectos de ciudades inteligentes, sostenibles y con visión de futuro. Valladolid, con su estratégica ubicación en la Península Ibérica y conexiones ferroviarias y logísticas, se presenta como un punto clave para inversiones internacionales. Por su parte, Ahmedabad, como una de las ciudades más importantes de la India en innovación urbana y crecimiento económico, ofrece oportunidades en sectores como la educación, tecnología de la información, industrias científicas y textiles. La colaboración entre Valladolid y Ahmedabad busca fortalecer la innovación urbana, atraer inversiones y generar oportunidades económicas y sociales. Ambas ciudades trabajarán en proyectos conjuntos para impulsar el desarrollo sostenible y la resiliencia urbana. En resumen, el hermanamiento entre Valladolid y Ahmedabad es una plataforma de cooperación global que ofrece oportunidades de negocio en sectores estratégicos de las Ciudades Inteligentes. Valladolid se presenta como un ecosistema propicio para la inversión y el desarrollo de proyectos de futuro, en colaboración con Ahmedabad y otras ciudades a nivel global. Oportunidades de negocio e inversión en Valladolid para empresarios de Ahmedabad

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto al gerente de la Sociedad de Promoción del Turismo de Valladolid y presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimerans, ha presentado hoy en Ahmedabad, al colectivo de empresarios de la ciudad india, las grandes oportunidades de negocio que dispone Valladolid en cuanto a la gestión e inversiones de Ciudades Inteligentes se refiere, y todo ello dentro del gran proyecto ‘Valladolid Now’ como plataforma que posibilita proyectos e inversiones.

Un encuentro en el que han participado destacados representantes de la Federación India de Cámaras de Comercio (FICCI), el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Gujarat, y varias empresas del sector tecnológico, de la gestión del patrimonio, de la industria agroalimentaria y del sistema de gestión de Smarts Cities de este estado indio.

Como ha manifestado Carnero, se trata de "una primera toma de contacto para conocer el ámbito empresarial de Ahmedabad y su entorno y explicar a dichos empresarios en qué consiste el ‘Valladolid Now’ como contenedor de proyectos y de atracción de inversiones con el objetivo de crecer en número de empresas y en calidad de vida".

En el marco del acuerdo de hermanamiento con la ciudad india de Ahmedabad, ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional destinado a impulsar proyectos de ciudades inteligentes, sostenibles y con visión de futuro.

Como les ha explicado también el alcalde, "el hermanamiento busca aprovechar el potencial complementario de las dos ciudades: la experiencia de Valladolid en movilidad sostenible, energías renovables, logística avanzada y patrimonio cultural junto con la dinámica empresarial y tecnológica de Ahmedabad", una de las ciudades más pujantes de India en innovación urbana y crecimiento económico.

Valladolid y Ahmedabad, ciudades con visión de futuro

Con más de 300.000 habitantes y un área metropolitana de más de 110.000 personas, Valladolid se sitúa como nodo estratégico en el corazón de la Península Ibérica. Su conexión ferroviaria de alta velocidad con Madrid (55 minutos), su proximidad a los principales puertos atlánticos y su papel como plataforma logística del Eje Atlántico la convierten en un enclave privilegiado para la atracción de inversiones internacionales.

En cuanto a Ahmedabad, estamos hablando de la séptima ciudad en población de la India con un área metropolitana de casi 9 millones de habitantes, la mayor del estado de Gujarat (y antigua capital de dicho estado).

Siendo un centro en auge de la educación, la tecnología de la información y las industrias científicas, Ahmedabad sigue siendo el corazón cultural y comercial de Gujarat y de gran parte del oeste de la India. Desde el año 2000, la ciudad se ha transformado mediante la construcción de rascacielos, centros comerciales y multicines.

Ahmedabad es el segundo centro textil de algodón más grande de la India después de Bombay y el más grande de Gujarat. Muchas unidades de fabricación de algodón operan aquí y sus alrededores, siendo los textiles una de las principales industrias de la ciudad.

En este sentido, Carnero ha destacado que "este hermanamiento con Ahmedabad refuerza nuestra posición como ciudad europea abierta al mundo. Queremos ser un laboratorio vivo de innovación urbana, atrayendo inversión y generando oportunidades para nuestros ciudadanos y empresas". "La colaboración con ciudades tan importantes como esta", ha añadido "nos permitirá aprender de su experiencia en sostenibilidad y gestión inteligente, al tiempo que compartimos nuestras capacidades tecnológicas y de desarrollo económico".

Una plataforma de cooperación con impacto económico y social

El hermanamiento Valladolid–Ahmedabad es más que un acuerdo institucional.

Como ha explicado el alcalde, "todo esto constituye una plataforma de cooperación global que permitirá a empresas, universidades y administraciones acceder a nuevas oportunidades de negocio en los sectores estratégicos de las Smart Cities. Y en un contexto global marcado por los retos climáticos, la digitalización y la necesidad de modelos urbanos más resilientes, Valladolid se presenta como el lugar idóneo para invertir y desarrollar proyectos de futuro".

Un ecosistema para la inversión en Smart Cities

El modelo de Valladolid como Smart, Green & Sustainable City ofrece múltiples oportunidades de negocio en:

Ahmedabad y Valladolid: sinergias para la innovación global

El hermanamiento con Ahmedabad no solo impulsa la cooperación cultural y social, sino que abre un campo de alianzas empresariales y tecnológicas. Las dos ciudades trabajarán en proyectos conjuntos de: A continuación se presenta el artículo formateado en Markdown:

Utilizamos funciones para mejorar contenidos y experiencia del usuario

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

Embeber videos de terceros proveedores

Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

Embeber timelines de Twitter y Facebook

Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si deseas ver nuestra actividad en redes sociales, por favor habilita esta opción.


Nota: Para una experiencia óptima en dispositivos móviles, se ha habilitado automáticamente la opción de aceptar la política de cookies.


Este artículo ha sido formateado siguiendo las directrices especificadas y se ha utilizado el formato decimal europeo para las cifras numéricas.

Descripción

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto al gerente de la Sociedad de Promoción del Turismo de Valladolid y presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimerans, ha presentado hoy en Ahmedabad, al colectivo de empresarios de la ciudad india, las grandes oportunidades de negocio que dispone Valladolid en cuanto a la gestión e inversiones de Ciudades Inteligentes se refiere, y todo ello dentro del gran proyecto ‘Valladolid Now’ como plataforma que posibilita proyectos e inversiones.

Un encuentro en el que han participado destacados representantes de la Federación India de Cámaras de Comercio (FICCI), el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Gujarat, y varias empresas del sector tecnológico, de la gestión del patrimonio, de la industria agroalimentaria y del sistema de gestión de Smarts Cities de este estado indio.

Como ha manifestado Carnero, se trata de «una primera toma de contacto para conocer el ámbito empresarial de Ahmedabad y su entorno y explicar a dichos empresarios en qué consiste el ‘Valladolid Now’ como contenedor de proyectos y de atracción de inversiones con el objetivo de crecer en número de empresas y en calidad de vida».

En el marco del acuerdo de hermanamiento con la ciudad india de Ahmedabad, ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional destinado a impulsar proyectos de ciudades inteligentes, sostenibles y con visión de futuro.

Como les ha explicado también el alcalde, «el hermanamiento busca aprovechar el potencial complementario de las dos ciudades: la experiencia de Valladolid en movilidad sostenible, energías renovables, logística avanzada y patrimonio cultural junto con la dinámica empresarial y tecnológica de Ahmedabad», una de las ciudades más pujantes de India en innovación urbana y crecimiento económico.

Valladolid y Ahmedabad, ciudades con visión de futuro

Con más de 300.000 habitantes y un área metropolitana de más de 110.000 personas, Valladolid se sitúa como nodo estratégico en el corazón de la Península Ibérica. Su conexión ferroviaria de alta velocidad con Madrid (55 minutos), su proximidad a los principales puertos atlánticos y su papel como plataforma logística del Eje Atlántico la convierten en un enclave privilegiado para la atracción de inversiones internacionales.

En cuanto a Ahmedabad, estamos hablando de la séptima ciudad en población de la India con un área metropolitana de casi 9 millones de habitantes, la mayor del estado de Gujarat (y antigua capital de dicho estado).

Siendo un centro en auge de la educación, la tecnología de la información y las industrias científicas, Ahmedabad sigue siendo el corazón cultural y comercial de Gujarat y de gran parte del oeste de la India. Desde el año 2000, la ciudad se ha transformado mediante la construcción de rascacielos, centros comerciales y multicines.

Ahmedabad es el segundo centro textil de algodón más grande de la India después de Bombay y el más grande de Gujarat. Muchas unidades de fabricación de algodón operan aquí y sus alrededores, siendo los textiles una de las principales industrias de la ciudad.

En este sentido, Carnero ha destacado que «este hermanamiento con Ahmedabad refuerza nuestra posición como ciudad europea abierta al mundo. Queremos ser un laboratorio vivo de innovación urbana, atrayendo inversión y generando oportunidades para nuestros ciudadanos y empresas». «La colaboración con ciudades tan importantes como esta», ha añadido «nos permitirá aprender de su experiencia en sostenibilidad y gestión inteligente, al tiempo que compartimos nuestras capacidades tecnológicas y de desarrollo económico».

Una plataforma de cooperación con impacto económico y social

El hermanamiento Valladolid–Ahmedabad es más que un acuerdo institucional.

Como ha explicado el alcalde, «todo esto constituye una plataforma de cooperación global que permitirá a empresas, universidades y administraciones acceder a nuevas oportunidades de negocio en los sectores estratégicos de las Smart Cities. Y en un contexto global marcado por los retos climáticos, la digitalización y la necesidad de modelos urbanos más resilientes, Valladolid se presenta como el lugar idóneo para invertir y desarrollar proyectos de futuro».

Un ecosistema para la inversión en Smart Cities

El modelo de Valladolid como Smart, Green & Sustainable City ofrece múltiples oportunidades de negocio en:

Ahmedabad y Valladolid: sinergias para la innovación global

El hermanamiento con Ahmedabad no solo impulsa la cooperación cultural y social, sino que abre un campo de alianzas empresariales y tecnológicas. Las dos ciudades trabajarán en proyectos conjuntos de:

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *