Tendencias
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el contrato del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’, en el marco del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, correspondiente al ejercicio 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo. El contrato contempla dos lotes: el primero abarca la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto, incluyendo el despliegue tecnológico, la adecuación semántica de datos de turismo, el Plan de Comunicación y Difusión, entre otros aspectos. El segundo lote se refiere al desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, conforme a las bases reguladoras para la concesión de ayudas en destinos turísticos inteligentes. El valor estimado para los 33 meses de duración, incluyendo prórrogas y mantenimiento, es de 3.406.425 euros. El proyecto, liderado por el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, cuenta con una subvención de 2,65 millones de euros, y tiene como objetivo promover relaciones digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes, así como generar datos para una gestión más eficiente y sostenible. La Junta de Gobierno aprueba contrato para proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’
2 Ago 2025, Sáb

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado el nuevo carril bici que conecta la calle Mieses con la Av. Salamanca, Av. Gijón y la calle Canal, pasando por la calle Eras. Este carril, dedicado al exciclista profesional vallisoletano José Luis López Cerrón, tiene una longitud de 801 metros y cuenta con una anchura de 2,20 metros, cumpliendo con los estándares establecidos en el PGOU. Dentro del Plan de actuaciones para la mejora de la movilidad ciclista en la ciudad, se ha reducido el plazo de ejecución de la obra de 8 a 5 meses, con una inversión total de 513.582 euros. Desde el inicio del mandato, se han impulsado cerca de 17 km de nuevos carriles bici, lo que representa un incremento del 12,36% sobre los existentes en 2023. Además, se encuentran en fase de proyecto otros 2,24 km de carril bici en diferentes zonas de la ciudad. Carnero ha destacado la apuesta por una ciudad más sostenible y conectada, con infraestructuras que favorezcan una movilidad segura y eficiente, reafirmando el compromiso con una Valladolid accesible para todos. Nuevo carril bici en la calle Eras de Valladolid promueve la movilidad sostenible

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado el nuevo carril bici de conexión entre la C/ Mieses, Av. Salamanca, Av. Gijón y C/ Canal, que recorre la calle Eras y está dedicado al exciclista profesional José Luis López Cerrón. Este carril forma parte del Plan de actuaciones para la mejora de la movilidad ciclista en la ciudad, conectando diferentes vías ciclistas y facilitando un desplazamiento seguro y eficiente.

El carril bici en la calle Eras tiene una longitud de 801 metros, con tramos principales que conectan la calle Olma con la Av. Gijón, la calle Canal y la C/ Mieses. La infraestructura ciclable cuenta con una anchura de 2,20 metros y una acera lateral de 2 metros, cumpliendo con los estándares establecidos en el PGOU.

Además, se destaca la reducción del plazo de ejecución de la obra, que estaba prevista inicialmente en 8 meses pero se completó en 5 meses. La inversión total fue de 513.582 euros. Desde el inicio del mandato, se han impulsado cerca de 17 km de nuevos carriles bici en la ciudad, lo que representa un aumento del 12,36% respecto a los 135 km preexistentes en 2023.

En resumen, el Ayuntamiento de Valladolid continúa promoviendo una ciudad más sostenible y conectada, con una red de infraestructuras ciclistas que favorecen la movilidad de sus habitantes. Aquí tienes el texto convertido y formateado siguiendo las instrucciones:

# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

## Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

## Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si tienes alguna otra solicitud o necesitas más ayuda, no dudes en decírmelo. ¡Estoy aquí para ayudarte! El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado hoy el nuevo carril bici de conexión entre C/ Mieses-Av. Salamanca-Av. Gijón y C/ Canal, que discurre por la calle Eras, dedicado al exciclista profesional vallisoletano José Luis López Cerrón, en reconocimiento a su trayectoria.

Dentro del Plan de actuaciones para la mejora de la movilidad ciclista promovido por este Ayuntamiento, se plantea la conexión del carril bici de la calle Mieses con el resto de la red de vías ciclistas de la ciudad, de manera que conecte tanto la Av. Gijón, la Av. Salamanca y su prolongación hasta la calle Olma, y la calle Canal donde se desarrollará la conexión con el carril bici de la Crtra. Fuensaldaña, según lo previsto en el PGOU vigente.

El carril construido ahora en la calle Eras, ya recibido y puesto en funcionamiento desde mediados de junio, tiene una longitud de 801 m, distribuidos de la siguiente manera:

– tronco principal desde la calle Olma hasta la Av. Gijón: 712 m.
– ramal de conexión hacia la calle Canal 74m.
– ramal de conexión con la C/ Mieses 15 m.

La infraestructura ciclable ejecutada dispone de una anchura de 2,20 m, manteniendo una acera lateral de 2 m de acuerdo con los estándares mínimos establecidos en el PGOU, cuyo pavimento superficial ha sido renovado.

En este sentido, Carnero ha destacado que «seguimos apostando por una ciudad más sostenible y conectada, con infraestructuras ciclistas que favorezcan una movilidad segura y eficiente, reafirmando nuestro compromiso con una Valladolid más accesible y pensada para todos».

Reducción de plazo en la ejecución de la obra

La conexión con el futuro carril bici de la Crtra. Fuensaldaña que enlazará en la confluencia de la calle Canal con la Av. Gijón se ha ejecutado siguiendo el proyecto inicial, mediante un cruce debidamente señalizado y reforzado con señalización vertical.

Las obras estaban previstas inicialmente para ejecutarse en un plazo de ejecución de 8 meses, que la empresa TOYRSA ha reducido a 5 (desde finales de enero hasta este mes de junio. La inversión total ha sido de 513.582 euros (IVA incluido).

Cerca de 17 nuevos km de carril bici desde el inicio del mandato

Desde el inicio del mandato, el equipo de Gobierno ha impulsado cerca de 17 km de nuevos carriles bici, lo que supone un incremento del 12,36% sobre los 135 km preexistentes en 2023. En concreto, han sido 16,68 km de infraestructura ciclista con obra civil ejecutada o en curso, con una inversión estimada de 10.854.530 euros.

A ellos se sumarán los 2,24 km de carril bici con obra civil, que a día de hoy se encuentran en fase de proyecto, y que se corresponden a las actuaciones en la calle Rábida (adaptación y ejecución de tramos ciclables en zona de la Esgueva), Paseo de Juan Carlos I (adaptación y ejecución de tramo ciclable entre calle Canterac y calle general Shelly), calle Adolfo Miaja de la Muela (adaptación y ejecución de tramos ciclables en Parquesol) y Arca Real-Fase II (ejecución de tramo ciclable entre calle Bronce y Pinar).

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *