Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid presenta en Santander su avance en la Misión Climática, según su compromiso con la Comisión Europea En la cuarta edición de Santander, las ciudades españolas comprometidas con Europa se reúnen para acelerar su acción por el clima. El curso «Haciendo misión. Transición climática y competitividad en las ciudades españolas» organizado por CitiEs2030, Climate KIC, la Universidad Politécnica de Madrid y la UIMP, reúne a las siete ciudades españolas que forman parte de la Misión europea 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras, así como a otros municipios con el mismo compromiso de lograr cero emisiones. Además de las ciudades principales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Vitoria y Valladolid, otras 11 ciudades se han unido al compromiso climático. En este marco, el concejal de Medioambiente de Valladolid, Alejandro Pellitero, ha presentado el seguimiento y revisión del Acuerdo Climático de la ciudad, destacando la importancia de compartir la propuesta de Valladolid para impulsar la reducción de emisiones en el sector de la automoción. El enfoque principal de la misión climática de Valladolid se centra en cuatro líneas de trabajo: 1. Una propuesta conjunta en el sector de la automoción: A través de la Mesa de la Automoción, Valladolid ha lanzado la ‘Propuesta de Declaración del Sector de la Automoción hacia una Neutralidad Climática Competitiva de las Ciudades Misión españolas’. Esta declaración busca liderar una transformación industrial ordenada, justa y competitiva para la descarbonización del transporte y posicionar a las Ciudades Misión como referentes europeos en innovación, cohesión social y sostenibilidad. 2. Embajadores Misión Valladolid: Destacando la importancia de implicar al sector empresarial en los objetivos de la Misión Climática, Valladolid busca el apoyo de las empresas para la descarbonización y la sostenibilidad. 3. Apoyo técnico y financiero para la descarbonización de las empresas: Se ofrece respaldo técnico y financiero específico a las pymes y al sector industrial para un modelo productivo más competitivo y con bajas emisiones. 4. Comunicación para concienciar a la ciudadanía: El Ayuntamiento de Valladolid se compromete a difundir entre la ciudadanía la importancia de la rehabilitación energética de edificios y la necesidad de avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible. Con acciones informativas y divulgativas bajo el lema «Cada gesto cuenta», Valladolid busca la implicación activa de toda la sociedad para avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra. Valladolid presenta avance en la Misión Climática en Santander
El Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con la transparencia y el buen gobierno a través de su Plan Normativo 2025. Este plan, aprobado por la Junta de Gobierno, se centra en promover la participación ciudadana, la calidad normativa y la transparencia como pilares fundamentales de una gestión eficaz y abierta. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el desarrollo económico, el bienestar social y la confianza de la ciudadanía a través de una regulación accesible y previsible. El Plan Normativo, disponible en el Portal de Transparencia municipal, permite a los ciudadanos y agentes sociales conocer con anticipación las normas que se van a aprobar, modificar o derogar durante el año, reforzando la seguridad jurídica y la coherencia del ordenamiento local. Además, el Ayuntamiento de Valladolid se compromete a evaluar posteriormente cada norma para garantizar que cumple con los objetivos previstos, siguiendo los principios de eficacia, proporcionalidad y eficiencia. Entre las principales iniciativas normativas previstas para 2025 se encuentran áreas como Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Tráfico y Movilidad, Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Deportes, y la Intervención General. La transparencia sigue siendo un eje vertebrador para el Ayuntamiento de Valladolid, que promueve el acceso público a la información normativa a través de su Portal de Transparencia y la participación ciudadana en los procesos mediante consultas previas e información pública. Esta planificación normativa se convierte en un instrumento de gobernanza responsable que fomenta la confianza ciudadana, la igualdad de oportunidades y la rendición de cuentas, consolidando un modelo de ciudad moderna, participativa y respetuosa con los derechos de todas las personas.
19 Jul 2025, Sáb

Dos hombres detenidos por violenta discusión en Las Delicias

La Policía Nacional de Valladolid ha detenido a dos hombres como presuntos autores de un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de lesiones graves, después de una violenta discusión originada por el supuesto robo de 430 euros días antes.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas de un jueves, cuando agentes de la Policía Nacional fueron alertados sobre una persona apuñalada en la Plaza Virgen del Carmen. Al llegar al lugar, encontraron a un hombre con heridas graves, incluyendo una sección de la oreja derecha, heridas en el antebrazo y la mano derecha, y una contusión en la espalda.

Según la víctima, todo comenzó cuando su compañero de piso irrumpió violentamente en su habitación y le propinó un cabezazo tras una discusión. Minutos después, el agresor regresó armado con un cuchillo y le lanzó varias puñaladas, una de las cuales le seccionó la oreja. Otro residente del domicilio confirmó haber presenciado la discusión y el forcejeo.

Simultáneamente, otro hombre con heridas por arma blanca se presentó en la Comisaría Provincial, coincidiendo con la descripción del agresor proporcionada por la víctima y los testigos. Este hombre afirmó haber sido víctima de una agresión tras una disputa por el supuesto robo de 430 euros, logrando arrebatar el arma al agresor y causándole también lesiones.

Ambos implicados fueron detenidos, uno de ellos trasladado al Hospital Clínico Universitario y el otro al Hospital Universitario Río Hortega para recibir atención médica. En el domicilio se encontraron restos de sangre y un cuchillo con mango amarillo en el cubo de basura de la cocina, lo que llevó a la Brigada Provincial de Policía Científica a realizar una inspección ocular.

Tras la investigación, se determinó imputar a uno de los detenidos un delito de homicidio en grado de tentativa y al otro un delito de lesiones graves. Ambos han pasado a disposición judicial, quedando en libertad a la espera de juicio.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *