Tendencias
Valladolid será el epicentro del ciclismo con la contrarreloj decisiva de La Vuelta 2025. El próximo 11 de septiembre, la ciudad acogerá la única contrarreloj individual de la competición, una etapa crucial a solo tres días de su finalización. El recorrido de 27,2 kilómetros será completamente urbano, plano y técnico, comenzando en la Plaza de San Pablo a las 14:12h y finalizando en el Paseo de Zorrilla, junto a la calle San Ildefonso, alrededor de las 17:30h. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto al director de La Vuelta, Javier Guillén, presentaron hoy esta etapa en el Ayuntamiento. El tramo, diseñado para especialistas, pasará por lugares emblemáticos como la plaza de la Universidad, el Puente de Isabel la Católica, el Paseo del Hospital Militar y la Cañada Real, ofreciendo a corredores y espectadores un recorrido que combina patrimonio, dinamismo y espectáculo deportivo. Esta etapa es fundamental para la proyección internacional de Valladolid, según el alcalde: «La Vuelta no solo trae a los mejores ciclistas del mundo, sino que también proyecta una imagen vibrante, moderna y acogedora de Valladolid a nivel internacional». Además, refuerza el compromiso de la ciudad con el deporte como motor y escaparate cultural y turístico. La etapa se llevará a cabo en aproximadamente tres horas y será crucial en la lucha por el maillot rojo, al ubicarse entre etapas de montaña y cerca del final en Madrid. Con esta etapa, Valladolid consolida su posición como sede de grandes eventos deportivos internacionales, impulsando la actividad económica y turística de la ciudad. Se informará con antelación sobre las afectaciones temporales al tráfico y al transporte urbano durante la jornada, recomendando el uso del transporte público y la planificación anticipada de los desplazamientos.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado una modificación en el proyecto y contrato de obras del carril bici en el Paseo Juan Carlos I, específicamente en el tramo entre la calle Puente la Reina y la calle Faisán (tramo norte). Dentro de las mejoras técnicas incorporadas en el proyecto modificado se destaca el rediseño y refuerzo estructural de la pasarela peatonal y ciclista sobre el río Esgueva. Esto se llevará a cabo mediante la instalación de nuevas pasarelas prefabricadas de hormigón pretensado, de 5 y 3 metros de ancho, que se adosarán al puente existente para mejorar la seguridad y fluidez del tránsito ciclista y peatonal. Además, la modificación incluye la actualización del pavimento peatonal a losa de hormigón de 6 cm, la instalación de ocho nuevas columnas de alumbrado, el desplazamiento de una sonda de la Confederación Hidrográfica del Duero, la reurbanización de la Plaza del Búho con un parque infantil y la pavimentación final de la actuación con mezcla bituminosa en caliente. El presupuesto del contrato se incrementa en 109.813 euros, alcanzando un total de 730.168 euros (IVA excluido), lo que representa un aumento del 17,7% respecto al presupuesto inicial. Esta variación responde a causas técnicas no previsibles durante la fase de licitación, pero necesarias para garantizar la calidad y funcionalidad del proyecto. La financiación proviene del proyecto 2023/2/PRTR/20/1 con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU). No se prevé una ampliación del plazo de ejecución, y el contrato seguirá vigente en los términos temporales iniciales. La empresa adjudicataria, Obras Hergón S.A.U., deberá constituir una garantía complementaria del 5% del aumento presupuestario. Con esta actuación, el Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora del espacio urbano, priorizando la accesibilidad, la seguridad y el uso responsable del espacio público.
El 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo será el foco principal de la programación de 2025 en Valladolid. El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, junto con la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, han anunciado un extenso programa de actividades que se llevarán a cabo del 5 al 14 de septiembre para conmemorar esta ocasión especial. Más de mil actividades estarán repartidas por toda la ciudad, incluyendo una programación especial para honrar a la patrona de Valladolid. Como preludio a las festividades, el 30 de agosto se celebrará el festival ‘Cosquín Rock España’ en el recinto Pingüinos Arena, para que los amantes de la música puedan disfrutar antes del inicio de los diez días festivos. El tradicional pregón desde el balcón del Ayuntamiento marcará el inicio de las celebraciones, con la participación de las jugadoras de rugby de ‘El Salvador’, las patinadoras del Club Patinaje en Línea Valladolid ‘Panteras’ y los dulzaineros ‘Del Valle’. El cartel anunciador oficial de las fiestas, diseñado por Virginia Guadarrama Núñez, refleja la imagen de la Virgen de una manera moderna y colorida. La Plaza Mayor será el escenario principal de los 23 conciertos programados, que contarán con artistas nacionales e internacionales como Beret, Carlos Jean, Joyse, Don Diablo, Barón Rojo, James Blunt, María Becerra, Rosario Flores, Vanesa Martín y José Mercé, entre otros. Además, se dará espacio al talento local con actuaciones de artistas vallisoletanos. La gastronomía será otro punto destacado de las fiestas, con novedades como la nueva imagen de la Feria de Día y la ubicación renovada de la Feria de Folklore y Gastronomía en el espacio José Luis Bellido. La accesibilidad también será una prioridad, con zonas habilitadas para personas con movilidad reducida y otras medidas para garantizar la comodidad de todos los asistentes. El programa incluirá actividades en honor a la Virgen de San Lorenzo, como la ofrenda floral y la procesión. Además, habrá siete sesiones de fuegos artificiales en el Paraje del Caño Hondo y actividades para todas las edades organizadas por las peñas de la ciudad. En el marco del 25 aniversario, se llevarán a cabo diversas acciones especiales, como un espectáculo de globos aerostáticos, el reparto de una pañoleta oficial entre los vecinos y un espectáculo de drones. También se intentará establecer un récord Guinness con ‘La línea de tartas más larga’ en colaboración con la Asociación de Confiteros de Valladolid. El 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en 2025 será un evento especial que estará marcado por la presencia del pastel de San Lorenzo, conmemorando así este hito. Una de las actividades destacadas será el encuentro de los grupos de Folklore de Valladolid, que se llevará a cabo el 8 de septiembre con un pasacalles y actuaciones en la Plaza Zorrilla. Además, el 25 aniversario presentará la nueva imagen de la Feria de Día y un espacio renovado para la Feria de Folklore y Gastronomía, modernizando así dos de los aspectos más populares de las celebraciones. La Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad ha organizado una exposición en la Sala de Exposiciones de la Acera de Recoletos, que repasará los carteles de los últimos 25 años. También se llevará a cabo una Yincana-Concurso con 25 preguntas sobre las fiestas de la Virgen de San Lorenzo y temas vallisoletanos, con premios como la Valladolid Card y una estancia de hotel. Además, se han preparado actividades en diferentes puntos de la ciudad, como el antiguo picadero de la Academia de Caballería para espectáculos de Folklore, la zona de las Moreras para festivales musicales y el Patio de los Reyes para eventos variados. Los más pequeños podrán disfrutar de un parque infantil en Cadenas de San Gregorio y la zona de la Chopera ofrecerá actividades familiares. La programación incluye también verbenas en la Pérgola del Campo Grande, la Feria de Cerámica y Alfarería, la Feria de Valladolid, la Feria Taurina en la Plaza de Toros, el musical ‘El fantasma de la Ópera’ en el Teatro Calderón, y visitas turísticas guiadas. En resumen, el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en 2025 promete ser una celebración única y llena de actividades para todos los gustos y edades. El 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid 2025
30 Jul 2025, Mié

Desalojos de campamentos juveniles en Burgos por lluvias intensas

Yesterday afternoon, as a result of the intense storms caused by the passage of Dana in the province of Burgos, the evacuation of four youth camps in the towns of Nela (two camps), Torme, and Loma de Montija was carried out as a preventive measure, with more than 400 people including children and monitors.

July 12, 2025

Castilla y León |
Department of Environment, Housing, and Territorial Planning

Two of the evacuated camps were located in the town of Nela, affecting 186 people, the third was in Torme with 70 people evacuated, and the last one in Loma de Montija with 146 affected. In total, over 400 people, including children and monitors, spent the night in municipal pavilions in Villarcayo and Espinosa de los Monteros.

The Civil Guard participated in this operation, requesting collaboration to evacuate two youth camps at 7:45 pm due to adverse weather conditions. From that moment on, evacuations were coordinated from the Emergency Coordination Center of the Junta de Castilla y León. The Civil Protection group from Arija and the Emergency Logistic Support Unit (UALE) of the Civil Protection and Emergencies Agency were activated, deploying two vehicles with shelter material, beds, and sleeping bags.

As a result, the camp activities were suspended, and it is expected that the young people will return home throughout the morning.

It is worth noting that the Civil Protection and Emergencies Agency declared a meteorological alert for rain and storms in the provinces of Burgos, León, Palencia, and Soria from 12:00 pm on July 11 until 8:00 pm on Sunday, July 13. Yellow weather warnings from AEMET for rain are still active not only for Burgos but also for the provinces of Palencia, Segovia, Soria, and Valladolid.

According to the data provided by the Emergency Coordination Center, a total of 8 incidents were managed yesterday in Castilla y León due to rain and storms: 7 in the province of Burgos and 1 in Palencia.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *