Tendencias
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio Carnero, ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión celebrada el día 28 de octubre de 2025: 1. Se aprueba el acta de la sesión ordinaria del 20 de octubre de 2025. 2. Se aprueba el expediente de contratación del suministro de energía eléctrica para las dependencias del Ayuntamiento de Valladolid y otras entidades municipales. 3. Se adjudica el contrato de adquisición y mantenimiento de licencias vinculadas al Centro de Proceso de Datos y Centro de Atención a Usuarios del Ayuntamiento de Valladolid. 4. Se aprueba la licencia urbanística para la modificación de un complejo inmobiliario en plaza de las Batallas nº 14. 5. Se otorga la licencia de obras para la instalación de un tótem en paseo de Filipinos nº 5. 6. Se desestima el recurso de reposición contra el acuerdo de aprobación definitiva del Proyecto de Actuación en calle Villagarcía de Campos. 7. Se aprueba definitivamente el Proyecto de Urbanización del Sector SE(o) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana. 8. Se aprueba inicialmente el Proyecto de Actuación de la UA3 SE(r)56-01 en calle Villagarcía de Campos. 9. Se otorga la licencia de obras para la instalación de un ascensor en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y en un edificio de viviendas en calle Caamaño nº 79. 10. Se concede la licencia de obras para la instalación de un ascensor en el Centro de Salud Campo Grande. 11. Se deniega la licencia de obras para el cambio de uso de local a dos viviendas en calle Santa Rita nº 4. 12. Se convalida el acto de autorización del gasto para el control de calidad y seguridad en el contrato de obras de carril bici de conexión con Zaratán. 13. Se autoriza la elevación de límites en la segunda prórroga del contrato del servicio de gestión del tráfico de la ciudad. 14. Se adjudica el contrato para el mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas municipales. 15. Se aprueba el convenio de colaboración para la promoción del comercio minorista en Valladolid. 16. Se adjudica el contrato de suministros e instalación para el Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León (TECH LAB). 17. Se adjudica el contrato para la implantación de la plataforma inteligente de Valladolid VIBES, financiado por la Unión Europea Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 28 de octubre de 2025
Una tecnología de imagen digital única en España se suma al Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español, gracias a la adjudicación del lote 5 por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. La empresa OPHION STUDIOS S.L. se encargará de la ‘cúpula de fotogrametría’ por un valor de 120.395 euros (IVA incluido), la cual estará operativa en un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato. La fotogrametría es una técnica revolucionaria que permite la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de fotografías tomadas desde diferentes ángulos. En el caso de una cúpula, este proceso se lleva al extremo, capturando el objeto desde todos los puntos de vista posibles para obtener un modelo 3D hiperrealista con detalles minuciosos. El Tech Lab será el único centro en España en contar con este modelo único, destacando por su calidad geométrica, fidelidad en la reproducción de texturas y velocidad de escaneo completo. Esta adjudicación forma parte de un contrato con un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido), financiado en su mayoría por la subvención de la Junta de Castilla y León. El sistema de seguridad del Laboratorio Tecnológico contará con cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema de alarma específico para infraestructuras de alto valor. Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, el Tech Lab completa su equipamiento para la producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, Realidad Virtual e imágenes en 3D. Ubicado en la calle Valle de Arán, 3, este espacio estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnologías avanzadas y apoyo en distintas fases de proyectos. El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Industria, avanza en la ejecución del Tech Lab como un proyecto estratégico para fomentar la innovación en tecnologías inmersivas y contenidos digitales. Se busca fidelizar el talento, atraer inversiones y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital, fortaleciendo el impacto internacional del laboratorio. Una tecnología de imagen digital única en España se incorpora al equipo del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español.
28 Oct 2025, Mar

Derechos y deberes como ciudadano en Valladolid: lo que debes saber

1. Introducción a los derechos y deberes de los ciudadanos en Valladolid

Introducción a los derechos y deberes de los ciudadanos en Valladolid

En Valladolid, como en el resto de España, los ciudadanos gozan de una serie de derechos y deberes que son fundamentales para la convivencia y el desarrollo de la sociedad. Estos derechos están recogidos en la Constitución Española y en diversas normativas locales que garantizan la participación activa de los ciudadanos en la vida pública. La comprensión de estos derechos y deberes es esencial para fomentar una ciudadanía informada y responsable.

Los derechos de los ciudadanos en Valladolid abarcan desde la libertad de expresión y el derecho a la información hasta el acceso a servicios públicos y la participación en procesos democráticos. Entre los deberes, se encuentran la obligación de respetar las leyes, contribuir al bienestar común y participar en la defensa de la comunidad. Estos aspectos se reflejan en la legislación local y se promueven a través de iniciativas del Ayuntamiento de Valladolid.

Además, el marco legal proporciona mecanismos para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos, como la posibilidad de presentar quejas o sugerencias ante las autoridades locales. La educación cívica juega un papel crucial en este proceso, ya que permite a los ciudadanos conocer sus derechos y deberes, fomentando una cultura de respeto y participación activa en la sociedad.

En resumen, los derechos y deberes de los ciudadanos en Valladolid son pilares fundamentales que garantizan una convivencia armónica y el desarrollo de una comunidad más justa y participativa. Conocer y ejercer estos derechos es responsabilidad de todos, y es esencial para contribuir al bienestar colectivo.

2. Derechos fundamentales de los ciudadanos de Valladolid

Los derechos fundamentales de los ciudadanos de Valladolid están enmarcados en la Constitución Española y en diversas normativas locales que garantizan la protección y promoción de las libertades individuales y colectivas. Entre estos derechos se encuentran la libertad de expresión, el derecho a la educación, la protección de la salud y el derecho a un medio ambiente adecuado. Estos derechos son esenciales para el desarrollo de una sociedad democrática y pluralista, donde cada individuo puede participar activamente en la vida pública.

Además, el Ayuntamiento de Valladolid promueve políticas y programas que fomentan la igualdad y la no discriminación. La atención a la diversidad cultural y la inclusión social son pilares fundamentales en la gestión municipal. A través de iniciativas específicas, se busca garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su origen, género o situación socioeconómica, puedan ejercer plenamente sus derechos.

Derechos sociales como el acceso a la vivienda, a la atención sanitaria y a servicios públicos de calidad son igualmente fundamentales. La administración local trabaja para asegurar que estos derechos sean respetados y promovidos, creando un entorno donde todos los ciudadanos puedan vivir dignamente. Para más información sobre las políticas relacionadas con los derechos fundamentales, se puede consultar el sitio del Ayuntamiento de Valladolid.

Por último, es importante mencionar que la participación ciudadana es un derecho que permite a los vallisoletanos influir en las decisiones que afectan su vida cotidiana. A través de mecanismos de consulta y participación, se fomenta un diálogo abierto entre la administración y la ciudadanía, fortaleciendo así la democracia local.

3. Deberes cívicos que todo ciudadano de Valladolid debe cumplir

Los deberes cívicos son fundamentales para el funcionamiento de una sociedad democrática y, como ciudadanos de Valladolid, es importante que todos conozcamos y cumplamos con ellos. Uno de los principales deberes es el respeto a las leyes y normas que rigen nuestra comunidad. Esto incluye desde el cumplimiento de las ordenanzas municipales hasta el respeto por los derechos de los demás, lo que contribuye a una convivencia armoniosa en la ciudad.

Otro deber cívico esencial es la participación activa en la vida pública. Esto puede manifestarse a través de la votación en elecciones, la asistencia a reuniones vecinales o la implicación en iniciativas comunitarias. La participación ciudadana no solo fortalece la democracia, sino que también permite que los ciudadanos influyan en la toma de decisiones que afectan a su entorno. En Valladolid, existen múltiples oportunidades para involucrarse, desde actividades culturales hasta programas de voluntariado que buscan mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

Además, los ciudadanos deben contribuir al cuidado del medio ambiente y al mantenimiento de la limpieza en espacios públicos. Esto incluye acciones cotidianas como reciclar, no arrojar basura en la calle y participar en campañas de limpieza organizadas por el Ayuntamiento de Valladolid. Este compromiso no solo beneficia a la comunidad, sino que también protege el patrimonio natural de la ciudad, haciendo de Valladolid un lugar más agradable para vivir y visitar. Para más información sobre las iniciativas medioambientales, se puede consultar el [Ayuntamiento de Valladolid](https://www.valladolid.es).

En resumen, cumplir con los deberes cívicos es una responsabilidad compartida que fortalece la cohesión social y mejora la calidad de vida en Valladolid. Al respetar las normas, participar activamente y cuidar el entorno, cada ciudadano contribuye a construir una ciudad más justa y sostenible.

4. Cómo ejercer tus derechos y cumplir con tus deberes en Valladolid

En Valladolid, los ciudadanos tienen la responsabilidad de conocer y ejercer sus derechos, así como de cumplir con sus deberes cívicos. Esto incluye participar activamente en la vida comunitaria, informarse sobre las normativas locales y colaborar con las autoridades en el mantenimiento del orden y la convivencia. Para ello, es fundamental estar al tanto de los recursos disponibles que facilitan este proceso.

Una de las maneras más efectivas de ejercer tus derechos es a través de la participación en los órganos de representación ciudadana. En Valladolid, los consejos de barrio son espacios donde los ciudadanos pueden expresar sus inquietudes y proponer mejoras en su entorno. Además, es importante estar informado sobre las convocatorias de reuniones y asambleas que organiza el Ayuntamiento de Valladolid, donde se discuten temas de interés general.

Cumplir con los deberes también implica conocer las normativas locales, como las relacionadas con la convivencia, el medio ambiente y la seguridad. Es recomendable consultar el sitio web del Ayuntamiento de Valladolid, donde se publican regulaciones y recursos que pueden ser de utilidad para los ciudadanos. Así, podrás estar al tanto de tus obligaciones y evitar posibles sanciones.

Por último, participar en actividades cívicas y voluntariados es una excelente forma de contribuir al bienestar de la comunidad. Estas iniciativas no solo fortalecen los lazos entre los vecinos, sino que también permiten a los ciudadanos ejercer sus derechos de manera activa, promoviendo una sociedad más justa y equitativa.

5. Recursos y servicios públicos en Valladolid para el apoyo ciudadano

En Valladolid, los ciudadanos cuentan con una variedad de recursos y servicios públicos diseñados para brindar apoyo en diversas áreas. Estos servicios abarcan desde asistencia social hasta programas culturales y educativos, todos orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. La colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y diversas organizaciones permite ofrecer un sistema integral que responde a las necesidades de la comunidad.

Uno de los recursos más destacados es la red de centros de servicios sociales, que proporciona atención y orientación a personas en situaciones de vulnerabilidad. Estos centros ofrecen asesoramiento sobre ayudas económicas, acceso a vivienda y programas de empleo. Además, el Ayuntamiento de Valladolid promueve iniciativas para fomentar la inclusión social, apoyando a colectivos en riesgo de exclusión y facilitando su integración en la sociedad.

Otro aspecto relevante son los programas culturales y educativos, que buscan enriquecer la vida comunitaria. La oferta incluye talleres, actividades lúdicas y eventos culturales que permiten a los ciudadanos participar activamente en la vida de la ciudad. Estos recursos no solo fomentan el desarrollo personal, sino que también contribuyen a la cohesión social y al fortalecimiento de la identidad local.

Para más información sobre los recursos y servicios disponibles, los ciudadanos pueden visitar el sitio web del Ayuntamiento de Valladolid, donde encontrarán detalles sobre programas específicos, horarios de atención y contactos para consultas.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *