La Junta de Castilla y León ha lanzado una nueva edición de los premios destinados a reconocer trabajos académicos que aborden cuestiones vinculadas a la cooperación internacional para el desarrollo, con el objetivo de fomentar la participación del alumnado universitario y de FP en la lucha contra la pobreza.
En esta convocatoria, se prevé otorgar un máximo de diez premios en diferentes categorías: tres a Proyectos Fin de Ciclo de Formación Profesional, con una dotación de 500 euros por premio; dos a Trabajos de Fin de Grado, con 1.000 euros por premio; cuatro a Trabajos Fin de Máster, con 2.000 euros por premio, y uno a Tesis Doctorales, con un premio de 3.500 euros.
Estos premios buscan apoyar el trabajo riguroso de los estudiantes y fomentar su implicación en cuestiones que afectan a millones de personas en todo el mundo. El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, destaca la importancia de la dimensión teórica y práctica de estos premios, que permiten generar conocimiento y ofrecer respuestas concretas a situaciones de necesidad a nivel internacional.
Los estudiantes que podrán participar en esta convocatoria son aquellos cuyos trabajos hayan sido presentados o defendidos en centros de Castilla y León durante los dos últimos cursos académicos, con una calificación mínima de siete puntos. Las temáticas de los trabajos deben abordar cuestiones como la situación de los Derechos Humanos a nivel internacional, el diseño de proyectos de cooperación o propuestas educativas relacionadas con este ámbito en la región.
El plazo para la presentación de candidaturas se abre el próximo lunes y se extenderá hasta el 10 de octubre. La presentación puede realizarse de forma presencial o a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. La dotación de estos premios ha permitido a estudiantes galardonados en años anteriores continuar desarrollando sus proyectos e investigaciones, contribuyendo a un entorno más justo para quienes más lo necesitan.
FUENTE

