Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

CyL destina más de un millón a 61 proyectos para combatir la violencia machista

La Junta de Castilla y León ha aprobado la convocatoria de subvenciones para promover la igualdad entre mujeres y hombres y combatir la violencia machista en el año 2025. En total, se financiarán 61 proyectos con una cuantía de 1.065.249 euros, seleccionados entre 52 solicitudes recibidas.

Los beneficiarios directos de estas subvenciones serán entidades del Tercer Sector, federaciones o clubes deportivos, y universidades en áreas específicas. Estas ayudas representan un paso crucial en las políticas de igualdad de la Administración autonómica, con el objetivo de eliminar las desigualdades de género, erradicar la violencia machista y mejorar la autonomía de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Los proyectos se dividen en diez líneas programáticas, enfocadas en la formación, valoración, asesoramiento e intervención con víctimas de violencia machista, así como en la promoción de la igualdad en diversos ámbitos. Destaca la atención a víctimas de violencia de género y agresiones sexuales, con un enfoque en la prevención y sensibilización.

En el marco de la igualdad, se priorizan proyectos dirigidos a jóvenes en riesgo y la promoción de la igualdad en el medio rural. La Junta ha asignado un total de 1.065.249 euros a estas iniciativas, garantizando que cada entidad beneficiaria reciba el 100% del presupuesto aceptado para su proyecto.

Los proyectos seleccionados se ejecutarán a lo largo del año 2025, abarcando áreas como la atención a víctimas, la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad en el deporte, medio rural, embarazadas, mujeres con discapacidad y universidades. Destacan por su calidad técnica y por cumplir los objetivos de la convocatoria.

En resumen, estas subvenciones representan un impulso importante para avanzar hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia de género. La Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la igualdad y la protección de las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *