Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

Convocatoria Premios Castilla y León 2025: ¡Presenta tus candidaturas!

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado hoy la convocatoria de los Premios Castilla y León 2025, que representan el más alto reconocimiento de la Comunidad a personas, instituciones o entidades que contribuyen a exaltar los valores de esta tierra. El plazo para la presentación de candidaturas finalizará el 15 de enero de 2026.

La Junta de Castilla y León ha anunciado la apertura del plazo de convocatoria para los Premios Castilla y León 2025. Estos premios son el máximo reconocimiento que otorga la Comunidad a los castellanos y leoneses que sobresalen por su contribución en áreas como las ciencias, las letras, las artes, el deporte y el ámbito social. También se reconoce a aquellos que, sin haber nacido en la región, han vinculado su carrera con Castilla y León.

La dotación económica de los premios se mantiene en 18.000 euros, distribuidos en siete modalidades: Investigación Científica y Técnica e Innovación, Artes, Letras, Ciencias Sociales y Humanidades, Deporte, Valores Humanos y Sociales, y Tauromaquia.

La selección de los premiados estará a cargo de un jurado designado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, con la participación de personas de reconocido prestigio o expertas en cada una de las áreas premiadas.

Las candidaturas pueden ser presentadas por instituciones públicas y privadas, fundaciones, asociaciones, colegios profesionales, academias y personalidades de todo el mundo cuya actividad esté relacionada con alguna de las modalidades de los premios. Para ello, deberán completar el formulario ‘Propuesta de candidatura Premios Castilla y León’, disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad, y enviarlo a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

Además, se deberá incluir la relación de méritos del candidato, así como una lista de sus obras o publicaciones más relevantes, junto con posibles apoyos a la candidatura y cualquier documento adicional que aporte información relevante. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 15 de enero de 2026.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *