Rompiendo
La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades programadas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Bajo el lema ‘La magia de leer’, se celebrarán concursos, talleres, conciertos, exposiciones, escape room para niños, recitales poéticos, hora del cuento, entre otras actividades en los centros de la Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid. Además, se han organizado ocho encuentros con autores como Miriam Martin de Rojas, Ángeles Casares, Jesús Carrascal, Gustavo Martín Garzo, Víctor del Pozo, Antonio Hernández González, Pedro Serrano y José Manuel Vega. En colaboración con la Fundación INTRAS, se llevará a cabo la Campaña ‘Bibliosémicos: Lee lo loco’ para concienciar sobre la inclusión en salud mental a través de la lectura. También se han preparado otras propuestas familiares para el ‘Día del Libro’ como ‘El libro, ¡qué gran invento!’, ‘Esquejes literarios’, y la lectura en voz alta del ‘Manifiesto de la Lectura de Irene Vallejo’. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid habilitará la iniciativa ‘La biblioteca te lee’ donde los usuarios podrán dejar sus sugerencias. Se han programado diversas actividades en diferentes bibliotecas como la Biblioteca Parque Alameda, Delicias – Blas Pajarero, Zona Centro – Francisco Javier Martín Abril, Pajarillos – Adolfo Miaja de la Muela y Parquesol – Santiago de los Mozos. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades del 7 de abril al 10 de mayo. El libro, ¡qué gran invento! Trabajaremos los orígenes y evolución del libro en las actividades de animación de la biblioteca. Del 1 al 30 de abril. Concierto del coro Gente Habanera. 10 de mayo a las 12:00 h. Biblioteca Huerta del Rey – Francisco Pino Infantil: Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia 30 de abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Adultos: Encuentro con el escritor Víctor del Pozo y su libro «El sillón del diablo» y recorrido por los lugares que nos marca la trama del libro. 16 de abril 17:00h. Talleres de lectura en la cocina. Lecturas con mucho gusto: Sarah Moore «Una tarta de manzana llena de esperanza». Reparto del libro e inscripción desde el día 1 de abril en la Biblioteca Huerta del Rey. 29 de abril a las 17:00h, debate en la cocina del Centro Cívico José Luis Mosquera donde elaboraremos una tarta entre todos los lectores participantes. Biblioteca San Juan – Bailarín Vicente Escudero Infantil: Taller Mitos a cielo abierto. 25 de abril – 18:00h. Exposición: Homenaje a Hans Christian Andersen. Adultos: Exposición: 100 años de 2 grandes novelas del siglo XX: La señora Dalloway, de Virginia Woolf y El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald Presentación del libro «La Arquitectura del mal» a cargo de su autor José Manuel Vega. 26 de mayo 18:00h. Biblioteca La Victoria – Gloria Fuertes Público familiar: Juegos de mesa. 22 abril – 11:30 – 13:00h. Más información e inscripciones en la biblioteca. Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia: 28 abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Infantil: Hora del cuento (para niñas y niños de 3º Ed. Infantil y 1º Ed. Primaria) 28 abril – 18:30h. Adultos: Saloncito literario: grupo de lectura, conversación y divertimentos literarios para público adulto. Jueves 8, 15 y 22 mayo por la tarde. Más información e inscripciones en la biblioteca a partir del 3 abril. Biblioteca Zona Sur – Rosa Chacel Infantil: Exposición infantil «Anímate a leer el Quijote» con todas las adaptaciones y versiones infantiles y juveniles que se han hecho del Quijote. Hora del Cuento: lectura selección de cuentos bajo el lema «Leer te lleva a lugares inimaginables» donde se tendrá muy presente la celebración del Día del Libro. Lunes de abril. Adultos: Descubre la sensualidad del mundo cotidiano en el recital poético del autor Juan J. Ramírez y su libro ALFILES DE LA ESPERANZA. Durante el evento además se hará un homenaje a la escritora Rosa Chacel en su faceta como poeta. También habrá una charla literaria distendida del escritor invitado con el público. 8 mayo – 18:30 h. Puntos de Lectura Infantil: Escape room «Los libros perdidos» en los Puntos de Lectura. Para niños y niñas de 5 a 10 años. Del 21 de abril al 25 de mayo en horario de apertura. Información en las bibliotecas y puntos de lectura de la red municipal. Taller de Estampación: – Punto de Lectura Pilarica. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Arturo Eyries. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Puente Duero. 22 abril 12:00h Taller de creación de Cómic: – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 14 abril 12:00h – Punto de Lectura Belén. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Overuela. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura Esgueva. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Las Flores 22 abril 12:00h La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid celebra el ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades
Valladolid será sede de su primer Foro de Inversiones para fomentar el espíritu emprendedor y atraer proyectos empresariales. El evento, denominado I Foro de Inversiones Ciudad de Valladolid, se llevará a cabo el 29 de mayo en la Cámara de Valladolid, en el marco de Valladolid Now, la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones respaldada por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de IdeVa, en colaboración con la Cámara de Valladolid y CEOE Valladolid. El objetivo principal de este foro es brindar apoyo a proyectos empresariales innovadores en la ciudad, promoviendo su consolidación y crecimiento. Durante el evento, los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse ante posibles inversores y entablar conversaciones con agentes y entidades destacadas del ámbito empresarial y financiero, a nivel nacional e internacional. Este contacto directo permitirá no solo dar a conocer las iniciativas emprendedoras, sino también establecer colaboraciones, recibir apoyo financiero y asesoramiento especializado para acelerar su desarrollo. El foro está abierto a emprendedores, startups y empresas consolidadas que estén desarrollando o planeen desarrollar su proyecto empresarial en Valladolid, presentando propuestas en diferentes etapas de desarrollo. Las candidaturas pueden enviarse hasta el 28 de abril y se evaluarán según criterios como la innovación, el impacto en el entorno, el modelo de negocio, la generación de empleo, la digitalización y el uso de nuevas tecnologías, especialmente IA. El I Foro de Inversiones Ciudad de Valladolid contará con la presencia de diversos inversores, desde particulares hasta entidades especializadas en captación de inversiones, family offices y entidades de apoyo al emprendimiento. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los recursos, servicios y oportunidades ofrecidos por la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones, así como el apoyo de otras entidades vinculadas al programa Valladolid Now. El programa incluirá también intervenciones y mesas redondas sobre tendencias en emprendimiento e inversión. Para más información, las bases de la convocatoria y el resumen del proyecto, se puede consultar en: [enlace].
24 Abr 2025, Jue

Cita previa para ITV en Valladolid: todo lo que necesitas saber

¿Qué es la ITV y por qué es importante en Valladolid?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento administrativo que garantiza que los vehículos en circulación cumplen con las normativas de seguridad y emisiones establecidas. En Valladolid, la ITV es fundamental no solo para asegurar la seguridad de los conductores y peatones, sino también para contribuir a la protección del medio ambiente. La revisión periódica permite identificar y corregir posibles fallos en el vehículo que podrían resultar peligrosos.

En Valladolid, la ITV se realiza en estaciones autorizadas, donde se llevan a cabo diversas pruebas que incluyen la revisión de frenos, luces, neumáticos y el sistema de escape. La importancia de la ITV radica en varios factores: primero, ayuda a prevenir accidentes al asegurar que los vehículos estén en condiciones óptimas; segundo, es un requisito legal para poder circular, y tercero, contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, alineándose con las políticas de sostenibilidad de la ciudad.

Es recomendable que los propietarios de vehículos en Valladolid se informen sobre la fecha de su próxima inspección, ya que circular sin la ITV en regla puede acarrear sanciones económicas y problemas legales. Para más información sobre los procedimientos y requisitos específicos de la ITV, los ciudadanos pueden consultar el sitio web del Ayuntamiento de Valladolid, donde se ofrecen detalles sobre las estaciones de ITV y horarios de atención.

Cómo solicitar tu cita previa para ITV en Valladolid: pasos a seguir

Solicitar una cita previa para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Valladolid es un proceso sencillo que puedes realizar de manera online o por teléfono. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para asegurar que tu vehículo cumpla con los requisitos legales y de seguridad.

Quizás también te interese:  Guía completa sobre el empadronamiento en Valladolid: citas e información

Pasos para solicitar la cita previa online

Para comenzar, visita la página oficial de la ITV en Valladolid. En la sección de citas previas, encontrarás un formulario donde deberás ingresar tus datos personales y la información del vehículo. Asegúrate de tener a mano la documentación necesaria, como el número de matrícula y el DNI. Una vez completado el formulario, recibirás una confirmación de la cita en tu correo electrónico.

Alternativa: cita previa por teléfono

Si prefieres realizar la gestión por teléfono, puedes llamar al número habilitado para la atención de citas previas. Ten en cuenta que es posible que debas esperar en línea durante algunos minutos, especialmente en horas pico. Al igual que en el proceso online, tendrás que proporcionar los mismos datos de tu vehículo.

Consideraciones importantes

Es recomendable que reserves tu cita con antelación, ya que las plazas pueden llenarse rápidamente. Además, asegúrate de asistir a la ITV en la fecha y hora programadas, ya que las ausencias pueden dificultar la obtención de una nueva cita. Para más información sobre la ITV y otros trámites relacionados, puedes consultar el Ayuntamiento de Valladolid.

Quizás también te interese:  Cómo solicitar cita previa en el Ayuntamiento de Valladolid fácilmente

Documentación necesaria para la ITV en Valladolid

Para realizar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Valladolid, es fundamental presentar la documentación correcta que acredita la legalidad y seguridad del vehículo. La falta de alguno de estos documentos puede resultar en la denegación de la inspección, por lo que es crucial prepararse adecuadamente.

Documentación básica requerida incluye:

  • Permiso de circulación: Este documento acredita que el vehículo está registrado y autorizado para circular por las vías públicas.
  • Tarjeta de Inspección Técnica: Es el documento que refleja las inspecciones previas realizadas al vehículo y su estado general.
  • Justificante de pago del seguro: Debe presentar el recibo que demuestre que el vehículo cuenta con un seguro en vigor.
  • Documentación del propietario: Puede ser necesario presentar el DNI o NIE del propietario del vehículo para verificar la identidad.

Además de estos documentos, es recomendable llevar una copia de cualquier modificación técnica que se haya realizado en el vehículo, ya que esto puede influir en la evaluación durante la ITV. Para obtener información más detallada sobre la ITV y la documentación específica que se puede requerir en Valladolid, se puede consultar el sitio web del Ayuntamiento de Valladolid.

Quizás también te interese:  Documentación necesaria para pagar la plusvalía en Valladolid

Consejos para preparar tu vehículo antes de la ITV en Valladolid

Preparar tu vehículo antes de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es fundamental para asegurarte de que cumple con todos los requisitos legales y de seguridad. En Valladolid, es recomendable realizar una revisión exhaustiva de los elementos clave de tu coche. Presta atención a aspectos como las luces, los frenos y los niveles de aceite y líquido de frenos. Asegúrate de que todas las luces funcionan correctamente, incluyendo las de posición, freno y intermitentes, ya que una falla en este aspecto puede resultar en un rechazo durante la inspección.

Otro punto a considerar es el estado de los neumáticos. Verifica que la presión sea la adecuada y que la profundidad del dibujo cumpla con la normativa vigente. Recuerda que unos neumáticos en mal estado no solo pueden causar un fallo en la ITV, sino que también representan un riesgo en la carretera. Además, revisa el sistema de escape y la emisión de gases, ya que las pruebas de contaminación son un aspecto crucial en la ITV.

También es recomendable llevar toda la documentación necesaria, como el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV anterior, si corresponde. De esta manera, agilizarás el proceso y evitarás contratiempos. Para más información sobre la ITV y requisitos específicos en Valladolid, puedes consultar el Ayuntamiento de Valladolid.

Por último, no olvides hacer una limpieza general del vehículo, tanto por dentro como por fuera. Un coche limpio no solo es más agradable para el inspector, sino que también te permite detectar posibles problemas que podrían pasar desapercibidos en un vehículo desordenado.

¿Qué hacer si no apruebas la ITV en Valladolid? Opciones y plazos

Si no apruebas la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Valladolid, es fundamental que tomes las medidas adecuadas para poder circular de manera legal y segura. En primer lugar, recibirás un informe que detalla los defectos encontrados en tu vehículo. Este documento es clave, ya que te indicará los problemas que debes solucionar antes de volver a presentar el coche a la inspección.

Una vez que hayas corregido los fallos, tendrás un plazo de hasta dos meses para volver a presentar tu vehículo a la ITV sin necesidad de pagar nuevamente la tasa completa. Sin embargo, si superas este plazo, tendrás que abonar el importe de la inspección como si fuera la primera vez. Es recomendable que realices las reparaciones en un taller autorizado para asegurar que el vehículo cumple con los requisitos establecidos.

Es importante mencionar que si el vehículo no es reparado en el tiempo establecido y continúas circulando con él, podrías enfrentarte a sanciones. Por lo tanto, siempre es mejor actuar con rapidez. Para más información sobre las normativas y procedimientos relacionados con la ITV, puedes consultar el sitio web del Ayuntamiento de Valladolid, donde encontrarás detalles adicionales sobre plazos y procedimientos específicos.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te has perdido

La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades programadas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Bajo el lema ‘La magia de leer’, se celebrarán concursos, talleres, conciertos, exposiciones, escape room para niños, recitales poéticos, hora del cuento, entre otras actividades en los centros de la Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid. Además, se han organizado ocho encuentros con autores como Miriam Martin de Rojas, Ángeles Casares, Jesús Carrascal, Gustavo Martín Garzo, Víctor del Pozo, Antonio Hernández González, Pedro Serrano y José Manuel Vega. En colaboración con la Fundación INTRAS, se llevará a cabo la Campaña ‘Bibliosémicos: Lee lo loco’ para concienciar sobre la inclusión en salud mental a través de la lectura. También se han preparado otras propuestas familiares para el ‘Día del Libro’ como ‘El libro, ¡qué gran invento!’, ‘Esquejes literarios’, y la lectura en voz alta del ‘Manifiesto de la Lectura de Irene Vallejo’. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid habilitará la iniciativa ‘La biblioteca te lee’ donde los usuarios podrán dejar sus sugerencias. Se han programado diversas actividades en diferentes bibliotecas como la Biblioteca Parque Alameda, Delicias – Blas Pajarero, Zona Centro – Francisco Javier Martín Abril, Pajarillos – Adolfo Miaja de la Muela y Parquesol – Santiago de los Mozos. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades del 7 de abril al 10 de mayo. El libro, ¡qué gran invento! Trabajaremos los orígenes y evolución del libro en las actividades de animación de la biblioteca. Del 1 al 30 de abril. Concierto del coro Gente Habanera. 10 de mayo a las 12:00 h. Biblioteca Huerta del Rey – Francisco Pino Infantil: Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia 30 de abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Adultos: Encuentro con el escritor Víctor del Pozo y su libro «El sillón del diablo» y recorrido por los lugares que nos marca la trama del libro. 16 de abril 17:00h. Talleres de lectura en la cocina. Lecturas con mucho gusto: Sarah Moore «Una tarta de manzana llena de esperanza». Reparto del libro e inscripción desde el día 1 de abril en la Biblioteca Huerta del Rey. 29 de abril a las 17:00h, debate en la cocina del Centro Cívico José Luis Mosquera donde elaboraremos una tarta entre todos los lectores participantes. Biblioteca San Juan – Bailarín Vicente Escudero Infantil: Taller Mitos a cielo abierto. 25 de abril – 18:00h. Exposición: Homenaje a Hans Christian Andersen. Adultos: Exposición: 100 años de 2 grandes novelas del siglo XX: La señora Dalloway, de Virginia Woolf y El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald Presentación del libro «La Arquitectura del mal» a cargo de su autor José Manuel Vega. 26 de mayo 18:00h. Biblioteca La Victoria – Gloria Fuertes Público familiar: Juegos de mesa. 22 abril – 11:30 – 13:00h. Más información e inscripciones en la biblioteca. Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia: 28 abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Infantil: Hora del cuento (para niñas y niños de 3º Ed. Infantil y 1º Ed. Primaria) 28 abril – 18:30h. Adultos: Saloncito literario: grupo de lectura, conversación y divertimentos literarios para público adulto. Jueves 8, 15 y 22 mayo por la tarde. Más información e inscripciones en la biblioteca a partir del 3 abril. Biblioteca Zona Sur – Rosa Chacel Infantil: Exposición infantil «Anímate a leer el Quijote» con todas las adaptaciones y versiones infantiles y juveniles que se han hecho del Quijote. Hora del Cuento: lectura selección de cuentos bajo el lema «Leer te lleva a lugares inimaginables» donde se tendrá muy presente la celebración del Día del Libro. Lunes de abril. Adultos: Descubre la sensualidad del mundo cotidiano en el recital poético del autor Juan J. Ramírez y su libro ALFILES DE LA ESPERANZA. Durante el evento además se hará un homenaje a la escritora Rosa Chacel en su faceta como poeta. También habrá una charla literaria distendida del escritor invitado con el público. 8 mayo – 18:30 h. Puntos de Lectura Infantil: Escape room «Los libros perdidos» en los Puntos de Lectura. Para niños y niñas de 5 a 10 años. Del 21 de abril al 25 de mayo en horario de apertura. Información en las bibliotecas y puntos de lectura de la red municipal. Taller de Estampación: – Punto de Lectura Pilarica. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Arturo Eyries. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Puente Duero. 22 abril 12:00h Taller de creación de Cómic: – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 14 abril 12:00h – Punto de Lectura Belén. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Overuela. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura Esgueva. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Las Flores 22 abril 12:00h La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid celebra el ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades