El presidente de la CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha criticado duramente la propuesta inicial del Gobierno central de aumentar las cuotas para los autónomos, calificándola de «auténtica barbaridad» y considerando que representa «un ataque directo a la empresa», dejando a este colectivo «sin posibilidad de maniobra».
Aparicio ha expresado su preocupación ante lo que percibe como un intento de hacer desaparecer a las empresas, insinuando que podrían considerarlas como entidades molestas. Además, ha tachado la medida como «otra ocurrencia más» por parte de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
En respuesta a las críticas, el Gobierno ha dado marcha atrás y presentado una nueva propuesta que contempla congelar las cuotas para autónomos con rendimientos netos entre 670 y 1.166,7 euros al mes, mientras que aquellos con ingresos superiores a 1.166,7 euros enfrentarán aumentos de entre el 1% y el 2%.
La propuesta original incluía incrementos que oscilaban entre 17,37 y 206,24 euros mensuales a partir de 2026, lo que generó un rechazo generalizado por parte de asociaciones de autónomos y varios grupos parlamentarios.
Por otro lado, el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha coincidido en cuestionar la política fiscal del Gobierno central, señalando que su enfoque se centra en buscar constantemente qué impuestos o cuotas sociales subir. En contraposición, Carriedo ha destacado que la estrategia de la Junta es reducir impuestos o, en su defecto, mantenerlos estables para evitar aumentos.
Además, Carriedo ha recordado que los Presupuestos autonómicos contemplan un fondo de 30 millones de euros destinado a ayudar a 100.000 autónomos con 300 euros cada uno, con el fin de «compensar» las subidas en las cotizaciones impuestas por el Gobierno.
Estas medidas y declaraciones reflejan la preocupación y el debate en torno a la situación de los autónomos en Castilla y León, así como las diferentes posturas respecto a las políticas fiscales y de apoyo al sector empresarial en la región.
FUENTE

