Cerca de 400 personas de 78 municipios de Valladolid se han reunido en el Teatro Zorrilla de la capital para celebrar el Día Internacional de los Mayores. El evento, organizado por la Diputación provincial en colaboración con la Federación de Asociaciones de Personas Mayores, ha contado con la participación de personas de edad que han demostrado su papel fundamental en la construcción de sociedades resilientes y equitativas.
Bajo el lema ‘Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos’, se ha destacado la importancia de reconocer y valorar la contribución de las personas mayores en la sociedad. El presidente de la Diputación, Conrado Iscar, ha reafirmado el compromiso de trabajar para garantizar que las aspiraciones, el bienestar y los derechos de este sector de la población estén siempre en el centro de las políticas provinciales.
Durante la gala, se ha podido disfrutar de la representación teatral ‘Antes de dormir’, a cargo de Ganapán Producciones, una compañía de artes escénicas con un enfoque social y transformador. Este espectáculo, diseñado específicamente para la Diputación de Valladolid, aborda los desafíos que enfrentan las personas mayores en la sociedad actual, promoviendo la reflexión sobre la importancia de sus historias de vida y la lucha contra la discriminación por razón de edad.
Como parte del evento, se ha rendido homenaje a las antepasadas a través de una emotiva interpretación de la danza basada en la canción Tataravoa, del dúo gallego Fillas de Cassandra. Esta pieza, que significa «tatarabuela» en gallego, busca honrar a quienes han desafiado las normas establecidas y han marcado un camino para las generaciones actuales. La danza, realizada por jóvenes bailarinas de la Escuela de Danza Petite Zulima de Valladolid, ha destacado el papel fundamental de las mujeres en la historia, recordando su lucha y su legado en la sociedad actual.
En resumen, el Día Internacional de los Mayores en Valladolid ha sido un evento emotivo y significativo, que ha puesto de manifiesto la importancia de reconocer y valorar la contribución de las personas mayores en nuestra sociedad, así como la necesidad de seguir trabajando para garantizar su bienestar y sus derechos.
FUENTE

