CCOO critica a Carnero por bloquear la integración ferroviaria

CCOO Valladolid ha criticado duramente al alcalde Jesús Julio Carnero por su postura respecto a la integración ferroviaria en la ciudad. Según el sindicato, la decisión del alcalde de bloquear este proyecto y seguir apostando por el soterramiento está teniendo graves consecuencias para Valladolid.

En un comunicado, CCOO señala que esta postura ha llevado a la inminente disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) y ha frenado el desarrollo económico local. Además, ha puesto en riesgo inversiones e infraestructuras que podrían estar en marcha.

Entre las consecuencias directas de esta decisión, el sindicato destaca la pérdida de importantes proyectos como los pasos de Ariza, la unión peatonal entre diferentes zonas de la ciudad, la sustitución del viaducto del Arco de Ladrillo y la construcción de la nueva estación de autobuses intermodal. Todo esto, según CCOO, impide avanzar hacia una Valladolid más amable, cohesionada y sostenible.

Para CCOO, la única opción viable es la integración ferroviaria en superficie, acompañada de un corredor de cercanías entre Medina, Valladolid y Palencia, con frecuencias inferiores a media hora. Este modelo no solo mejoraría la movilidad y el acceso al empleo, sino que también generaría cientos de puestos de trabajo directos e indirectos, dinamizando la economía local.

Además, esta integración permitiría consolidar a Valladolid como un nodo de comunicaciones estratégico hacia el norte de España, un papel que se perdería tanto con el soterramiento como con la paralización actual del proyecto. Según el sindicato, la postura del alcalde deja a la ciudad sin futuro y bloquea su desarrollo.

En este sentido, CCOO considera que hablar de soterramiento en este momento, con un coste estimado de más de 8.000 euros por vecino y un plazo de más de 30 años para completarse, es una falta de respeto a la ciudadanía y una muestra de la falta de visión de futuro. La organización sindical insta a reconsiderar esta decisión y apostar por un modelo de integración que beneficie a todos los ciudadanos de Valladolid.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *