Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

Tecnología

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto con el gerente de la Sociedad de Promoción del Turismo de Valladolid y presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimerans, ha presentado hoy en Ahmedabad a los empresarios locales las excelentes oportunidades de negocio e inversión que ofrece Valladolid en el ámbito de las Ciudades Inteligentes. Todo esto en el marco del proyecto ‘Valladolid Now’ como plataforma para proyectos e inversiones. En este encuentro participaron destacados representantes de la Federación India de Cámaras de Comercio (FICCI), el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Gujarat, y varias empresas del sector tecnológico, gestión del patrimonio, industria agroalimentaria y sistemas de gestión de Ciudades Inteligentes en la región. Carnero explicó que este primer contacto tiene como objetivo conocer el entorno empresarial de Ahmedabad y presentar el ‘Valladolid Now’ como un espacio para atraer inversiones y crecer en número y calidad de empresas. El hermanamiento entre ambas ciudades busca colaborar en proyectos de ciudades inteligentes, sostenibles y con visión de futuro. Valladolid, con su estratégica ubicación en la Península Ibérica y conexiones ferroviarias y logísticas, se presenta como un punto clave para inversiones internacionales. Por su parte, Ahmedabad, como una de las ciudades más importantes de la India en innovación urbana y crecimiento económico, ofrece oportunidades en sectores como la educación, tecnología de la información, industrias científicas y textiles. La colaboración entre Valladolid y Ahmedabad busca fortalecer la innovación urbana, atraer inversiones y generar oportunidades económicas y sociales. Ambas ciudades trabajarán en proyectos conjuntos para impulsar el desarrollo sostenible y la resiliencia urbana. En resumen, el hermanamiento entre Valladolid y Ahmedabad es una plataforma de cooperación global que ofrece oportunidades de negocio en sectores estratégicos de las Ciudades Inteligentes. Valladolid se presenta como un ecosistema propicio para la inversión y el desarrollo de proyectos de futuro, en colaboración con Ahmedabad y otras ciudades a nivel global. Oportunidades de negocio e inversión en Valladolid para empresarios de Ahmedabad

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto al gerente de la Sociedad de Promoción...

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, durante su visita oficial a la India, ha renovado el Protocolo de Hermanamiento que une a Ahmedabad con Valladolid desde 2017. Este acuerdo, firmado junto a la alcaldesa de la ciudad asiática, Pratibhaben Jain, impulsa la cooperación cultural, educativa, tecnológica y social entre dos comunidades que comparten un fuerte compromiso con la cultura, la innovación y el desarrollo sostenible, a pesar de la distancia geográfica que las separa. En la ceremonia de firma, realizada en el Ayuntamiento de Ahmedabad, Carnero ha resaltado la importancia de este lazo institucional que fortalece los vínculos históricos y culturales entre España e India. Valladolid, sede de la Fundación Casa de la India desde 2003, ha mantenido una relación cercana con Ahmedabad, que en 2009 donó un histórico haveli para su sede, simbolizando la amistad y cooperación entre ambas ciudades. El alcalde también ha destacado que este hermanamiento no solo es un acuerdo entre dos ayuntamientos, sino un puente cultural y humano que abre oportunidades en educación, ciencia, arte y patrimonio, contribuyendo a un futuro compartido en beneficio de los ciudadanos. Ambas ciudades han sido cuna de personajes esenciales en la historia de sus países y se sitúan en la vanguardia de la tecnología, la gastronomía y la inteligencia artificial. Este hermanamiento, que inició en octubre de 2008, contempla nuevas líneas de trabajo en intercambio de estudiantes, desarrollo urbano sostenible, digitalización cultural, creación de startups tecnológicas y la celebración de festivales gastronómicos y culturales. Con estas iniciativas, Valladolid y Ahmedabad reafirman su compromiso por la sostenibilidad, la innovación y la promoción de su patrimonio cultural. La renovación del hermanamiento incluye nuevas áreas estratégicas que refuerzan la cooperación y amplían las oportunidades de colaboración, consolidándose como un espacio dinámico de colaboración internacional que combina tradición y modernidad, fortaleciendo los lazos entre ambas ciudades y proyectándolos hacia el futuro. Este hermanamiento no solo fortalece las relaciones institucionales, sino que también contribuye a la asociación estratégica entre España e India, creando nuevas oportunidades de cooperación en turismo, arte, diseño, arquitectura, ciencia y tecnología. Valladolid y Ahmedabad consolidan su relación institucional y sientan las bases para que el plan de acción bilateral se convierta en uno de los ejes del programa del año dual 2026 España-India de la Cultura, el Turismo y la Inteligencia Artificial. Carnero fortalece el hermanamiento entre Valladolid y Ahmedabad, ciudades con historia, patrimonio e innovación.

Descripción El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en su visita oficial a la India,...

El campamento digital ‘Digicamp’ ha capacitado a más de 160 niños y adolescentes durante los meses de verano. La actividad ha brindado a los participantes la oportunidad de fortalecer sus habilidades digitales y expresar su creatividad a través de juegos y desafíos que les han permitido experimentar, crear y hacer amistades. El Ayuntamiento de Valladolid ha cedido el Centro Municipal de Desarrollo Tecnológico (CDIT) en la calle Enrique IV para albergar actividades gratuitas en competencias digitales para niños y adolescentes de 9 a 17 años, desde el 30 de junio de 2025 hasta el 5 de septiembre de 2025. La iniciativa ha sido un éxito destacado, con la participación de 162 niños a lo largo de estas semanas y con valoraciones positivas tanto de los jóvenes asistentes como de sus padres. Además de fortalecer habilidades digitales y fomentar la creatividad, el campamento también ha enfocado en concienciar sobre los riesgos de la tecnología y la importancia de utilizar las redes sociales de manera responsable. La concejala de Modernización Administrativa, Silvia Tomillo, ha expresado su satisfacción por brindar este espacio de aprendizaje y conexión, reconociendo la necesidad de promover un uso responsable de la tecnología entre los más jóvenes. Más de 160 niños han recibido un certificado DigiCamp europeo en competencias digitales, respaldando lo aprendido, y se prevé la realización de nuevas ediciones en el futuro. Toda la información se encuentra disponible en el portal oficial.

Descripción La actividad realizada en el Centro Municipal de Desarrollo Tecnológico (CDIT) ha permitido a...

El coworking de IdeVa alcanza el 100% de ocupación con 18 proyectos innovadores El espacio de coworking impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de IdeVa, ha logrado ocupar todas sus plazas. Desde su apertura en febrero, ha acogido a 25 personas que desarrollan 18 iniciativas empresariales innovadoras, tecnológicas y sostenibles. Este ecosistema vibrante, ubicado en la calle Vega Sicilia, ha sido clave para autónomos, startups, microempresas y emprendedores locales, que forman parte del programa municipal Valladolid Now. La diversidad de perfiles y sectores ha fomentado sinergias y colaboraciones entre los participantes. Entre los proyectos destacados se encuentran empresas enfocadas en energías renovables, sostenibilidad, inteligencia artificial, videojuegos y comunicación digital. Además, varios de ellos participaron en VivaTech París, la mayor feria europea de innovación y tecnología, en junio. El espacio de coworking, equipado con 16 espacios de trabajo, salas de reuniones, zona de presentaciones y áreas de networking, busca impulsar ideas empresariales con potencial y contribuir al desarrollo económico de Valladolid. Según Fernando Rubio, gerente de IdeVa, este modelo ha generado interés en nuevos emprendedores locales y está fortaleciendo la conexión con las políticas municipales de innovación y empleo. Para más información, se puede acceder al vídeo de la presencia de los emprendedores en VivaTech París y a los detalles de las empresas en la web de IdeVa. El coworking de IdeVa alcanza el 100% de ocupación con 18 proyectos innovadores

Descripción: El espacio de coworking impulsado este año por el Ayuntamiento de Valladolid, a través...

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de los lotes 1 y 2 del contrato de gestión de los programas incluidos en el Plan Municipal sobre Drogas y otras Adicciones a la Fundación Aldaba – Proyecto Hombre. El contrato tendrá una duración de dos años prorrogables hasta 2030, comenzando el 1 de septiembre de 2025 y finalizando el 31 de agosto de 2027, con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de cinco años. Al lote 1, correspondiente a los programas familiares Moneo y Dédalo, se destinarán 23.177 euros, mientras que al lote 2, que abarca los programas de prevención escolar y comunitaria, se destinarán 25.071 euros. Durante el último periodo, el Ayuntamiento de Valladolid llevó a cabo una intensa labor preventiva en los ámbitos familiar, escolar y comunitario, con una participación total de 7.880 personas en 174 talleres realizados. Este enfoque integral y cercano está dirigido a toda la población, con especial atención a la infancia, adolescencia, juventud y colectivos vulnerables. Adjudicación de talleres del Plan Municipal sobre Drogas y Otras Adicciones.

Descripción ● En el último periodo el total de talleres realizados fue de 174, con...