Sociedad

DescripciónEn colaboración con la campaña promovida a nivel nacional por la Dirección General de Tráfico, la Policía Municipal de Valladolid llevará a cabo la «CAMPAÑA ESPECIAL SOBRE DISTRACCIONES AL VOLANTE», desde el lunes 6 de octubre hasta el domingo 12. OBJETIVO DE LA CAMPAÑA: Concientizar a los conductores sobre el peligro de usar tecnologías mientras conducen, especialmente el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores u otros dispositivos, ya que aumenta cuatro veces el riesgo de accidente, equiparable a la conducción bajo los efectos del alcohol. En los peatones, las distracciones aumentan el riesgo de atropello. Las campañas de control y vigilancia sobre las distracciones son fundamentales para la seguridad vial, ya que aumentan el riesgo de accidentes y la gravedad de las lesiones. Las distracciones al volante son el factor principal en los accidentes de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales, siendo 404 casos en 2022, lo que representa el 31% del total de siniestros mortales. Normativa sobre distracciones al volante: El artículo 76 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, establece que es una infracción grave conducir utilizando auriculares o dispositivos de sonido que distraigan la atención. Además, el uso manual de dispositivos de telefonía móvil, navegadores u otros sistemas de comunicación también es una infracción grave. Estas infracciones conllevan una multa de 200 euros y la pérdida de 6 puntos en el carnet de conducir. Según el seguimiento del permiso por puntos, las sanciones más comunes son por exceso de velocidad, no uso del cinturón de seguridad, uso del teléfono móvil/dispositivos de sonido y conducción bajo los efectos del alcohol o drogas. La vigilancia se enfocará en cualquier conducta que distraiga al conductor de la conducción del vehículo.

Descripción: En colaboración con la campaña promovida a nivel nacional por la Dirección General de...

Esta mañana, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han inspeccionado las obras de las 170 nuevas viviendas colaborativas en Parque Alameda. Estas viviendas están destinadas al alquiler social para jóvenes menores de 36 años. Según Carnero, esta promoción de 170 viviendas en Parque Alameda representa el nuevo modelo residencial de Valladolid, que combina accesibilidad, sostenibilidad e innovación social. Con más de 650 viviendas de alquiler joven en proceso, la ciudad reafirma su compromiso con las nuevas generaciones y se posiciona como un referente en políticas públicas de vivienda en Castilla y León. Con una inversión de 22,5 millones de euros, este proyecto incluye nueve edificios (8 de 19 viviendas y 1 de 18), con áreas comunes como coworking, lavanderías, garajes y espacios naturales. Todas las viviendas tienen 60 m² útiles, dos dormitorios, dos baños y terraza, cumpliendo con los estándares del sello de calidad ‘Tuya Vivienda’ y con calificación energética tipo A. El modelo de vivienda colaborativa promueve una vida comunitaria en la que se comparten servicios básicos y espacios comunes, fortaleciendo la cohesión social y la sostenibilidad urbana. Este proyecto en Parque Alameda forma parte de la estrategia conjunta del Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León para ampliar la oferta de alquiler asequible en Valladolid, especialmente dirigida a los jóvenes que desean establecerse en la ciudad. En los últimos dos años, gracias a esta colaboración, se han desarrollado más de 650 viviendas. Además, la sociedad municipal VIVA ha implementado otras iniciativas, como las 47 viviendas protegidas en Puente Jardín, con trasteros, aparcamientos, huertos urbanos y un diseño bioclimático que prioriza la sostenibilidad y la eficiencia energética. El alcalde destacó que el éxito de estas promociones se basa en la colaboración institucional, donde el Ayuntamiento aporta suelo municipal y la Junta de Castilla y León, a través de Somacyl, impulsa la construcción y gestión. Este enfoque no solo responde a las necesidades de vivienda juvenil, sino que también fomenta el desarrollo urbano sostenible y la retención de talento en la ciudad. Valladolid y Junta de Castilla y León impulsan 170 nuevas viviendas colaborativas en Parque Alameda.

Descripción Esta mañana, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Medio...

El Ayuntamiento rinde homenaje a los vecinos centenarios en el Día de las Personas Mayores El Salón de Recepciones del Ayuntamiento ha sido el escenario del acto de reconocimiento a las personas que han alcanzado los 100 años en 2025, un total de 27, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de la experiencia, la memoria, la superación y la entrega a la sociedad que representan cien años de vida. Además, ha resaltado que este homenaje va más allá de lo simbólico, incluyendo proyectos como el piloto ‘Pérgola’ en colaboración con Telefónica, que busca detectar signos de deterioro cognitivo y prevenir la soledad en personas mayores. También se ha mencionado el programa ‘Yo Ya No Cocino’, que garantiza una alimentación adecuada para aquellos que no pueden o no desean cocinar, tanto en los Centros de Vida Activa como en sus hogares. Asimismo, se ha puesto en marcha una campaña de comunicación vinculada al Plan Contigo y se ha creado la ‘Peña con Solera’ para dar protagonismo a los mayores en las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. El alcalde ha enfatizado la ampliación del Centro de Vida Activa Arca Real y el impulso del nuevo CVA Zona Centro como espacios de encuentro y convivencia. El compromiso del Ayuntamiento es claro: trabajar para que las personas mayores tengan una vida digna y activa. El acto finalizó con la entrega de flores a los homenajeados y una actuación musical, en un ambiente lleno de emoción y reconocimiento.

El Salón de Recepciones del Ayuntamiento ha acogido hoy el acto de homenaje a las...