Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

Sociedad

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se ha reunido con los miembros de la Mesa del Soterramiento para informarles sobre lo discutido en el Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) y para reflexionar sobre los próximos pasos a seguir en el desarrollo urbanístico de la ciudad. Durante la reunión, se ha destacado la importancia del diálogo entre los responsables públicos, especialmente con el Gobierno central, para continuar dentro del marco del convenio de 2027 y con la SVAV. Es fundamental encontrar un punto de acuerdo que permita avanzar hacia un soterramiento viable y necesario. El alcalde ha resaltado la labor crucial de la SVAV en la gestión y desarrollo urbanístico, especialmente en la transformación futura de la ciudad. Se ha mencionado la necesidad de que Renfe y Adif entreguen los terrenos liberados tras el traslado de los talleres, para su posterior venta y urbanización. Carnero ha enfatizado la importancia de mantener el diálogo constante para seguir trabajando en pro de una ciudad próspera, tanto en lo económico como en lo social. No hay razón para disolver la SVAV, ya que su labor es fundamental para el desarrollo de Valladolid.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se reunió esta mañana con los integrantes de...

El alcalde Jesús Julio Carnero reitera que no hay razones ni hechos que respalden el inicio del proceso para disolver la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. Tras la reunión del Consejo de Administración con el ministro Óscar Puente, Carnero afirmó que no existe justificación para acabar con la entidad compartida al 50% por el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León. A pesar de las discrepancias sobre los pasos de Ariza y de Unión y Pelícano, el alcalde aseguró que la supuesta «integración» no beneficia a los habitantes de Valladolid, pero se comprometió a seguir mejorando la ciudad. Carnero también destacó la importancia de la Mesa del Soterramiento y la necesidad de no dejar que otros dicten los tiempos de las obras en la estación de trenes. En resumen, el alcalde insiste en mantener la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, a pesar de las presiones externas. El alcalde defiende la continuidad de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad sin justificación de motivos ni hechos relevantes.

Fecha de la noticia 6 de octubre de 2025 Descripción El Ayuntamiento y la Junta...

DescripciónEn colaboración con la campaña promovida a nivel nacional por la Dirección General de Tráfico, la Policía Municipal de Valladolid llevará a cabo la «CAMPAÑA ESPECIAL SOBRE DISTRACCIONES AL VOLANTE», desde el lunes 6 de octubre hasta el domingo 12. OBJETIVO DE LA CAMPAÑA: Concientizar a los conductores sobre el peligro de usar tecnologías mientras conducen, especialmente el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores u otros dispositivos, ya que aumenta cuatro veces el riesgo de accidente, equiparable a la conducción bajo los efectos del alcohol. En los peatones, las distracciones aumentan el riesgo de atropello. Las campañas de control y vigilancia sobre las distracciones son fundamentales para la seguridad vial, ya que aumentan el riesgo de accidentes y la gravedad de las lesiones. Las distracciones al volante son el factor principal en los accidentes de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales, siendo 404 casos en 2022, lo que representa el 31% del total de siniestros mortales. Normativa sobre distracciones al volante: El artículo 76 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, establece que es una infracción grave conducir utilizando auriculares o dispositivos de sonido que distraigan la atención. Además, el uso manual de dispositivos de telefonía móvil, navegadores u otros sistemas de comunicación también es una infracción grave. Estas infracciones conllevan una multa de 200 euros y la pérdida de 6 puntos en el carnet de conducir. Según el seguimiento del permiso por puntos, las sanciones más comunes son por exceso de velocidad, no uso del cinturón de seguridad, uso del teléfono móvil/dispositivos de sonido y conducción bajo los efectos del alcohol o drogas. La vigilancia se enfocará en cualquier conducta que distraiga al conductor de la conducción del vehículo.

Descripción: En colaboración con la campaña promovida a nivel nacional por la Dirección General de...