Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
25 Oct 2025, Sáb

Sociedad

El programa TIMMIS, impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, IdeVa, busca promover el talento emprendedor local. En colaboración con la Asociación EYLO, se ha lanzado la segunda edición de este programa formativo que permitirá a más de 30 participantes desarrollar seis modelos de negocio sostenibles con visión internacional. El ciclo comenzó el 23 de octubre en el Espacio Joven Norte, con una fase de ideación en la que los participantes trabajarán en equipos multidisciplinares y multiculturales. Posteriormente, entre noviembre y febrero de 2026, se llevará a cabo la fase de modelado, con sesiones formativas grupales para convertir ideas en proyectos empresariales viables. El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, con perfiles diversos que abarcan desde diseño de interiores e ingeniería medioambiental hasta comercio, medicina y relaciones internacionales. La participación femenina es del 54%, la masculina del 42%, y un 2% ha preferido no responder sobre su identidad de género. Además, el 78% cuenta con estudios universitarios de grado o máster. Con esta nueva edición, el Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso por atraer y retener talento, fomentar nuevos modelos de negocio y posicionar la ciudad como un referente en innovación y emprendimiento. Desde su creación, TIMMIS ha contado con la participación de más de 600 personas, ha generado más de 75 modelos de negocio en fase de preincubación y ha establecido más de 50 alianzas con entidades colaboradoras. La Asociación EYLO, ejecutora del programa, tiene como misión impulsar el talento emprendedor como motor de transformación económica y social. En la edición pasada, se destacaron modelos de negocio en áreas como Inteligencia Artificial y Digitalización, Intercambio Cultural e Idiomas, Moda y Lujo, y Movilidad y Logística. Valladolid fomenta el emprendimiento local con el programa TIMMIS

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, IdeVa,...

El alcalde de Valladolid ha inaugurado el nuevo ‘Parque Manuel Rico y Sinobas’, en honor al destacado científico vallisoletano y pionero de la meteorología en España. Este espacio verde se encuentra en la confluencia de la Avenida del Real Valladolid con las calles Profesor Adolfo Miaja de la Muela y Padre Llanos, cerca de la sede de la Delegación Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Castilla y León, en la calle Orión, 1. Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde destacó la importancia de Manuel Rico y Sinobas como referente en la ciencia y el conocimiento, resaltando su contribución al progreso de la sociedad. El parque se convierte en un espacio de encuentro para la ciudadanía, donde se unen la naturaleza, la ciencia y la historia en homenaje a este ilustre vallisoletano. El evento contó con la presencia de representantes de la AEMET, la Universidad de Valladolid, la comunidad científica y asociaciones de aficionados a la meteorología, que se unieron a este reconocimiento. La inauguración coincidió con el I Congreso SINOBAS de Aficionados a la Meteorología, que se celebra en la Sala de Exposiciones Municipales de San Benito. Manuel Rico y Sinobas, doctor en Ciencias y Medicina, catedrático y académico, fue director del Observatorio Meteorológico de Madrid y realizó importantes contribuciones a la meteorología en España. Su legado científico trascendió fronteras, inspirando a la comunidad científica y a los aficionados a la meteorología. Con este parque, Valladolid mantiene viva la memoria de este ilustre científico, recordando su pasión por la investigación y el conocimiento. Inauguración del ‘Parque Manuel Rico y Sinobas’ en honor al pionero vallisoletano de la meteorología en español

Descripción El Ayuntamiento rinde homenaje a Manuel Rico y Sinobas, destacado científico y pionero de...