Tendencias
La Carrera Popular ‘Memorial Vidal-Matarranz’ generará cortes y desvíos temporales en Huerta del Rey y Villa de Prado este domingo. La XXIX edición de esta carrera, organizada por el Club Deportivo de Bomberos de Valladolid y Sprint Sport con la colaboración de la Fundación Municipal de Deportes, se llevará a cabo el 19 de octubre y afectará al tráfico entre las 10:30 y las 11:45h en los mencionados barrios. La salida y llegada tendrán lugar en la calle Mieses, cerca del Parque de Bomberos, donde se ubicará el arco de meta. Los corredores recorrerán un circuito de 8,1 kilómetros que incluirá vías como Padre José Acosta, avenida Salamanca, Real Valladolid y Monasterio de Santa Espina, antes de adentrarse en el parque de Las Contiendas y regresar a la calle Mieses. Durante la carrera, habrá restricciones de tráfico y posibles desvíos en las calles por las que pasen los corredores. La avenida Salamanca mantendrá un carril libre, pero otras vías podrán cerrarse temporalmente. La Policía Municipal, junto con Protección Civil y el personal de la organización, coordinarán los desvíos y regularán los cruces. Tras la carrera popular, se llevarán a cabo pruebas infantiles en la misma zona, por lo que se recomienda evitar desplazamientos en coche por Huerta del Rey y Villa de Prado. La organización garantizará la seguridad con vallas, señalización y control de tráfico, comprometiéndose a reabrir las calles una vez finalizada la prueba. Con la participación de hasta 300 corredores, el Memorial Vidal-Matarranz se ha convertido en una de las pruebas más emblemáticas de Valladolid. Para cualquier incidencia o cambio en el calendario, se puede consultar la información actualizada en la web del Ayuntamiento de Valladolid.
Seminci inicia su 70ª edición con la presentación de 225 películas, incluyendo 137 estrenos en español. Veinticuatro largometrajes competirán por la Espiga de Oro en la Sección Oficial, destacando la incorporación fuera de concurso de «Hamnet», la adaptación dirigida por Chloe Zhao del exitoso libro de Maggie O’Farrell. La programación también incluye propuestas para niños, jóvenes y adultos, así como una muestra de la producción cinematográfica y los talentos emergentes de Castilla y León. En cuanto a los jurados, destacan figuras internacionales como Mihai Chirilov, Laurentina Guidotti, Elena López Riera, João Pedro Rodrigues y Serge Toubiana. Además, se contará con la presencia de Ivette Liang, Federico Luis, Adrián Orr, Manuel Asín, Alexander Horwath, Feyrouz Serhal, Yuri Ancarani, María Antón Cabot, Victoria Marotta, Begoña Arostegui, Andrius Blaževičius y Daniel Vadocky, entre otros, para evaluar las distintas secciones del festival. La 70ª edición de Seminci también dedicará un espacio importante a los cineastas de Castilla y León, con la presentación de dos largometrajes documentales: «Los Cangrejos» de Rubén Seca y «Mi sueño cubano» de Christian Dehugo. Estas propuestas buscan fortalecer la conexión entre los creadores regionales y la industria cinematográfica, promoviendo el intercambio cultural en Valladolid. Seminci comienza su 70ª edición con 225 películas y 137 estrenos en español que serán presentados por sus realizadores el domingo 26 en los Cines Broadway. Además, se proyectará el cortometraje «Costillar y chuletilla», realizado por los alumnos del Máster de Cine de la Uva, Lucía Beltrán, Lucía Caviedes y Patricia Pérez. El 29 de octubre se celebrará la Gala de Castilla y León en el Teatro Zorrilla, donde el actor segoviano Luis Callejo recibirá la Espiga de Honor de manos de la actriz Ruth Díaz y el director Benito Zambrano. Durante la Gala se proyectarán dos cortometrajes documentales restaurados por la Filmoteca de Castilla y León. Además, el creador vallisoletano J.Sasso pondrá música en directo durante la proyección de la copia restaurada de «El Canal de Castilla», película muda filmada en 1931 por el cineasta salmantino Leopoldo Alonso. «El Noveno», de Basilio Martín Patino, completará el programa de la Gala. Seminci Factory, iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid Film Commission y la Plataforma del Audiovisual de Castilla y León y Seminci, presentará los cortometrajes premiados en la edición anterior: «Cenizas mi amor», de Pedro Tamames y Margo García, y «Esta no es tu casa», de Javier Noriega. Ambos se proyectarán el 30 de octubre en el Teatro Zorrilla, en el marco de la Gala Unesco Valladolid City of Film. La cantera cinematográfica de la región estará representada por seis proyectos en fases de desarrollo agrupados en Quercus, que se proyectarán el lunes 27 en los Cines Broadway. El festival contará con galas de inauguración, terror y homenajes a lo largo de sus días, incluyendo actuaciones musicales y proyecciones de películas emblemáticas. La 70ª edición de Seminci promete ser un evento inolvidable para los amantes del cine y la cultura. Seminci inicia su 70ª edición con la proyección de 225 películas, incluyendo 137 estrenos en español. Para complementar la entrega de premios, el grupo La La Love You, uno de los fenómenos musicales más destacados de los últimos años en España, presentará un adelanto de su próximo disco en la ceremonia. Miniminci y Seminci Joven En 2025, el festival amplía su programa educativo para promover la cultura cinematográfica entre los jóvenes. Además de las secciones tradicionales de Miniminci (para niños hasta los 12 años) y Seminci Joven (para mayores de 12 años) en salas, se extiende la programación hasta Tordesillas y Tudela de Duero. Con el objetivo de formar un público cinéfilo con pensamiento crítico, Seminci ha programado 17 largometrajes para jóvenes, 12 para niños, y dos programas de cortometrajes para diferentes grupos de edad. ‘Pensar el cine en Seminci’ Seminci ofrece un espacio para la reflexión sobre el cine y su relación con el mundo contemporáneo. ‘Pensar el cine en Seminci’ propone una serie de encuentros con cineastas destacados y otras figuras culturales que presentarán sus últimos trabajos en el certamen, compartiendo con el público los procesos creativos detrás de sus obras. Además, se han programado varios encuentros que comenzarán el lunes 27 de octubre con una conversación sobre el 475 aniversario de La Controversia de Valladolid y los derechos humanos. El ciclo incluirá la participación de Alejandra Trelles, Víctor J. Vázquez, y José Manuel Chillón, entre otros. El festival también contará con la presencia de cineastas como Paco Plaza, Pablo Guerrero, y David Trueba, quienes compartirán sus experiencias y procesos creativos con el público. Encuentro de Mujeres Cineastas El Encuentro de Mujeres Cineastas, en su octava edición, busca reflexionar sobre la militancia, la colaboración y el futuro del cine hecho por mujeres. Se llevarán a cabo tres mesas redondas con la participación de destacadas cineastas y profesionales del sector. Conciertos y exposiciones El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) acogerá la actuación de Fantasma Sur, un colectivo musical formado por Alondra Bentley, Isaki Lacuesta, Ylia y Albert Coma, que ofrecerá un concierto interactivo con proyecciones audiovisuales. Además, la Sala de Exposiciones de la Oficina de Turismo de San Benito inaugurará la exposición ‘Huellas y fugas. El cine español en Seminci’ a partir del 22 de octubre. La muestra, comisariada por el escenógrafo y artista visual Ramón Isidoro junto al director del festival, José Luis Cienfuegos, exhibe materiales originales que documentan el proceso creativo de algunas de las producciones españolas programadas en las distintas secciones de esta edición: bocetos, vestuario, objetos de atrezo, storyboards, cuadernos de rodaje o carteles que muestran las huellas físicas del proceso cinematográfico. Entre los títulos representados se encuentran Este cuerpo mío, de Afioco Gnecco y Carolina Yuste (con una pancarta que ellos mismos portaron durante la marcha del Día Internacional del Orgullo en 2024); Lionel, de Carlos Saiz (con objetos como el faro roto del coche que aparece en el film y un traje de bombero original de Francia); y algunas de las marionetas de Olivia y el terremoto invisible, la ópera prima de Irene Iborra Rizo, primera directora española en estrenar un largometraje de animación en stop motion. En el Museo Patio Herreriano se inaugura el día 30 de octubre ‘David Delfín, en tránsito’, un proyecto de Josep Casamartina i Parassols e Ismael Núñez Muñoz, de la Fundaciò Antoni de Montpalau. La exposición incluye trajes y piezas icónicas del diseñador, además de complementos y objetos, y estará abierta hasta el 8 de diciembre. Además, la muestra ‘Javier Campano. Última sesión’ recopila desde el 23 de octubre imágenes tomadas por el fotógrafo de cine Javier Campano, que el comisario de cine y vídeo Andy Davies ha transformado en metraje para su pase en el claustro del museo. Por su parte, Alhambra Seminci Noche ofrecerá una programación de ocio nocturno durante el festival en alianza con Alhambra, con conciertos y sesiones de DJs gratuitas en Bizarro, El Desierto Rojo y el Museo Patio Herreriano desde el 25 de octubre al 1 de noviembre. Los artistas incluyen a Guadalupe Plata, Boydivision, Yahaira, Coño, Julio Ródenas DJ, Carlangas, y muchos más. La diversidad musical se reflejará en sonidos que van desde el rock y el blues hasta el pop psicodélico, la electrónica y otros géneros, en un ambiente festivo alejado de la intensidad de las salas de cine. Arranca la 70ª edición de Seminci con 225 películas y 137 estrenos en español.
18 Oct 2025, Sáb

Eventos y Actividades

La XVIII edición de la Semana de la Moda de Valladolid, organizada por la Agrupación Vallisoletana de Comercio (AVADECO), se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en el LAVA, con la participación de cuarenta comercios locales. Este evento se consolida como un escaparate de las tendencias de la temporada otoño-invierno, destacando su carácter íntegramente vallisoletano. En la presentación de esta nueva edición, estuvieron presentes el concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, la secretaria general de AVADECO, María Balsa, y el director de MOVA, Ángel Tamayo, de Tamayo Agencia, junto con representantes de Caja Rural de Zamora, colaboradores y comercios participantes. El concejal Víctor Martín destacó la vitalidad del comercio local, resaltando la capacidad de movilización de recursos en torno a este proyecto integral, que fortalece la identidad de la ciudad. Por su parte, María Balsa enfatizó la oportunidad única que representa la Semana de la Moda para mostrar todo lo que el comercio de Valladolid tiene para ofrecer, siendo un evento completamente local que destaca la fuerza y la diferenciación del sector. Los desfiles de la Semana de la Moda revelarán las claves de la nueva temporada, con tendencias como los tejidos cálidos, el regreso del cuero, los tonos tierra y la moda sostenible. Además, se promoverá la moda infantil con estampados geométricos y colores vivos. Las invitaciones para el evento se distribuirán entre los comercios participantes y se realizarán sorteos a través de las redes sociales de Avadeco. La XVIII Semana de la Moda cuenta con la colaboración de diversos patrocinadores y el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León. Este evento bianual ha logrado mantenerse a pesar de la pandemia, adaptándose a formatos digitales para promover la oferta de moda local. La participación de los comercios ha ido en aumento, demostrando el éxito y la difusión de este evento. Los desfiles contarán con la presencia de establecimientos como Dúo Peletería, El Probador de Ada, Drovers, Carlota&Co, entre otros, en una muestra de la variedad y calidad de la oferta de moda en Valladolid. La Semana de la Moda podrá seguirse a través de La 8 Valladolid, acercando la moda local a todos los hogares. Avadeco apuesta por potenciar la Semana de la Moda como un evento clave para dar visibilidad a las marcas y firmas locales, destacando la vitalidad y el dinamismo del comercio de proximidad en Valladolid. Esta nueva edición servirá como escaparate para el comercio local, que ofrece una amplia variedad de propuestas adaptadas a todos los estilos y bolsillos. La Semana de la Moda de Valladolid celebra su decimoctava edición con un sello 100% vallisoletano. Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puedes cambiar tu configuración.

La Semana de la Moda de Valladolid que organiza la Agrupación Vallisoletana de Comercio (AVADECO)...

La tapa ‘Castellana’ del Bar London se ha coronado como la ganadora de la quinta fase del IV Concurso Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid. Este pincho, elaborado con aceite, ajo, pimiento, caldo, huevo, ‘pan’ e ibéricos, ha conquistado al jurado y se ha llevado el primer puesto. El segundo lugar ha sido para Eli Gastrobar Grill con su tapa ‘Coxinha Brasileña’, una exquisita croqueta brasileña rellena de pollo especiado y acompañada de una salsa secreta. La entrega de diplomas a los 14 establecimientos participantes y los premios a los ganadores se realizó en el Centro Cívico Delicias, con la presencia de autoridades y representantes del sector. Los dos primeros clasificados recibieron vales de regalo de Makro y tendrán la oportunidad de competir en la gran final del concurso, que se celebrará el próximo 8 de noviembre en la Cúpula del Milenio. ‘Valladolid Tapas Walk 2025’ ya cuenta con sus once finalistas, incluyendo a Bar London y Eli Gastrobar Grill. La emoción y la competencia están en su punto más alto, ¡no te pierdas la gran final!

La quinta y última fase del concurso de Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid, ‘Valladolid...

La Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid ha organizado la I Jornada abierta ‘Economía Circular y Turismo: retos y oportunidades’ como parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Valladolid Ciudad Creativa’, financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- NextGenerationEU. En esta jornada, las empresas turísticas locales han tenido la oportunidad de conocer casos de éxito en la implementación de modelos de economía circular y analizar su importancia desde una perspectiva económica y normativa. Durante el evento, se han realizado ponencias y mesas redondas en la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos, profundizando en las oportunidades que ofrece este modelo para optimizar recursos, reducir costos y mejorar la sostenibilidad en el sector turístico. La jornada ha contado con la presencia de casos de éxito vallisoletanos, con el objetivo de impulsar a Valladolid como un referente en turismo sostenible y creativo. El programa incluyó una sesión de apertura sobre ‘La Economía Circular como modelo de ciudad’ y mesas redondas sobre ‘Retos y oportunidades para el destino turístico vallisoletano’ y ‘Éxitos circulares en el sector turístico’. El evento, financiado con Fondos Europeos NextGenerationEU, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Valladolid Ciudad Creativa’ y busca promover la reflexión, el aprendizaje y la colaboración en torno a la economía circular aplicada al turismo.

El programa organizado por la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad forma parte del...

El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (Fecosva), la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y la Junta de Castilla y León, ha lanzado la campaña VA DE MODA – Tendencias de Otoño – Invierno. En esta ocasión, los comerciantes de la ciudad presentarán su colección a través de «Fashion Films», cortometrajes de moda que combinan creatividad, estética y narrativa audiovisual. Los vídeos se rodarán en lugares emblemáticos de Valladolid, como el Museo Oriental, la fuente de la Plaza Zorrilla y la Acera de Recoletos, con la participación de modelos profesionales. La idea es mostrar la riqueza y diversidad de la moda local, destacando la calidad y el estilo de las colecciones de otoño – invierno. Además, se llevará a cabo un «Fashion Film» conjunto que reflejará la esencia de la moda vallisoletana, con la participación de 20 comercios locales que mostrarán 100 looks de moda masculina, femenina, juvenil, infantil, calzado, complementos y joyería. La temporada estará marcada por los contrastes, encajes, tonos oscuros y nuevos tejidos, con influencias ochenteras y una mezcla de elegancia y comodidad. La campaña también incluirá un taller de redes sociales y marketing digital para los comerciantes participantes, con el objetivo de potenciar su presencia en línea y llegar a un público más amplio. Los «Fashion Films» se difundirán a través de los canales digitales de Fecosva y en redes sociales, así como en el programa Magazine Valladolid de RTVCYL Canal 8. En definitiva, la campaña VA DE MODA busca impulsar la visibilidad del comercio local, proyectar una imagen moderna y digital de las tiendas de Valladolid y consolidar el prestigio de la moda vallisoletana. Una iniciativa innovadora y creativa que promete sorprender y atraer a los amantes de la moda. Colección otoño-invierno del comercio de Valladolid: Fashion Films en espacios emblemáticos

El concejal de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Valladolid, Víctor Martín, el Presidente...

Descripción· El Laboratorio contará con un sistema de seguridad y videovigilancia de última generación, con un coste de 36.257 euros (IVA incluido). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde a la adjudicación de dos contratos fundamentales para el Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab, impulsado por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa. El primero de ellos es el contrato para el suministro e instalación de equipamiento audiovisual, informático y mobiliario, por un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido). Esta inversión proviene del presupuesto municipal de 2025 y está financiada en gran parte gracias a la subvención de la Junta de Castilla y León. El segundo contrato se refiere al suministro de sistemas de seguridad y videovigilancia del edificio Tech Lab, ubicado en la calle Valle de Arán 3. La empresa Investigación & Consulting, S.A. llevará a cabo el proyecto por un importe de 36.257 euros (IVA incluido). Este sistema incluye cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema central de alarma específico para infraestructuras y propiedades de alto valor. Tecnología de vanguardia para emprendedores Las empresas encargadas de suministrar e instalar el equipamiento audiovisual, informático y mobiliario en un plazo de tres meses son (importes con IVA incluido): El lote 1 (Herbecon Systems S.L. por 558.511 euros) incluye estaciones de trabajo de alto rendimiento y equipamiento de robótica avanzada en Inteligencia Artificial, esenciales para la producción audiovisual, el desarrollo de videojuegos y creaciones de Realidad Virtual y Aumentada. El lote 2 (Pixellow S.L. por 136.972 euros) incorpora pantallas interactivas y tecnologías digitales para la promoción de eventos, la comunicación interna y la visibilidad pública del centro. Los lotes 3 y 4 (Target3d Iberia S.L. por 465.850 euros y 183.920 euros, respectivamente) incluyen la instalación de un plató de producción virtual y una sala de captura de movimiento con trajes y sensores especializados para animaciones y contenidos interactivos. El lote 6 (Moi Interiorismo y Equipamiento S.L. por 342.244 euros) aporta un proyecto integral de interiorismo de los 700 m2 del Tech Lab, creando un espacio moderno y funcional. El lote 5, que incluye un escáner profesional 3D para modelos hiperrealistas, está pendiente de adjudicación debido a informes técnicos adicionales solicitados. Este equipamiento de alto rendimiento estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnología avanzada que de otra manera no podrían utilizar. Además, el Tech Lab funcionará como un espacio de formación y apoyo para estudios indie y start-ups en sus diversas etapas (pre-incubación, incubación en el Laboratorio, aceleración internacional y publicación del proyecto). En el marco de la primera edición de los Premios Pucela Game Awards, se destaca que el plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el 26 de septiembre, habiéndose recibido más de 35 solicitudes de distintos puntos de España, como Valencia, Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria, entre otros. Fidelización del talento y atracción de inversiones Con estas adjudicaciones, el Ayuntamiento de Valladolid avanza en el cumplimiento del calendario de ejecución del Tech Lab, un proyecto estratégico destinado a proporcionar a la ciudad y a la Comunidad de Castilla y León un espacio de referencia para la innovación en tecnologías inmersivas, producción digital y contenidos de nueva generación. Gracias a la colaboración de la Consejería de Industria, el Laboratorio impulsará un ecosistema tecnológico y creativo capaz de atraer talento y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital. Asimismo, trabajará de manera conjunta con el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga, Madrid in Game y El Jap! de Salamanca, entre otros. Para ello, se contará con ‘Valladolid Now’, la Oficina municipal de proyectos y atracción de inversiones, para fortalecer su impacto y proyección internacional.

Descripción El Laboratorio contará con un sistema de seguridad y videovigilancia de última generación, con...

DescripciónACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Se aprueba el borrador del acta de la sesión ordinaria del 15 de septiembre de 2025. DESPACHO ORDINARIO. ASUNTOS DE ALCALDÍA 1.- Se aprueba la ampliación del gasto de la convocatoria pública de concesión de subvenciones para Empresas de nueva creación en el año 2025. 2.- Se aprueba la designación de representantes del grupo municipal VTLP como miembros del Consejo de Administración de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico y de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad Urbana Valladolid y Alfoz. 3.- Se adjudica el contrato de suministro sobre seguridad y videovigilancia del edificio Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León. ASUNTOS DEL ÁREA DE HACIENDA, PERSONAL Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA 4.- Se adjudica el contrato mixto para la adquisición y mantenimiento de un conjunto de licencias vinculadas con el Centro de Proceso de Datos y los sistemas de información del Ayuntamiento de Valladolid. ASUNTOS DEL ÁREA DE URBANISMO Y VIVIENDA 5.- Se adjudica el contrato de obras de urbanización de acera y carril bici en la carretera Fuensaldaña (Fase 1 entre avenida Gijón y enlace con A-62). 6.- Se aprueba la Licencia de obras para la instalación de redes interiores de suministros urbanos en Parcela 5.3 del S.APP08 «El Peral», calles Pomelo, Papaya, Coco y Membrillo. 7.- Se deniega la Licencia de obras para la instalación de red de fibra óptica en Avenida Santander 147, 161, 165 y 181 (D) Polígono 5 Parcela 3. 8.- Se aprueba el modificado de proyecto básico y de ejecución modificado refundido para reestructuración y cambio de uso de 4 viviendas a 11 apartamentos turísticos en calle Ferrari nº 4. 9.- Se otorga la Licencia de obras para la construcción de 94 viviendas libres, garaje, trasteros, piscina y anexos, con cesión de superficie de uso público (titularidad privada) en Parcela 16, Sector 16 «Los Santos-Pilarica». 10.- Se aprueba la Licencia urbanística de modificación de complejo inmobiliario por segregación de un local en dos en calle Olmedo nº 40-42. 11.- Se aprueba la Licencia urbanística de modificación de complejo inmobiliario por división de una vivienda en tres estudios, con obras, en calle Jaén nº 8, 4º. 12.- Se declara la caducidad de la Licencia de obras para la construcción de anexo a vivienda unifamiliar para trastero en Avda. de las Contiendas nº 37. 13.- Se otorga la Licencia de obras para la ampliación de edificación en terraza e instalación de jacuzzi sobre estructura de refuerzo en calle Santa María nº 21, 5º. 14.- Se aprueba la Licencia urbanística de modificación de complejo inmobiliario por división de un local en dos con obra en Pasaje Gutiérrez nº 12. 15.- Se concede la Licencia urbanística de legalización de porche, sin obras, en vivienda sita en camino del Cabildo nº 68. 16.- Se otorga la Licencia de obras para la instalación de ascensor en edificio de viviendas existente en calle Hernán Cortés nº 14. 17.- Se aprueba el proyecto básico y de ejecución modificado de rehabilitación integral con reestructuración media de edificio para 16 viviendas, 4 apartamentos y 3 despachos en calle San Martín nº 14. 18.- Se deniega la Licencia de obras para las obras de rehabilitación energética de edificio en calle Joaquín Velasco Martín nº 94. ASUNTOS DEL ÁREA DE TRÁFICO Y MOVILIDAD 19.- Se aprueba el proyecto técnico y expediente de contratación de las obras de construcción de aparcamiento de vehículos pesados en calle Topacio de Valladolid. 20.- Se aprueba el proyecto técnico y expediente de contratación de las obras de carril bici de conexión con Zaratán. ASUNTOS DEL ÁREA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD CIUDADANA 21.- Se homologan proveedores en el Acuerdo Marco para la contratación de servicios de reparación de vehículos y maquinaria del Ayuntamiento de Valladolid y sus organismos municipales. ASUNTOS DEL ÁREA DE PERSONAS MAYORES, FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES 22.- Se adjudica el contrato de la gestión del servicio de mediación y convivencia y actividades del plan de convivencia 2025-2027. DESPACHO EXTRAORDINARIO ASUNTOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE 23.- Se estima el recurso de reposición y se adjudica a SAMYL FACILITY SERVICES S.L. como proveedor homologado en el Acuerdo Marco de Obras para la realización de actuaciones de reparación y reforma de las infraestructuras en zonas verdes del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valladolid en los Lotes 1 y 2. ASUNTOS DE ALCALDÍA 24.- Se adjudican los Lotes 1, 2, 3, 4 y 6 del contrato de suministro e instalación de equipamiento audiovisual, informático y mobiliario para el Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León (TECH LAB). ASUNTOS DEL ÁREA DE TURISMO, EVENTOS Y MARCA CIUDAD 25.- Se aprueba la elevación del gasto autorizado del contrato de servicio para la elaboración del Plan de Transición verde y sostenible del Sector turístico de Valladolid. Financiado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Unión Europea Next Generation EU. ASUNTOS DEL ÁREA DE HACIENDA, PERSONAL Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA 26.- Se desestima el recurso de alzada presentado por R.E.V. contra la resolución para la provisión por acceso libre de 3 plazas de Oficial 1ª de pavimentación del Ayuntamiento de Valladolid. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 23 de septiembre de 2025 para mejorar contenidos y experiencia de usuario.

Descripción ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Aprobar, si procede, el borrador del acta de la...

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se ha reunido en Nueva Delhi con la presidenta de la Federación India de Cámaras de Comercio e Industria (FICCI), Jyoti Raje Scindia, con el objetivo de fortalecer la cooperación empresarial con India de cara al Año Dual 2026. Esta reunión, realizada en la sede central de FICCI, forma parte de los preparativos para potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países en áreas estratégicas como innovación, energía, sostenibilidad, agroindustria, turismo y digitalización. Durante el encuentro, se han intercambiado experiencias sobre el desarrollo económico local, la innovación empresarial y el papel de las ciudades intermedias en la atracción de inversiones internacionales. El alcalde Carnero ha expresado el interés de Valladolid en ser un puente entre las empresas españolas y el dinámico ecosistema empresarial indio, compartiendo el modelo de desarrollo sostenible, innovador y emprendedor de la ciudad. Por su parte, la presidenta de FICCI ha destacado el interés de Valladolid en establecer lazos con India y ha elogiado el papel de la ciudad como ejemplo de colaboración internacional. Se han analizado posibles líneas de cooperación en tecnología agroalimentaria, digitalización de pymes y promoción de eventos empresariales. Esta reunión marca un hito en la internacionalización del Ayuntamiento de Valladolid, que busca posicionar la ciudad como un nodo estratégico en el mapa económico global. Se seguirá trabajando en el desarrollo de actividades conjuntas con FICCI y otros organismos indios para una participación destacada en el Año Dual 2026. Además, Carnero ha visitado la Oficina Económica Comercial de España en Nueva Delhi como parte del proceso de fortalecimiento de relaciones de cara al Año Dual, tras ser recibido en la embajada española. Se han tratado proyectos importantes para el futuro diplomático de Valladolid con India. Reunión en Nueva Delhi para fortalecer cooperación empresarial con India

Descripción Jesús Julio Carnero, además, también ha visitado la Oficina Económica Comercial de España en...