Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
25 Oct 2025, Sáb

Asociaciones

Descripción Hace 5 años se lanzó la primera campaña de bonos de comercio en Valladolid, con el objetivo de impulsar el tejido empresarial y activar la economía local. El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, ha realizado un balance de esta iniciativa, que surge para paliar los efectos de la pandemia en el sector comercial físico y fomentar las ventas en los establecimientos tradicionales. Aunque se ha recuperado la normalidad en cuanto a movilidad, los efectos del cambio comportamental y la presencia de grandes plataformas digitales continúan afectando al sector comercial. El Ayuntamiento emite bonos en colaboración con asociaciones de comerciantes y la Cámara de Comercio, con el objetivo de dinamizar la economía local. Desde el inicio de estas campañas en Valladolid, se han canjeado cerca de 200.000 bonos, generando una cifra de negocio de 8.785.126 euros en el comercio local. Cada euro invertido en un bono genera un movimiento de 4,6 euros en la economía local. El Ayuntamiento se compromete a seguir impulsando esta medida como forma de dinamizar el comercio local. Se están explorando nuevas formas de gasto para aumentar el flujo y permitir a los clientes adquirir artículos de mayor importe. Análisis detallado del gasto El sector de la moda es el más popular para gastar los bonos, seguido de calzado, librería-papelería y alimentación. El número de usuarios ha aumentado un 77% desde el inicio de las campañas, siendo el 65% mujeres y el 35% hombres. El 45% de los usuarios tienen entre 31 y 50 años, mientras que los jóvenes entre 18 y 30 años representan menos del 15%. El Ayuntamiento trabaja para atraer a más jóvenes y fomentar el relevo generacional en el consumo. Nuevas fórmulas de diversificación Se ha introducido el Bono de Mercado para impulsar los mercados municipales, con una campaña exitosa en los mercados del Val y Campillo. También se ha creado el Bono Turista para promover el turismo y el consumo en la ciudad. Aunque el volumen es menor, resulta interesante observar que, en comparación con el bono normal, los alimentos son el gasto preferido por los turistas en mayor medida que por un consumidor habitual. La Concejalía considera que tanto el turismo convencional como el turismo de congresos o de trabajo aún tienen potencial de crecimiento, especialmente a través del sector hotelero, que valora la distribución de bonos como una atención adicional a sus clientes. Por otro lado, la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo continúa modernizando la plataforma de gestión de bonos. En el último año, se ha implementado el código QR para facilitar el registro de los bonos por parte de los comerciantes y evitar que los usuarios tengan que imprimir su bono en papel.

Descripción Se cumplen 5 años desde que se lanzara la primera campaña de bonos de...

Durante el año escolar 2025, el Ayuntamiento de Valladolid ha promovido una extensa programación de ocio inclusivo dirigida a menores y jóvenes con discapacidad, dependencia, enfermedades raras y trastorno del espectro autista (TEA), con el propósito de garantizar su derecho al ocio en condiciones de igualdad, mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social. Mediante la firma de dos convenios de colaboración con entidades del tercer sector, se destinó un total de 25.000 euros para llevar a cabo esta iniciativa: – 15.000 euros a la Asociación de Ayuda a la Dependencia y Enfermedades Raras. – 10.000 euros a la Asociación Autismo Valladolid. Estos convenios posibilitaron la realización de actividades de ocio adaptadas y accesibles, con la asistencia de profesionales especializados y voluntariado, creando entornos seguros, participativos y enriquecedores. A lo largo del curso 2025, más de 40 menores y jóvenes participaron en aproximadamente 30 actividades específicas de ocio, como programas semanales con Autismo Valladolid, un campamento de verano en Loredo, un programa llamado «El ocio también es para mí», y eventos especiales en Navidad, Carnaval y Semana Santa. Se llevó a cabo un evento de sensibilización titulado «Ocio para todos sin etiquetas», abierto a todas las familias de la ciudad, en la Cúpula del Milenio. Además de brindar atención a los menores asociados, se reservaron plazas para aquellos con discapacidad no asociados y se promovió la participación de menores sin discapacidad, contribuyendo a la normalización, la convivencia y la visibilidad de la diversidad. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Valladolid refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades, la autodeterminación de los menores y el apoyo a las familias, promoviendo una ciudad más inclusiva donde el derecho al ocio sea garantizado para todos.

El Ayuntamiento de Valladolid ha impulsado una programación de ocio inclusivo para menores y jóvenes...

El Ayuntamiento de Valladolid convoca subvenciones para las asociaciones de consumidores y usuarios de la ciudad, gestionadas por la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo. Estas subvenciones se destinarán a programas de fomento de las asociaciones, así como a programas específicos de información, educación al consumidor y promoción del sistema arbitral de consumo. Las actividades financiadas incluyen la colaboración con la Junta Arbitral de Consumo Municipal y la divulgación del sistema arbitral como mecanismo de resolución de conflictos entre comerciantes y consumidores, dirigidas a los vecinos de Valladolid. Las asociaciones interesadas deben cumplir con una serie de requisitos y el presupuesto asignado es de 9.300 euros, sin una cuantía máxima por beneficiario. El plazo de solicitud será de veinte días hábiles a partir de su publicación oficial.

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la convocatoria de subvenciones dirigidas a asociaciones de consumidores...

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente para la contratación de 22 locales en régimen de alquiler destinados a sede social de entidades vecinales. Estos locales se sumarán a los 20 que ya son de propiedad municipal y que están cedidos en uso temporal a otras entidades vecinales. El objetivo es fortalecer el movimiento vecinal y brindar espacios para el desarrollo de actividades comunitarias. El presupuesto anual para esta contratación es de 353.496 euros, un aumento significativo respecto a años anteriores. El contrato se tramitará por dos años, con posibilidad de prórroga. Los interesados pueden obtener más información en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el Servicio de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid. Aprobado el alquiler de 22 locales para entidades vecinales

Aquí tienes el artículo formateado en Markdown: Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que...

El 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo será el foco principal de la programación de 2025 en Valladolid. El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, junto con la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, han anunciado un extenso programa de actividades que se llevarán a cabo del 5 al 14 de septiembre para conmemorar esta ocasión especial. Más de mil actividades estarán repartidas por toda la ciudad, incluyendo una programación especial para honrar a la patrona de Valladolid. Como preludio a las festividades, el 30 de agosto se celebrará el festival ‘Cosquín Rock España’ en el recinto Pingüinos Arena, para que los amantes de la música puedan disfrutar antes del inicio de los diez días festivos. El tradicional pregón desde el balcón del Ayuntamiento marcará el inicio de las celebraciones, con la participación de las jugadoras de rugby de ‘El Salvador’, las patinadoras del Club Patinaje en Línea Valladolid ‘Panteras’ y los dulzaineros ‘Del Valle’. El cartel anunciador oficial de las fiestas, diseñado por Virginia Guadarrama Núñez, refleja la imagen de la Virgen de una manera moderna y colorida. La Plaza Mayor será el escenario principal de los 23 conciertos programados, que contarán con artistas nacionales e internacionales como Beret, Carlos Jean, Joyse, Don Diablo, Barón Rojo, James Blunt, María Becerra, Rosario Flores, Vanesa Martín y José Mercé, entre otros. Además, se dará espacio al talento local con actuaciones de artistas vallisoletanos. La gastronomía será otro punto destacado de las fiestas, con novedades como la nueva imagen de la Feria de Día y la ubicación renovada de la Feria de Folklore y Gastronomía en el espacio José Luis Bellido. La accesibilidad también será una prioridad, con zonas habilitadas para personas con movilidad reducida y otras medidas para garantizar la comodidad de todos los asistentes. El programa incluirá actividades en honor a la Virgen de San Lorenzo, como la ofrenda floral y la procesión. Además, habrá siete sesiones de fuegos artificiales en el Paraje del Caño Hondo y actividades para todas las edades organizadas por las peñas de la ciudad. En el marco del 25 aniversario, se llevarán a cabo diversas acciones especiales, como un espectáculo de globos aerostáticos, el reparto de una pañoleta oficial entre los vecinos y un espectáculo de drones. También se intentará establecer un récord Guinness con ‘La línea de tartas más larga’ en colaboración con la Asociación de Confiteros de Valladolid. El 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en 2025 será un evento especial que estará marcado por la presencia del pastel de San Lorenzo, conmemorando así este hito. Una de las actividades destacadas será el encuentro de los grupos de Folklore de Valladolid, que se llevará a cabo el 8 de septiembre con un pasacalles y actuaciones en la Plaza Zorrilla. Además, el 25 aniversario presentará la nueva imagen de la Feria de Día y un espacio renovado para la Feria de Folklore y Gastronomía, modernizando así dos de los aspectos más populares de las celebraciones. La Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad ha organizado una exposición en la Sala de Exposiciones de la Acera de Recoletos, que repasará los carteles de los últimos 25 años. También se llevará a cabo una Yincana-Concurso con 25 preguntas sobre las fiestas de la Virgen de San Lorenzo y temas vallisoletanos, con premios como la Valladolid Card y una estancia de hotel. Además, se han preparado actividades en diferentes puntos de la ciudad, como el antiguo picadero de la Academia de Caballería para espectáculos de Folklore, la zona de las Moreras para festivales musicales y el Patio de los Reyes para eventos variados. Los más pequeños podrán disfrutar de un parque infantil en Cadenas de San Gregorio y la zona de la Chopera ofrecerá actividades familiares. La programación incluye también verbenas en la Pérgola del Campo Grande, la Feria de Cerámica y Alfarería, la Feria de Valladolid, la Feria Taurina en la Plaza de Toros, el musical ‘El fantasma de la Ópera’ en el Teatro Calderón, y visitas turísticas guiadas. En resumen, el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en 2025 promete ser una celebración única y llena de actividades para todos los gustos y edades. El 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid 2025

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero y la concejala de Turismo, Eventos y Marca...

El Ayuntamiento de Valladolid presenta un catálogo de recursos de Salud Mental en la ciudad de Valladolid La propuesta surge del grupo de trabajo de Salud Mental creado en el marco de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, han presentado hoy en el Ayuntamiento de Valladolid el catálogo de recursos en materia de Salud Mental, disponible en la web del Ayuntamiento. Para acceder al mismo, basta con dirigirse al apartado: Tu ciudad/Medio Ambiente y Salud/Destacados. Esta herramienta se crea y se difunde en respuesta a la coordinación y las acciones realizadas por el grupo de trabajo en Salud Mental, creado dentro de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud, como resultado de una moción conjunta firmada por todos los grupos políticos el 15 de noviembre de 2023. El objetivo principal de este catálogo es proporcionar a los ciudadanos recursos que puedan influir positivamente en la salud mental, sin necesidad de que exista una patología previa. La información provendrá de los diferentes Servicios y Áreas del Ayuntamiento de Valladolid, así como de asociaciones, colegios profesionales y el Sistema de Salud de Castilla y León a través de las Gerencias de Salud y los diferentes Centros de Salud. Es importante recordar que estos recursos no deben utilizarse como herramientas de diagnóstico o tratamiento sin la supervisión de un profesional sanitario. No obstante, ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de conocer actividades que se desarrollan en la ciudad y pueden resultar de interés y ayuda para personas con problemas de salud mental. El compromiso adquirido por todos los miembros del grupo de trabajo es mantener actualizados los recursos bajo la supervisión del Servicio de Salud del Ayuntamiento. Se invita a las administraciones, asociaciones y entidades interesadas en dar visibilidad a sus recursos en beneficio de la salud mental en Valladolid a ponerse en contacto con el Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento. El catálogo incluye información básica sobre los recursos, como lugar, fechas, organizador, enlace a la web con más detalles y un campo de observaciones. Actualmente, se han incluido 9 actividades promovidas por el Ayuntamiento en el área de personas mayores, familia y servicios sociales. Catálogo de Recursos de Salud Mental en Valladolid

Descripción La propuesta parte del grupo de trabajo de Salud Mental creado en el marco...

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la concesión de 9 de los 18 puestos que conforman el nuevo Mercado Municipal de La Rondilla, con una duración de 10 años. Gracias a un proceso de licitación que incluyó una reducción del canon municipal de más del 70% en comparación con el anterior, se han ocupado al menos 9 puestos que estarán listos para su apertura. Entre los puestos adjudicados se encuentran uno de pollería, dos de pescadería, uno de encurtidos, dos de frutería, charcutería, panadería y cafetería. Aún están disponibles puestos para carnicería, floristería, restaurante y otros espacios que pueden albergar actividades no necesariamente relacionadas con la alimentación. El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, se muestra optimista ante esta decisión, que permitirá iniciar el mercado que, tras una reforma integral, se ha convertido en un espacio moderno y accesible. Además, cuenta con prestaciones innovadoras como taquillas refrigeradas para los clientes, un minipunto limpio, acceso a wifi y un amplio espacio diáfano para actividades de dinamización del mercado. Martín también ha mencionado que nuevos comerciantes han mostrado interés en los puestos que aún no han sido adjudicados y que podrán ser asignados directamente en los próximos 12 meses, en las mismas condiciones económicas. A pesar de que la propuesta de adjudicación estaba lista desde mayo, los adjudicatarios solicitaron retrasarla para preparar adecuadamente sus puestos.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión durante 10 años de 9 puestos...