Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid presenta en Santander su avance en la Misión Climática, según su compromiso con la Comisión Europea En la cuarta edición de Santander, las ciudades españolas comprometidas con Europa se reúnen para acelerar su acción por el clima. El curso «Haciendo misión. Transición climática y competitividad en las ciudades españolas» organizado por CitiEs2030, Climate KIC, la Universidad Politécnica de Madrid y la UIMP, reúne a las siete ciudades españolas que forman parte de la Misión europea 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras, así como a otros municipios con el mismo compromiso de lograr cero emisiones. Además de las ciudades principales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Vitoria y Valladolid, otras 11 ciudades se han unido al compromiso climático. En este marco, el concejal de Medioambiente de Valladolid, Alejandro Pellitero, ha presentado el seguimiento y revisión del Acuerdo Climático de la ciudad, destacando la importancia de compartir la propuesta de Valladolid para impulsar la reducción de emisiones en el sector de la automoción. El enfoque principal de la misión climática de Valladolid se centra en cuatro líneas de trabajo: 1. Una propuesta conjunta en el sector de la automoción: A través de la Mesa de la Automoción, Valladolid ha lanzado la ‘Propuesta de Declaración del Sector de la Automoción hacia una Neutralidad Climática Competitiva de las Ciudades Misión españolas’. Esta declaración busca liderar una transformación industrial ordenada, justa y competitiva para la descarbonización del transporte y posicionar a las Ciudades Misión como referentes europeos en innovación, cohesión social y sostenibilidad. 2. Embajadores Misión Valladolid: Destacando la importancia de implicar al sector empresarial en los objetivos de la Misión Climática, Valladolid busca el apoyo de las empresas para la descarbonización y la sostenibilidad. 3. Apoyo técnico y financiero para la descarbonización de las empresas: Se ofrece respaldo técnico y financiero específico a las pymes y al sector industrial para un modelo productivo más competitivo y con bajas emisiones. 4. Comunicación para concienciar a la ciudadanía: El Ayuntamiento de Valladolid se compromete a difundir entre la ciudadanía la importancia de la rehabilitación energética de edificios y la necesidad de avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible. Con acciones informativas y divulgativas bajo el lema «Cada gesto cuenta», Valladolid busca la implicación activa de toda la sociedad para avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra. Valladolid presenta avance en la Misión Climática en Santander
El Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con la transparencia y el buen gobierno a través de su Plan Normativo 2025. Este plan, aprobado por la Junta de Gobierno, se centra en promover la participación ciudadana, la calidad normativa y la transparencia como pilares fundamentales de una gestión eficaz y abierta. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el desarrollo económico, el bienestar social y la confianza de la ciudadanía a través de una regulación accesible y previsible. El Plan Normativo, disponible en el Portal de Transparencia municipal, permite a los ciudadanos y agentes sociales conocer con anticipación las normas que se van a aprobar, modificar o derogar durante el año, reforzando la seguridad jurídica y la coherencia del ordenamiento local. Además, el Ayuntamiento de Valladolid se compromete a evaluar posteriormente cada norma para garantizar que cumple con los objetivos previstos, siguiendo los principios de eficacia, proporcionalidad y eficiencia. Entre las principales iniciativas normativas previstas para 2025 se encuentran áreas como Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Tráfico y Movilidad, Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Deportes, y la Intervención General. La transparencia sigue siendo un eje vertebrador para el Ayuntamiento de Valladolid, que promueve el acceso público a la información normativa a través de su Portal de Transparencia y la participación ciudadana en los procesos mediante consultas previas e información pública. Esta planificación normativa se convierte en un instrumento de gobernanza responsable que fomenta la confianza ciudadana, la igualdad de oportunidades y la rendición de cuentas, consolidando un modelo de ciudad moderna, participativa y respetuosa con los derechos de todas las personas.
19 Jul 2025, Sáb

Castilla y León alcanza nuevo récord en oferta de plazas para formación sanitaria

Castilla y León will once again expand its offer of specialized healthcare training through the residency system, reaching a record number of 770 positions for next year (755 last year or 722 at the beginning of the legislature), representing 96.13% of the 801 accredited by the Ministry of Health. This makes it the Community with the highest number of positions offered per 100,000 inhabitants and the fifth at the National Health System level.

July 17, 2025

Castilla y León |
Department of Health

With this historic effort of 770 available positions, the Department of Health continues to try to alleviate the shortage of professionals with the widest possible offer within the current legal possibilities. Notable additions include five new positions for Emergency Medicine, three more for General Surgery and Gastroenterology (totaling 15), three for Urology (13 in total), one more for Medical Oncology reaching 9, and three more for Obstetric-Gynecological Nursing (totaling 22).

Next year’s call includes 190 positions for future specialists in Family and Community Medicine, the total number accredited and the same as last year, reflecting the effort being made by the Junta de Castilla y León in this important specialty. The distribution will be as follows: 9 in Ávila; 21 in Burgos; 9 in Aranda de Duero; 11 in Miranda de Ebro; 20 in León; 9 in El Bierzo; 12 in Palencia; 18 in Salamanca; 8 in Segovia; 15 in Soria; 20 in Valladolid West; 18 in Valladolid East; 6 in Medina del Campo and 14 in Zamora.

Furthermore, the offer includes 425 positions (414 last year) for hospital specialties, with highlights such as 28 for Pediatrics or Internal Medicine, 23 for Anesthesiology, 20 for Radiology, 19 for Psychiatry, and 18 for Clinical Psychology. In summary, there will be 10 in Ávila; 58 in Burgos; 58 in León; 15 in El Bierzo; 17 in Palencia; 93 in Salamanca; 22 in Segovia; 7 in Soria, 56 in Valladolid West; 74 in Valladolid East, and 15 in Zamora.

Regarding specialized training in Nursing, Castilla y León will offer 155 positions, out of the 165 accredited by the Ministry of Health. This includes 22 in Obstetric-Gynecological Nursing; 26 in Mental Health; 6 in Occupational Health Nursing; 14 in Pediatrics and two in Geriatrics. Additionally, there will be 85 positions for Family and Community Nursing.

By areas, the distribution is as follows: 8 in Ávila; 12 in Burgos; 3 in Aranda de Duero; 3 in Miranda de Ebro; 22 in León; 10 in El Bierzo; 8 in Palencia; 19 in Salamanca; 9 in Segovia; 10 in Soria; 20 in Valladolid West; 24 in Valladolid East; one in Medina del Campo; and 6 in Zamora.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *