Tendencias
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el contrato del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’, en el marco del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, correspondiente al ejercicio 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo. El contrato contempla dos lotes: el primero abarca la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto, incluyendo el despliegue tecnológico, la adecuación semántica de datos de turismo, el Plan de Comunicación y Difusión, entre otros aspectos. El segundo lote se refiere al desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, conforme a las bases reguladoras para la concesión de ayudas en destinos turísticos inteligentes. El valor estimado para los 33 meses de duración, incluyendo prórrogas y mantenimiento, es de 3.406.425 euros. El proyecto, liderado por el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, cuenta con una subvención de 2,65 millones de euros, y tiene como objetivo promover relaciones digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes, así como generar datos para una gestión más eficiente y sostenible. La Junta de Gobierno aprueba contrato para proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’
2 Ago 2025, Sáb

Casetas y ubicaciones para la Feria de Día en las Fiestas de Valladolid 2025.

Desde el viernes 5 hasta el domingo 14 de septiembre se llevará a cabo la XXV edición de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid. Un total de 86 casetas distribuidas en ocho zonas de la ciudad darán vida a la Feria de Día, en el marco de esta celebración anual.

Durante el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, la ciudad se vestirá de gala con un nuevo diseño en la Feria de Día, una de las zonas gastronómicas más destacadas. La Asociación Provincial de Empresarios de Valladolid, en colaboración con la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, ha establecido un modelo oficial para dar uniformidad a la imagen de la ciudad durante esta festividad, con un diseño actual y cuidado.

Las casetas contarán con mostradores adaptados para Personas con Movilidad Reducida, garantizando así el disfrute de todo el público. Además, se ha acordado un diseño exterior para las casetas que haga referencia a Valladolid, con la utilización de vajilla y cubertería uniforme y reutilizable para reducir el impacto medioambiental.

En comparación con la edición anterior, este año se han aumentado a 86 las casetas participantes en la feria de día, incluyendo 20 propuestas nuevas. Además, se recuperará una nueva zona en la Plaza Santa Cruz. El montaje de las casetas comenzará el 16 de agosto de 2025 y deberá estar finalizado para el 2 de septiembre del mismo año, manteniendo el precio de 3,50 euros.

En cuanto a las ubicaciones de las casetas, se distribuirán en diferentes puntos de la ciudad como la Plaza Martí y Monsó, la calle Calixto Fernández de la Torre, la calle Campanas, la calle Correos, la calle Pasión, la calle del Peso, el lateral de San Benito, la plaza de Fuente Dorada, la calle Ferrari, la Plaza de la Universidad, la calle Cardenal Cos, la calle Cadenas de San Gregorio, la calle Solanilla, el lateral Catedral o Portugalete, la calle Rastro, la Acera de Recoletos, la calle María de Molina, la Plaza Santa Ana, la Avenida Medina del Campo, el Paseo Zorrilla y la Plaza Santa Cruz.

Estas ubicaciones albergarán una variedad de casetas con propuestas gastronómicas para todos los gustos, desde restaurantes hasta tabernas, ofreciendo una experiencia culinaria diversa para los visitantes de la feria.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *