A continuación se presenta el artículo en formato Markdown:
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario
- Cookies de Análisis: Utilizamos estas cookies para recopilar datos sobre cómo interactúa el usuario con el sitio web, con el fin de analizar y mejorar su funcionamiento.
- Embeber videos de terceros proveedores: Este conjunto de cookies permite mostrar videos embebidos de Youtube y otros proveedores dentro del portal. Si no se habilita esta opción, los videos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
- Embeber timelines de Twitter y Facebook: Estas cookies permiten mostrar la actividad en redes sociales dentro del portal. Si no se habilita esta opción, se podrá visualizar la actividad a través de enlaces dispuestos en la cabecera del portal.
Además, se ha implementado la política de GPDR para garantizar el cumplimiento de las normativas de protección de datos.
Por último, se recomienda a los usuarios verificar la configuración de su dispositivo para asegurarse de que la visualización del contenido sea óptima.
—
Nota: Si deseas visualizar los números en formato europeo, se debe utilizar puntos para separar miles y comas para los decimales. Por ejemplo, 1.250,75.
Fecha de la noticia
12 de noviembre de 2025
Descripción
LISTADO CONCESIÓN PROVISIONAL DE LA BECA DE MATERIAL ESCOLAR PARA EL CURSO 2025/2026
Por decreto firmado el 6 de noviembre de 2025 por la Concejala Delegada de Educación y Cultura, se ha resuelto la concesión provisional de becas para material escolar destinado a alumnos de segundo ciclo de educación infantil, primaria y secundaria del curso escolar 2025/2026.
Códigos de denegación
Código
Motivo de la denegación.
C
5º Hijo solicitante
C2
Enseñanza no obligatoria
Se concede un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones y aportar la documentación que estimen precisa; dicho plazo comenzará a contar al día siguiente de la publicación del extracto de esta concesión provisional en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.
9. Asegúrate de que la información presentada sea precisa y actualizada, evitando incluir datos obsoletos o desactualizados.
- Utiliza un lenguaje claro y sencillo para facilitar la comprensión del lector, evitando jergas innecesarias o términos técnicos complicados.
- Verifica la ortografía y la gramática del texto para garantizar una presentación impecable y profesional.
- Finalmente, asegúrate de respetar los derechos de autor y citar adecuadamente cualquier contenido utilizado de fuentes externas.

